Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia"
- Autores
- Gerbaudo, Analía Isabel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Una conferencia dada por Jorge Panesi en el Colegio Nacional de la ciudad de Santa Fe en 1996, el capítulo The Resistance to Theory de Paul De Man (1983) y una reseña a ¿Dónde está el niño que yo fui? Adolescencia, literatura e inclusión social de Mirta Fernández son el punto de partida de un análisis sobre cómo aparece la literatura en el Primer documento de trabajo del Prediseño Curricular para el Ciclo Básico de Educación secundaria presentado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe hacia finales del ciclo lectivo 2010. Este análisis se conecta con el resultado de investigaciones previas en las que se viene trabajando: el análisis del tratamiento didáctico dado a la literatura en la reforma educativa de los años noventa, el diagnóstico de los principales obstáculos epistemológicos e ideológicos presentes en las aulas de literatura de la escuela secundaria de la provincia así como una reconstrucción breve de algunas prácticas potentes. El trabajo no pasa por alto la posición ideológica desde la que se escribe el documento: punto especialmente visible en el tratamiento didáctico de las lenguas extranjeras. En relación con esto, se contrasta la posición del documento con el Proyecto de un Diploma de Bachillerato latinoamericano que hacia 1996 Elvira Arnoux armó, junto a otros lingüistas y críticos.
Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina - Materia
-
LITERATURA
IDEOLOGÍA
DIDÁCTICA DE LA LITERATURA
APLICACIONISMOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76948
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6dcfe6924a52176a469024bce6f53041 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/76948 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia"Gerbaudo, Analía IsabelLITERATURAIDEOLOGÍADIDÁCTICA DE LA LITERATURAAPLICACIONISMOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Una conferencia dada por Jorge Panesi en el Colegio Nacional de la ciudad de Santa Fe en 1996, el capítulo The Resistance to Theory de Paul De Man (1983) y una reseña a ¿Dónde está el niño que yo fui? Adolescencia, literatura e inclusión social de Mirta Fernández son el punto de partida de un análisis sobre cómo aparece la literatura en el Primer documento de trabajo del Prediseño Curricular para el Ciclo Básico de Educación secundaria presentado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe hacia finales del ciclo lectivo 2010. Este análisis se conecta con el resultado de investigaciones previas en las que se viene trabajando: el análisis del tratamiento didáctico dado a la literatura en la reforma educativa de los años noventa, el diagnóstico de los principales obstáculos epistemológicos e ideológicos presentes en las aulas de literatura de la escuela secundaria de la provincia así como una reconstrucción breve de algunas prácticas potentes. El trabajo no pasa por alto la posición ideológica desde la que se escribe el documento: punto especialmente visible en el tratamiento didáctico de las lenguas extranjeras. En relación con esto, se contrasta la posición del documento con el Proyecto de un Diploma de Bachillerato latinoamericano que hacia 1996 Elvira Arnoux armó, junto a otros lingüistas y críticos.Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata2011-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/76948Gerbaudo, Analía Isabel; Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia"; Universidad Nacional de La Plata; El toldo de Astier; 2; 3; 10-2011; 96-1141853-3124CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/m-gerbaudo-nro-3.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-17T11:30:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/76948instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-17 11:30:39.395CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia" |
title |
Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia" |
spellingShingle |
Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia" Gerbaudo, Analía Isabel LITERATURA IDEOLOGÍA DIDÁCTICA DE LA LITERATURA APLICACIONISMOS |
title_short |
Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia" |
title_full |
Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia" |
title_fullStr |
Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia" |
title_full_unstemmed |
Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia" |
title_sort |
Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia" |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gerbaudo, Analía Isabel |
author |
Gerbaudo, Analía Isabel |
author_facet |
Gerbaudo, Analía Isabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LITERATURA IDEOLOGÍA DIDÁCTICA DE LA LITERATURA APLICACIONISMOS |
topic |
LITERATURA IDEOLOGÍA DIDÁCTICA DE LA LITERATURA APLICACIONISMOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Una conferencia dada por Jorge Panesi en el Colegio Nacional de la ciudad de Santa Fe en 1996, el capítulo The Resistance to Theory de Paul De Man (1983) y una reseña a ¿Dónde está el niño que yo fui? Adolescencia, literatura e inclusión social de Mirta Fernández son el punto de partida de un análisis sobre cómo aparece la literatura en el Primer documento de trabajo del Prediseño Curricular para el Ciclo Básico de Educación secundaria presentado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe hacia finales del ciclo lectivo 2010. Este análisis se conecta con el resultado de investigaciones previas en las que se viene trabajando: el análisis del tratamiento didáctico dado a la literatura en la reforma educativa de los años noventa, el diagnóstico de los principales obstáculos epistemológicos e ideológicos presentes en las aulas de literatura de la escuela secundaria de la provincia así como una reconstrucción breve de algunas prácticas potentes. El trabajo no pasa por alto la posición ideológica desde la que se escribe el documento: punto especialmente visible en el tratamiento didáctico de las lenguas extranjeras. En relación con esto, se contrasta la posición del documento con el Proyecto de un Diploma de Bachillerato latinoamericano que hacia 1996 Elvira Arnoux armó, junto a otros lingüistas y críticos. Fil: Gerbaudo, Analía Isabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina |
description |
Una conferencia dada por Jorge Panesi en el Colegio Nacional de la ciudad de Santa Fe en 1996, el capítulo The Resistance to Theory de Paul De Man (1983) y una reseña a ¿Dónde está el niño que yo fui? Adolescencia, literatura e inclusión social de Mirta Fernández son el punto de partida de un análisis sobre cómo aparece la literatura en el Primer documento de trabajo del Prediseño Curricular para el Ciclo Básico de Educación secundaria presentado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe hacia finales del ciclo lectivo 2010. Este análisis se conecta con el resultado de investigaciones previas en las que se viene trabajando: el análisis del tratamiento didáctico dado a la literatura en la reforma educativa de los años noventa, el diagnóstico de los principales obstáculos epistemológicos e ideológicos presentes en las aulas de literatura de la escuela secundaria de la provincia así como una reconstrucción breve de algunas prácticas potentes. El trabajo no pasa por alto la posición ideológica desde la que se escribe el documento: punto especialmente visible en el tratamiento didáctico de las lenguas extranjeras. En relación con esto, se contrasta la posición del documento con el Proyecto de un Diploma de Bachillerato latinoamericano que hacia 1996 Elvira Arnoux armó, junto a otros lingüistas y críticos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/76948 Gerbaudo, Analía Isabel; Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia"; Universidad Nacional de La Plata; El toldo de Astier; 2; 3; 10-2011; 96-114 1853-3124 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/76948 |
identifier_str_mv |
Gerbaudo, Analía Isabel; Crispada e in-tolerante: Contra los "edificios de la indiferencia"; Universidad Nacional de La Plata; El toldo de Astier; 2; 3; 10-2011; 96-114 1853-3124 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-3/m-gerbaudo-nro-3.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1843606663760707584 |
score |
13.001348 |