Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina)
- Autores
- Fiedorowicz Kowal, Ruth Marina; Arce, Maria Elena; Alvarez, Maria Victoria; Mansilla, Rodrigo; Cruz, R.; Parra, M.; Yepes, M.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La zona del Lago Vintter pertenece a la Región Antártica, Dominio Subantártico, Provincia Subantártica, Distrito del Bosque Caducifolio. El objetivo fue analizar la diversidad fl orística presente en el margen sur del lago. Se realizaron dos relevamientos (2014 y 2016). Se describió la fi sonomía y composición de especies, se colectaron ejemplares y se depositaron en HRP (UNPSJB). Se determinaron especies, estatus, tipo biológico y estado fenológico. Se identifi caron 37 familias, 52 géneros, 64 especies y 45 endemismos. Las familias mejor representadas fueron Asteraceae (8 especies), Nothofagaceae (4) y Cupressaceae y Orchidaceae (3). Desde el punto de vista fl orístico se caracteriza por el predominio de géneros y familias de distribución austral con una familia endémica Misodendraceae, numerosos endemismos genéricos y algunos elementos de origen tropical como Chusquea. El área corresponde a un bosque con dominio de Nothofagus pumilio, N. antarctica y N. dombeyi con relictos de Pilgerodendrom uviferum. Se describe una comunidad de turbera de Sphagnum magellanicum, con la presencia de Drossera unifl ora y de Marsippospermum grandifl oru, Rostkovia magellanica, Tetroncium magellanicum. El sector cercano al límite con Chile ha sufrido incendios, lo que ocasiono una disminución de la biodiversidad, resaltando la presencia de Austrocedrus chilensis en las laderas del Lago Palena. Esta descripción resulta un aporte para el desarrollo de medidas de conservación y difusión.
Fil: Fiedorowicz Kowal, Ruth Marina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Arce, Maria Elena. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Alvarez, Maria Victoria. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mansilla, Rodrigo. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; Argentina
Fil: Cruz, R.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Parra, M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
Fil: Yepes, M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina
XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica
Mendoza
Argentina
Sociedad Argentina de Botánica - Materia
-
LAGO VINTTER
FLORA
PATAGONIA
DIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136700
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6dc7978482c7a2cccad9204c582c4248 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/136700 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina)The Flora of Lake Vintter (Chubut, Argentina)Fiedorowicz Kowal, Ruth MarinaArce, Maria ElenaAlvarez, Maria VictoriaMansilla, RodrigoCruz, R.Parra, M.Yepes, M.LAGO VINTTERFLORAPATAGONIADIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La zona del Lago Vintter pertenece a la Región Antártica, Dominio Subantártico, Provincia Subantártica, Distrito del Bosque Caducifolio. El objetivo fue analizar la diversidad fl orística presente en el margen sur del lago. Se realizaron dos relevamientos (2014 y 2016). Se describió la fi sonomía y composición de especies, se colectaron ejemplares y se depositaron en HRP (UNPSJB). Se determinaron especies, estatus, tipo biológico y estado fenológico. Se identifi caron 37 familias, 52 géneros, 64 especies y 45 endemismos. Las familias mejor representadas fueron Asteraceae (8 especies), Nothofagaceae (4) y Cupressaceae y Orchidaceae (3). Desde el punto de vista fl orístico se caracteriza por el predominio de géneros y familias de distribución austral con una familia endémica Misodendraceae, numerosos endemismos genéricos y algunos elementos de origen tropical como Chusquea. El área corresponde a un bosque con dominio de Nothofagus pumilio, N. antarctica y N. dombeyi con relictos de Pilgerodendrom uviferum. Se describe una comunidad de turbera de Sphagnum magellanicum, con la presencia de Drossera unifl ora y de Marsippospermum grandifl oru, Rostkovia magellanica, Tetroncium magellanicum. El sector cercano al límite con Chile ha sufrido incendios, lo que ocasiono una disminución de la biodiversidad, resaltando la presencia de Austrocedrus chilensis en las laderas del Lago Palena. Esta descripción resulta un aporte para el desarrollo de medidas de conservación y difusión.Fil: Fiedorowicz Kowal, Ruth Marina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Arce, Maria Elena. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Alvarez, Maria Victoria. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mansilla, Rodrigo. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; ArgentinaFil: Cruz, R.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Parra, M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaFil: Yepes, M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; ArgentinaXXXVI Jornadas Argentinas de BotánicaMendozaArgentinaSociedad Argentina de BotánicaSociedad Argentina de Botánica2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/136700Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina); XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 225-2250373-580XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/09/SAB-2018-1.pdfNacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:21:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/136700instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:21:07.055CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina) The Flora of Lake Vintter (Chubut, Argentina) |
title |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina) |
spellingShingle |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina) Fiedorowicz Kowal, Ruth Marina LAGO VINTTER FLORA PATAGONIA DIVERSIDAD |
title_short |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina) |
title_full |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina) |
title_fullStr |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina) |
title_sort |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fiedorowicz Kowal, Ruth Marina Arce, Maria Elena Alvarez, Maria Victoria Mansilla, Rodrigo Cruz, R. Parra, M. Yepes, M. |
author |
Fiedorowicz Kowal, Ruth Marina |
author_facet |
Fiedorowicz Kowal, Ruth Marina Arce, Maria Elena Alvarez, Maria Victoria Mansilla, Rodrigo Cruz, R. Parra, M. Yepes, M. |
author_role |
author |
author2 |
Arce, Maria Elena Alvarez, Maria Victoria Mansilla, Rodrigo Cruz, R. Parra, M. Yepes, M. |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
LAGO VINTTER FLORA PATAGONIA DIVERSIDAD |
topic |
LAGO VINTTER FLORA PATAGONIA DIVERSIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La zona del Lago Vintter pertenece a la Región Antártica, Dominio Subantártico, Provincia Subantártica, Distrito del Bosque Caducifolio. El objetivo fue analizar la diversidad fl orística presente en el margen sur del lago. Se realizaron dos relevamientos (2014 y 2016). Se describió la fi sonomía y composición de especies, se colectaron ejemplares y se depositaron en HRP (UNPSJB). Se determinaron especies, estatus, tipo biológico y estado fenológico. Se identifi caron 37 familias, 52 géneros, 64 especies y 45 endemismos. Las familias mejor representadas fueron Asteraceae (8 especies), Nothofagaceae (4) y Cupressaceae y Orchidaceae (3). Desde el punto de vista fl orístico se caracteriza por el predominio de géneros y familias de distribución austral con una familia endémica Misodendraceae, numerosos endemismos genéricos y algunos elementos de origen tropical como Chusquea. El área corresponde a un bosque con dominio de Nothofagus pumilio, N. antarctica y N. dombeyi con relictos de Pilgerodendrom uviferum. Se describe una comunidad de turbera de Sphagnum magellanicum, con la presencia de Drossera unifl ora y de Marsippospermum grandifl oru, Rostkovia magellanica, Tetroncium magellanicum. El sector cercano al límite con Chile ha sufrido incendios, lo que ocasiono una disminución de la biodiversidad, resaltando la presencia de Austrocedrus chilensis en las laderas del Lago Palena. Esta descripción resulta un aporte para el desarrollo de medidas de conservación y difusión. Fil: Fiedorowicz Kowal, Ruth Marina. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Arce, Maria Elena. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; Argentina Fil: Alvarez, Maria Victoria. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mansilla, Rodrigo. Universidad Nacional de la Patagonia. Facultad de Ciencias Naturales. Departamento de Biología; Argentina Fil: Cruz, R.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Parra, M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina Fil: Yepes, M.. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"; Argentina XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica Mendoza Argentina Sociedad Argentina de Botánica |
description |
La zona del Lago Vintter pertenece a la Región Antártica, Dominio Subantártico, Provincia Subantártica, Distrito del Bosque Caducifolio. El objetivo fue analizar la diversidad fl orística presente en el margen sur del lago. Se realizaron dos relevamientos (2014 y 2016). Se describió la fi sonomía y composición de especies, se colectaron ejemplares y se depositaron en HRP (UNPSJB). Se determinaron especies, estatus, tipo biológico y estado fenológico. Se identifi caron 37 familias, 52 géneros, 64 especies y 45 endemismos. Las familias mejor representadas fueron Asteraceae (8 especies), Nothofagaceae (4) y Cupressaceae y Orchidaceae (3). Desde el punto de vista fl orístico se caracteriza por el predominio de géneros y familias de distribución austral con una familia endémica Misodendraceae, numerosos endemismos genéricos y algunos elementos de origen tropical como Chusquea. El área corresponde a un bosque con dominio de Nothofagus pumilio, N. antarctica y N. dombeyi con relictos de Pilgerodendrom uviferum. Se describe una comunidad de turbera de Sphagnum magellanicum, con la presencia de Drossera unifl ora y de Marsippospermum grandifl oru, Rostkovia magellanica, Tetroncium magellanicum. El sector cercano al límite con Chile ha sufrido incendios, lo que ocasiono una disminución de la biodiversidad, resaltando la presencia de Austrocedrus chilensis en las laderas del Lago Palena. Esta descripción resulta un aporte para el desarrollo de medidas de conservación y difusión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/conferenceObject Jornada Journal http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
status_str |
publishedVersion |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/136700 Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina); XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 225-225 0373-580X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/136700 |
identifier_str_mv |
Flora del Lago Vintter (Chubut, Argentina); XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica; Mendoza; Argentina; 2017; 225-225 0373-580X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://botanicaargentina.org.ar/wp-content/uploads/2017/09/SAB-2018-1.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Nacional |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082595999186944 |
score |
13.22299 |