Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19

Autores
Salvia, Hector Agustin; Ledda, Valentina Lihué; Bonelli, Bruno
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo analiza el impacto de la crisis ocupacional generada por la pandemia de COVID-19 sobre los mercados laborales regionales urbanos de la Argentina, centrándose en la composición, funcionamiento y calidad de los empleos. Se examina el desempeño de estos mercados durante el año 2020 en comparación con la situación previa (2019-2020) y la posterior recuperación (2020-2021). Se utilizan indicadores como los cambios en la composición sectorial del empleo y la precariedad laboral a nivel agregado y en las principales regiones urbanas. Los resultados revelan un aumento en las desigualdades en términos de irregularidad laboral según la inserción sectorial, categoría ocupacional y región urbana. Se llega a estos resultados a partir de un análisis descriptivo, comparativo e inferencial de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Total Urbano (Instituto Nacional de Estadística y Censo).
This article analyzes the impact of the occupational crisis generated by the COVID-19 pandemic on Argentina's urban regional labor markets, focusing on the composition, functioning and quality of jobs. It examines the performance of these markets during the year 2020 compared to the previous situation (2019-2020) and the subsequent recovery (2020-2021). Indicators such as changes in the sectoral composition of employment and work precariousness at the aggregate level and in major urban regions are used. The results reveal an increase in inequalities in terms of labor irregularity according to sectoral insertion, occupational category and urban region. These results are based on a descriptive, comparative and inferential data analysis from the Permanent Urban Household Survey (National Institute of Statistics and Census).
Fil: Salvia, Hector Agustin. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ledda, Valentina Lihué. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Multidisciplinario. Instituto de Trabajo y Produccion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Bonelli, Bruno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Materia
MERCADO DE TRABAJO
PRECARIEDAD LABORAL
HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
PANDEMIA
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240313

id CONICETDig_6d5a4159e56a07fe12f37b90c37d2bc7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/240313
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19Changes in the sectorial and regional structure of employment in urban Argentina before and after COVID 19Salvia, Hector AgustinLedda, Valentina LihuéBonelli, BrunoMERCADO DE TRABAJOPRECARIEDAD LABORALHETEROGENEIDAD ESTRUCTURALPANDEMIACOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo analiza el impacto de la crisis ocupacional generada por la pandemia de COVID-19 sobre los mercados laborales regionales urbanos de la Argentina, centrándose en la composición, funcionamiento y calidad de los empleos. Se examina el desempeño de estos mercados durante el año 2020 en comparación con la situación previa (2019-2020) y la posterior recuperación (2020-2021). Se utilizan indicadores como los cambios en la composición sectorial del empleo y la precariedad laboral a nivel agregado y en las principales regiones urbanas. Los resultados revelan un aumento en las desigualdades en términos de irregularidad laboral según la inserción sectorial, categoría ocupacional y región urbana. Se llega a estos resultados a partir de un análisis descriptivo, comparativo e inferencial de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Total Urbano (Instituto Nacional de Estadística y Censo).This article analyzes the impact of the occupational crisis generated by the COVID-19 pandemic on Argentina's urban regional labor markets, focusing on the composition, functioning and quality of jobs. It examines the performance of these markets during the year 2020 compared to the previous situation (2019-2020) and the subsequent recovery (2020-2021). Indicators such as changes in the sectoral composition of employment and work precariousness at the aggregate level and in major urban regions are used. The results reveal an increase in inequalities in terms of labor irregularity according to sectoral insertion, occupational category and urban region. These results are based on a descriptive, comparative and inferential data analysis from the Permanent Urban Household Survey (National Institute of Statistics and Census).Fil: Salvia, Hector Agustin. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Ledda, Valentina Lihué. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Multidisciplinario. Instituto de Trabajo y Produccion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaFil: Bonelli, Bruno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/240313Salvia, Hector Agustin; Ledda, Valentina Lihué; Bonelli, Bruno; Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 31; 1; 6-2024; 1-341852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/7783info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:09:51Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/240313instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:09:51.488CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19
Changes in the sectorial and regional structure of employment in urban Argentina before and after COVID 19
title Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19
spellingShingle Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19
Salvia, Hector Agustin
MERCADO DE TRABAJO
PRECARIEDAD LABORAL
HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
PANDEMIA
COVID-19
title_short Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19
title_full Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19
title_fullStr Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19
title_full_unstemmed Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19
title_sort Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19
dc.creator.none.fl_str_mv Salvia, Hector Agustin
Ledda, Valentina Lihué
Bonelli, Bruno
author Salvia, Hector Agustin
author_facet Salvia, Hector Agustin
Ledda, Valentina Lihué
Bonelli, Bruno
author_role author
author2 Ledda, Valentina Lihué
Bonelli, Bruno
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv MERCADO DE TRABAJO
PRECARIEDAD LABORAL
HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
PANDEMIA
COVID-19
topic MERCADO DE TRABAJO
PRECARIEDAD LABORAL
HETEROGENEIDAD ESTRUCTURAL
PANDEMIA
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo analiza el impacto de la crisis ocupacional generada por la pandemia de COVID-19 sobre los mercados laborales regionales urbanos de la Argentina, centrándose en la composición, funcionamiento y calidad de los empleos. Se examina el desempeño de estos mercados durante el año 2020 en comparación con la situación previa (2019-2020) y la posterior recuperación (2020-2021). Se utilizan indicadores como los cambios en la composición sectorial del empleo y la precariedad laboral a nivel agregado y en las principales regiones urbanas. Los resultados revelan un aumento en las desigualdades en términos de irregularidad laboral según la inserción sectorial, categoría ocupacional y región urbana. Se llega a estos resultados a partir de un análisis descriptivo, comparativo e inferencial de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Total Urbano (Instituto Nacional de Estadística y Censo).
This article analyzes the impact of the occupational crisis generated by the COVID-19 pandemic on Argentina's urban regional labor markets, focusing on the composition, functioning and quality of jobs. It examines the performance of these markets during the year 2020 compared to the previous situation (2019-2020) and the subsequent recovery (2020-2021). Indicators such as changes in the sectoral composition of employment and work precariousness at the aggregate level and in major urban regions are used. The results reveal an increase in inequalities in terms of labor irregularity according to sectoral insertion, occupational category and urban region. These results are based on a descriptive, comparative and inferential data analysis from the Permanent Urban Household Survey (National Institute of Statistics and Census).
Fil: Salvia, Hector Agustin. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Secretaría Académica. Dirección de Investigaciones. Programa del Observatorio de la Deuda Social Argentina; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Ledda, Valentina Lihué. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Multidisciplinario. Instituto de Trabajo y Produccion; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Fil: Bonelli, Bruno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
description Este artículo analiza el impacto de la crisis ocupacional generada por la pandemia de COVID-19 sobre los mercados laborales regionales urbanos de la Argentina, centrándose en la composición, funcionamiento y calidad de los empleos. Se examina el desempeño de estos mercados durante el año 2020 en comparación con la situación previa (2019-2020) y la posterior recuperación (2020-2021). Se utilizan indicadores como los cambios en la composición sectorial del empleo y la precariedad laboral a nivel agregado y en las principales regiones urbanas. Los resultados revelan un aumento en las desigualdades en términos de irregularidad laboral según la inserción sectorial, categoría ocupacional y región urbana. Se llega a estos resultados a partir de un análisis descriptivo, comparativo e inferencial de los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Total Urbano (Instituto Nacional de Estadística y Censo).
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/240313
Salvia, Hector Agustin; Ledda, Valentina Lihué; Bonelli, Bruno; Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 31; 1; 6-2024; 1-34
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/240313
identifier_str_mv Salvia, Hector Agustin; Ledda, Valentina Lihué; Bonelli, Bruno; Cambios en la estructura sectorial y regional del empleo en la Argentina urbana antes y después del COVID 19; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 31; 1; 6-2024; 1-34
1852-8562
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/7783
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980489201188864
score 12.993085