Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos
- Autores
- Juarez, Agustín; Pérgola, Martín Sebastián; Raiger Iustman, Laura Judith; Sacco, Natalia Jimena
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente existe una preocupación por desarrollar nuevas herramientas, y mejorar las ya existentes, para la biorremediación de cuerpos de agua o sedimentos contaminados. En este trabajo presentamos una potencial alternativa para la biorremediación de sedimentos, basada en el uso de celdas de combustible microbianas. Asimismo, presentamos una propuesta didáctica experimental sencilla para implementar el uso de celdas de combustibles microbianas en procesos de biorremediación, que plantea como desafío el abordaje de una problemática genuina y compleja, que implica un enfoque interdisciplinario y la integración de conceptos de microbiología, bioquímica, química y física. Encarar este tipo de problemáticas desde lo educativo supone la toma de decisiones en el diseño experimental (en este caso en el armado de la celda de combustible) que conlleva el desarrollo de competencias sumamente importantes para estudiantes de grado como futuros profesionales.
Currently there is a concern to develop new tools, and improve the existing ones, for the bioremediation of contaminated bodies of water or sediments. In this work we present a potential alternative for sediment bioremediation, based on the use of microbial fuel cells. Likewise, we present a simple experimental didactic proposal to implement the use of microbial fuel cells in bioremediation processes, which poses as a challenge the approach of a genuine and complex problem, which implies an interdisciplinary approach and the integration of concepts of microbiology, biochemistry, chemistry and physics. Facing this type of problem from an educational point of view involves decision-making in the experimental design (in this case in the assembly of the fuel cell) which implies the development of extremely important skills for undergraduate students as future professionals.
Fil: Juarez, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Pérgola, Martín Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Raiger Iustman, Laura Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina
Fil: Sacco, Natalia Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS SEDIMENTARIAS
BIORREMEDIACIÓN
HIDROCARBUROS
PROPUESTA DIDÁCTICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217926
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6d24fa5e9fffa0a732710746a69d218d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217926 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentosExploring sedimentary microbial fuel cells: An educational tool applied to sediment bioremediationJuarez, AgustínPérgola, Martín SebastiánRaiger Iustman, Laura JudithSacco, Natalia JimenaCELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS SEDIMENTARIASBIORREMEDIACIÓNHIDROCARBUROSPROPUESTA DIDÁCTICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente existe una preocupación por desarrollar nuevas herramientas, y mejorar las ya existentes, para la biorremediación de cuerpos de agua o sedimentos contaminados. En este trabajo presentamos una potencial alternativa para la biorremediación de sedimentos, basada en el uso de celdas de combustible microbianas. Asimismo, presentamos una propuesta didáctica experimental sencilla para implementar el uso de celdas de combustibles microbianas en procesos de biorremediación, que plantea como desafío el abordaje de una problemática genuina y compleja, que implica un enfoque interdisciplinario y la integración de conceptos de microbiología, bioquímica, química y física. Encarar este tipo de problemáticas desde lo educativo supone la toma de decisiones en el diseño experimental (en este caso en el armado de la celda de combustible) que conlleva el desarrollo de competencias sumamente importantes para estudiantes de grado como futuros profesionales.Currently there is a concern to develop new tools, and improve the existing ones, for the bioremediation of contaminated bodies of water or sediments. In this work we present a potential alternative for sediment bioremediation, based on the use of microbial fuel cells. Likewise, we present a simple experimental didactic proposal to implement the use of microbial fuel cells in bioremediation processes, which poses as a challenge the approach of a genuine and complex problem, which implies an interdisciplinary approach and the integration of concepts of microbiology, biochemistry, chemistry and physics. Facing this type of problem from an educational point of view involves decision-making in the experimental design (in this case in the assembly of the fuel cell) which implies the development of extremely important skills for undergraduate students as future professionals.Fil: Juarez, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; ArgentinaFil: Pérgola, Martín Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Raiger Iustman, Laura Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; ArgentinaFil: Sacco, Natalia Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217926Juarez, Agustín; Pérgola, Martín Sebastián; Raiger Iustman, Laura Judith; Sacco, Natalia Jimena; Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 21; 3; 12-2022; 1-101666-7948CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v21n3/E0238.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217926instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:59.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos Exploring sedimentary microbial fuel cells: An educational tool applied to sediment bioremediation |
title |
Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos |
spellingShingle |
Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos Juarez, Agustín CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS SEDIMENTARIAS BIORREMEDIACIÓN HIDROCARBUROS PROPUESTA DIDÁCTICA |
title_short |
Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos |
title_full |
Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos |
title_fullStr |
Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos |
title_full_unstemmed |
Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos |
title_sort |
Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Juarez, Agustín Pérgola, Martín Sebastián Raiger Iustman, Laura Judith Sacco, Natalia Jimena |
author |
Juarez, Agustín |
author_facet |
Juarez, Agustín Pérgola, Martín Sebastián Raiger Iustman, Laura Judith Sacco, Natalia Jimena |
author_role |
author |
author2 |
Pérgola, Martín Sebastián Raiger Iustman, Laura Judith Sacco, Natalia Jimena |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS SEDIMENTARIAS BIORREMEDIACIÓN HIDROCARBUROS PROPUESTA DIDÁCTICA |
topic |
CELDAS DE COMBUSTIBLE MICROBIANAS SEDIMENTARIAS BIORREMEDIACIÓN HIDROCARBUROS PROPUESTA DIDÁCTICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente existe una preocupación por desarrollar nuevas herramientas, y mejorar las ya existentes, para la biorremediación de cuerpos de agua o sedimentos contaminados. En este trabajo presentamos una potencial alternativa para la biorremediación de sedimentos, basada en el uso de celdas de combustible microbianas. Asimismo, presentamos una propuesta didáctica experimental sencilla para implementar el uso de celdas de combustibles microbianas en procesos de biorremediación, que plantea como desafío el abordaje de una problemática genuina y compleja, que implica un enfoque interdisciplinario y la integración de conceptos de microbiología, bioquímica, química y física. Encarar este tipo de problemáticas desde lo educativo supone la toma de decisiones en el diseño experimental (en este caso en el armado de la celda de combustible) que conlleva el desarrollo de competencias sumamente importantes para estudiantes de grado como futuros profesionales. Currently there is a concern to develop new tools, and improve the existing ones, for the bioremediation of contaminated bodies of water or sediments. In this work we present a potential alternative for sediment bioremediation, based on the use of microbial fuel cells. Likewise, we present a simple experimental didactic proposal to implement the use of microbial fuel cells in bioremediation processes, which poses as a challenge the approach of a genuine and complex problem, which implies an interdisciplinary approach and the integration of concepts of microbiology, biochemistry, chemistry and physics. Facing this type of problem from an educational point of view involves decision-making in the experimental design (in this case in the assembly of the fuel cell) which implies the development of extremely important skills for undergraduate students as future professionals. Fil: Juarez, Agustín. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina Fil: Pérgola, Martín Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Raiger Iustman, Laura Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina Fil: Sacco, Natalia Jimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
description |
Actualmente existe una preocupación por desarrollar nuevas herramientas, y mejorar las ya existentes, para la biorremediación de cuerpos de agua o sedimentos contaminados. En este trabajo presentamos una potencial alternativa para la biorremediación de sedimentos, basada en el uso de celdas de combustible microbianas. Asimismo, presentamos una propuesta didáctica experimental sencilla para implementar el uso de celdas de combustibles microbianas en procesos de biorremediación, que plantea como desafío el abordaje de una problemática genuina y compleja, que implica un enfoque interdisciplinario y la integración de conceptos de microbiología, bioquímica, química y física. Encarar este tipo de problemáticas desde lo educativo supone la toma de decisiones en el diseño experimental (en este caso en el armado de la celda de combustible) que conlleva el desarrollo de competencias sumamente importantes para estudiantes de grado como futuros profesionales. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217926 Juarez, Agustín; Pérgola, Martín Sebastián; Raiger Iustman, Laura Judith; Sacco, Natalia Jimena; Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 21; 3; 12-2022; 1-10 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217926 |
identifier_str_mv |
Juarez, Agustín; Pérgola, Martín Sebastián; Raiger Iustman, Laura Judith; Sacco, Natalia Jimena; Explorando las celdas de combustible microbianas sedimentarias: Una herramienta educativa aplicada a la biorremediación de sedimentos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica; Química Viva; 21; 3; 12-2022; 1-10 1666-7948 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.quimicaviva.qb.fcen.uba.ar/v21n3/E0238.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Biológica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269937526112256 |
score |
13.13397 |