Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)

Autores
Castilla, Malena
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante las últimas décadas, en la región chaqueña se han implementado una serie de políticas y proyectos de desarrollo ejecutadas por organismos nacionales y financiadas por agencias de crédito internacional que buscaban, según sus propios objetivos aumentar la productividad, competitividad y comercialización regional de manera sostenible. En la localidad de Pampa del Indio, provincia del Chaco una de estas políticas fue el de pavimentación y rehabilitación de la Ruta Provincial N.° 3 a partir de la ejecución del proyecto de Infraestructura Vial del Desarrollo Norte Grande 7991AR, en la cual confluyeron una heterogeneidad de actores entre los que se destacaron el Banco Mundial, el Ministerio de Planificación de la Nación, fundaciones, pueblos indígenas, entre otros. Por ello, este artículo se propone analizar ciertas prácticas y acciones implementadas por los actores que confluyeron en la ejecución de este proyecto de desarrollo sostenible. El presente trabajo se enmarca en la investigación realizada durante la formación posdoctoral en la zona que comenzó en la formación de grado (2011) y continua hasta la actualidad, por ello a lo largo de las páginas retomaremos fragmentos de entrevistas realizadas en el trabajo de campo, además de analizar documentos y materiales teóricos referidos a la problemática aquí presentada.
Over the past few decades, a few policies and development projects have been implemented in the Chaqueña region implemented by national agencies and financed by international credit agencies seeking, according to their own objectives, to increase productivity, competitiveness, and regional marketing. In the town of Pampa del Indio, Chaco province, one of the policies implemented was that of the Desarrollo Norte Grande 7991AR project, which brought about a heterogeneity of actors including the World Bank, the Planning Ministry of the Nation, foundations, indigenous peoples, among others. Therefore, this article aims to analyze certain practices and actions implemented by the actors that converge in the implementation of this sustainable development project. This work is part of the research carried out during the doctoral and postdoctoral training in the area during the years 2011- 2019, so throughout the pages we will resume fragments of interviews conducted in the field work, in addition to analyzing documents and theoretical materials related to the problem presented here.
Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Materia
POLÍTICAS
DESARROLLO SOSTENIBLE
TERRITORIOS
INDÍGENAS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164733

id CONICETDig_6cf36c1d302cddce081840828948dfd4
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164733
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)Development policies (in)sustainable in Pampa del Indio, Chaco (Argentina)Castilla, MalenaPOLÍTICASDESARROLLO SOSTENIBLETERRITORIOSINDÍGENAShttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Durante las últimas décadas, en la región chaqueña se han implementado una serie de políticas y proyectos de desarrollo ejecutadas por organismos nacionales y financiadas por agencias de crédito internacional que buscaban, según sus propios objetivos aumentar la productividad, competitividad y comercialización regional de manera sostenible. En la localidad de Pampa del Indio, provincia del Chaco una de estas políticas fue el de pavimentación y rehabilitación de la Ruta Provincial N.° 3 a partir de la ejecución del proyecto de Infraestructura Vial del Desarrollo Norte Grande 7991AR, en la cual confluyeron una heterogeneidad de actores entre los que se destacaron el Banco Mundial, el Ministerio de Planificación de la Nación, fundaciones, pueblos indígenas, entre otros. Por ello, este artículo se propone analizar ciertas prácticas y acciones implementadas por los actores que confluyeron en la ejecución de este proyecto de desarrollo sostenible. El presente trabajo se enmarca en la investigación realizada durante la formación posdoctoral en la zona que comenzó en la formación de grado (2011) y continua hasta la actualidad, por ello a lo largo de las páginas retomaremos fragmentos de entrevistas realizadas en el trabajo de campo, además de analizar documentos y materiales teóricos referidos a la problemática aquí presentada.Over the past few decades, a few policies and development projects have been implemented in the Chaqueña region implemented by national agencies and financed by international credit agencies seeking, according to their own objectives, to increase productivity, competitiveness, and regional marketing. In the town of Pampa del Indio, Chaco province, one of the policies implemented was that of the Desarrollo Norte Grande 7991AR project, which brought about a heterogeneity of actors including the World Bank, the Planning Ministry of the Nation, foundations, indigenous peoples, among others. Therefore, this article aims to analyze certain practices and actions implemented by the actors that converge in the implementation of this sustainable development project. This work is part of the research carried out during the doctoral and postdoctoral training in the area during the years 2011- 2019, so throughout the pages we will resume fragments of interviews conducted in the field work, in addition to analyzing documents and theoretical materials related to the problem presented here.Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2021-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164733Castilla, Malena; Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina); Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 22; 3-2021; 21-391669-32992314-0208CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/PAMPA/article/view/10124info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2020.22.e0023info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:47:23Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164733instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:47:23.774CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)
Development policies (in)sustainable in Pampa del Indio, Chaco (Argentina)
title Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)
spellingShingle Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)
Castilla, Malena
POLÍTICAS
DESARROLLO SOSTENIBLE
TERRITORIOS
INDÍGENAS
title_short Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)
title_full Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)
title_fullStr Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)
title_full_unstemmed Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)
title_sort Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Castilla, Malena
author Castilla, Malena
author_facet Castilla, Malena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POLÍTICAS
DESARROLLO SOSTENIBLE
TERRITORIOS
INDÍGENAS
topic POLÍTICAS
DESARROLLO SOSTENIBLE
TERRITORIOS
INDÍGENAS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Durante las últimas décadas, en la región chaqueña se han implementado una serie de políticas y proyectos de desarrollo ejecutadas por organismos nacionales y financiadas por agencias de crédito internacional que buscaban, según sus propios objetivos aumentar la productividad, competitividad y comercialización regional de manera sostenible. En la localidad de Pampa del Indio, provincia del Chaco una de estas políticas fue el de pavimentación y rehabilitación de la Ruta Provincial N.° 3 a partir de la ejecución del proyecto de Infraestructura Vial del Desarrollo Norte Grande 7991AR, en la cual confluyeron una heterogeneidad de actores entre los que se destacaron el Banco Mundial, el Ministerio de Planificación de la Nación, fundaciones, pueblos indígenas, entre otros. Por ello, este artículo se propone analizar ciertas prácticas y acciones implementadas por los actores que confluyeron en la ejecución de este proyecto de desarrollo sostenible. El presente trabajo se enmarca en la investigación realizada durante la formación posdoctoral en la zona que comenzó en la formación de grado (2011) y continua hasta la actualidad, por ello a lo largo de las páginas retomaremos fragmentos de entrevistas realizadas en el trabajo de campo, además de analizar documentos y materiales teóricos referidos a la problemática aquí presentada.
Over the past few decades, a few policies and development projects have been implemented in the Chaqueña region implemented by national agencies and financed by international credit agencies seeking, according to their own objectives, to increase productivity, competitiveness, and regional marketing. In the town of Pampa del Indio, Chaco province, one of the policies implemented was that of the Desarrollo Norte Grande 7991AR project, which brought about a heterogeneity of actors including the World Bank, the Planning Ministry of the Nation, foundations, indigenous peoples, among others. Therefore, this article aims to analyze certain practices and actions implemented by the actors that converge in the implementation of this sustainable development project. This work is part of the research carried out during the doctoral and postdoctoral training in the area during the years 2011- 2019, so throughout the pages we will resume fragments of interviews conducted in the field work, in addition to analyzing documents and theoretical materials related to the problem presented here.
Fil: Castilla, Malena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Ciencias Antropológicas; Argentina. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
description Durante las últimas décadas, en la región chaqueña se han implementado una serie de políticas y proyectos de desarrollo ejecutadas por organismos nacionales y financiadas por agencias de crédito internacional que buscaban, según sus propios objetivos aumentar la productividad, competitividad y comercialización regional de manera sostenible. En la localidad de Pampa del Indio, provincia del Chaco una de estas políticas fue el de pavimentación y rehabilitación de la Ruta Provincial N.° 3 a partir de la ejecución del proyecto de Infraestructura Vial del Desarrollo Norte Grande 7991AR, en la cual confluyeron una heterogeneidad de actores entre los que se destacaron el Banco Mundial, el Ministerio de Planificación de la Nación, fundaciones, pueblos indígenas, entre otros. Por ello, este artículo se propone analizar ciertas prácticas y acciones implementadas por los actores que confluyeron en la ejecución de este proyecto de desarrollo sostenible. El presente trabajo se enmarca en la investigación realizada durante la formación posdoctoral en la zona que comenzó en la formación de grado (2011) y continua hasta la actualidad, por ello a lo largo de las páginas retomaremos fragmentos de entrevistas realizadas en el trabajo de campo, además de analizar documentos y materiales teóricos referidos a la problemática aquí presentada.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/164733
Castilla, Malena; Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina); Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 22; 3-2021; 21-39
1669-3299
2314-0208
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/164733
identifier_str_mv Castilla, Malena; Políticas de desarrollo (in)sostenible en Pampa del Indio, Chaco (Argentina); Universidad Nacional del Litoral; Pampa; 22; 3-2021; 21-39
1669-3299
2314-0208
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/PAMPA/article/view/10124
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14409/pampa.2020.22.e0023
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614517871345664
score 13.069144