Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina)
- Autores
- Carpinetti, Bruno Nicolás; Pinardi, Emiliano; Castresana, Gabriel; Rojas, Pablo; Grilli, Pablo Gervasio; Merino, Mariano Lisandro
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La depredación es la principal causa del fracaso de los nidos para muchas especies de aves, especialmente para aquellas que nidifican en el suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el papel de los cerdos silvestres en la depredación de nidos artificiales ubicados en el suelo, en Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina), durante la temporada de nidificación de 2021; mediante cámaras trampa. Se obtuvo un total de 174 registros independientes de seis especies, de las cuales Sus scrofa, Lycalopex gymnocercus y Caracara plancus se registraron predando los nidos. Las dos primeras especies se caracterizaron por realizar predación sobre los nidos, principalmente en horarios crepusculares o nocturnos. El cerdo silvestre tiene una actividad más nocturna, registrándose dos picos de actividad: uno entre las 02h00 y las 03h00. Mientras que para el zorro pampeano se registró un pico de actividad de predación sobre los nidos artificiales en el crepúsculo. El presente fue un experimento inicial, pudiendo confirmar la predación de los nidos de las aves que nidifican en el suelo por dos mamíferos, uno autóctono, el zorro pampeano, y otro exótico como el cerdo silvestre.
Predation is the main cause of nest failure for many bird species, especially those that nest on the ground. The aim of this study was to evaluate the role of wild pigs in the predation of artificial ground nests in Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina) during the 2021 nesting season, using camera traps. A total of 174 independent records of six species were obtained, among which Sus scrofa, Lycalopex gymnocercus, and Caracara plancus were recorded preying on the nests. The first two species were characterized by nest predation, mainly during twilight or nighttime hours. The wild pig showed more nocturnal activity, with two activity peaks recorded: one between 02:00 and 03:00. In contrast, the pampas fox showed a predation activity peak on artificial nests at dusk. This was an initial experiment, confirming the predation of ground-nesting bird nests by two mammals: one native, the pampas fox, and one exotic, the wild pig.
Fil: Carpinetti, Bruno Nicolás. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina
Fil: Pinardi, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); Argentina
Fil: Castresana, Gabriel. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires (mamgp);
Fil: Rojas, Pablo. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires (mamgp);
Fil: Grilli, Pablo Gervasio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Aves Argentinas; Argentina
Fil: Merino, Mariano Lisandro. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); Argentina - Materia
-
Sus scrofa
Lycalopex gymnocercus
Aartificial nests
Predation - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270887
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6cef1838d5adb0ef6c55d02552cfe73a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/270887 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina)Carpinetti, Bruno NicolásPinardi, EmilianoCastresana, GabrielRojas, PabloGrilli, Pablo GervasioMerino, Mariano LisandroSus scrofaLycalopex gymnocercusAartificial nestsPredationhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La depredación es la principal causa del fracaso de los nidos para muchas especies de aves, especialmente para aquellas que nidifican en el suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el papel de los cerdos silvestres en la depredación de nidos artificiales ubicados en el suelo, en Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina), durante la temporada de nidificación de 2021; mediante cámaras trampa. Se obtuvo un total de 174 registros independientes de seis especies, de las cuales Sus scrofa, Lycalopex gymnocercus y Caracara plancus se registraron predando los nidos. Las dos primeras especies se caracterizaron por realizar predación sobre los nidos, principalmente en horarios crepusculares o nocturnos. El cerdo silvestre tiene una actividad más nocturna, registrándose dos picos de actividad: uno entre las 02h00 y las 03h00. Mientras que para el zorro pampeano se registró un pico de actividad de predación sobre los nidos artificiales en el crepúsculo. El presente fue un experimento inicial, pudiendo confirmar la predación de los nidos de las aves que nidifican en el suelo por dos mamíferos, uno autóctono, el zorro pampeano, y otro exótico como el cerdo silvestre.Predation is the main cause of nest failure for many bird species, especially those that nest on the ground. The aim of this study was to evaluate the role of wild pigs in the predation of artificial ground nests in Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina) during the 2021 nesting season, using camera traps. A total of 174 independent records of six species were obtained, among which Sus scrofa, Lycalopex gymnocercus, and Caracara plancus were recorded preying on the nests. The first two species were characterized by nest predation, mainly during twilight or nighttime hours. The wild pig showed more nocturnal activity, with two activity peaks recorded: one between 02:00 and 03:00. In contrast, the pampas fox showed a predation activity peak on artificial nests at dusk. This was an initial experiment, confirming the predation of ground-nesting bird nests by two mammals: one native, the pampas fox, and one exotic, the wild pig.Fil: Carpinetti, Bruno Nicolás. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; ArgentinaFil: Pinardi, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); ArgentinaFil: Castresana, Gabriel. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires (mamgp);Fil: Rojas, Pablo. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires (mamgp);Fil: Grilli, Pablo Gervasio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Aves Argentinas; ArgentinaFil: Merino, Mariano Lisandro. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); ArgentinaSociedad Colombiana de Mastozoologia2025-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/270887Carpinetti, Bruno Nicolás; Pinardi, Emiliano; Castresana, Gabriel; Rojas, Pablo; Grilli, Pablo Gervasio; et al.; Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina); Sociedad Colombiana de Mastozoologia; Mammalogy Notes; 11; 2; 8-2025; 1-112382-3704CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mammalogynotes.org/ojs/index.php/mn/article/view/517info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47603/mano.v11n2.517info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:39:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/270887instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:39:40.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina) |
title |
Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina) |
spellingShingle |
Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina) Carpinetti, Bruno Nicolás Sus scrofa Lycalopex gymnocercus Aartificial nests Predation |
title_short |
Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina) |
title_full |
Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina) |
title_fullStr |
Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina) |
title_sort |
Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carpinetti, Bruno Nicolás Pinardi, Emiliano Castresana, Gabriel Rojas, Pablo Grilli, Pablo Gervasio Merino, Mariano Lisandro |
author |
Carpinetti, Bruno Nicolás |
author_facet |
Carpinetti, Bruno Nicolás Pinardi, Emiliano Castresana, Gabriel Rojas, Pablo Grilli, Pablo Gervasio Merino, Mariano Lisandro |
author_role |
author |
author2 |
Pinardi, Emiliano Castresana, Gabriel Rojas, Pablo Grilli, Pablo Gervasio Merino, Mariano Lisandro |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sus scrofa Lycalopex gymnocercus Aartificial nests Predation |
topic |
Sus scrofa Lycalopex gymnocercus Aartificial nests Predation |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La depredación es la principal causa del fracaso de los nidos para muchas especies de aves, especialmente para aquellas que nidifican en el suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el papel de los cerdos silvestres en la depredación de nidos artificiales ubicados en el suelo, en Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina), durante la temporada de nidificación de 2021; mediante cámaras trampa. Se obtuvo un total de 174 registros independientes de seis especies, de las cuales Sus scrofa, Lycalopex gymnocercus y Caracara plancus se registraron predando los nidos. Las dos primeras especies se caracterizaron por realizar predación sobre los nidos, principalmente en horarios crepusculares o nocturnos. El cerdo silvestre tiene una actividad más nocturna, registrándose dos picos de actividad: uno entre las 02h00 y las 03h00. Mientras que para el zorro pampeano se registró un pico de actividad de predación sobre los nidos artificiales en el crepúsculo. El presente fue un experimento inicial, pudiendo confirmar la predación de los nidos de las aves que nidifican en el suelo por dos mamíferos, uno autóctono, el zorro pampeano, y otro exótico como el cerdo silvestre. Predation is the main cause of nest failure for many bird species, especially those that nest on the ground. The aim of this study was to evaluate the role of wild pigs in the predation of artificial ground nests in Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina) during the 2021 nesting season, using camera traps. A total of 174 independent records of six species were obtained, among which Sus scrofa, Lycalopex gymnocercus, and Caracara plancus were recorded preying on the nests. The first two species were characterized by nest predation, mainly during twilight or nighttime hours. The wild pig showed more nocturnal activity, with two activity peaks recorded: one between 02:00 and 03:00. In contrast, the pampas fox showed a predation activity peak on artificial nests at dusk. This was an initial experiment, confirming the predation of ground-nesting bird nests by two mammals: one native, the pampas fox, and one exotic, the wild pig. Fil: Carpinetti, Bruno Nicolás. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina Fil: Pinardi, Emiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); Argentina Fil: Castresana, Gabriel. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires (mamgp); Fil: Rojas, Pablo. Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires (mamgp); Fil: Grilli, Pablo Gervasio. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Instituto Ciencias Sociales y Administracion; Argentina. Aves Argentinas; Argentina Fil: Merino, Mariano Lisandro. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Bioinvestigaciones (Sede Pergamino); Argentina |
description |
La depredación es la principal causa del fracaso de los nidos para muchas especies de aves, especialmente para aquellas que nidifican en el suelo. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el papel de los cerdos silvestres en la depredación de nidos artificiales ubicados en el suelo, en Bahía Samborombón (Buenos Aires, Argentina), durante la temporada de nidificación de 2021; mediante cámaras trampa. Se obtuvo un total de 174 registros independientes de seis especies, de las cuales Sus scrofa, Lycalopex gymnocercus y Caracara plancus se registraron predando los nidos. Las dos primeras especies se caracterizaron por realizar predación sobre los nidos, principalmente en horarios crepusculares o nocturnos. El cerdo silvestre tiene una actividad más nocturna, registrándose dos picos de actividad: uno entre las 02h00 y las 03h00. Mientras que para el zorro pampeano se registró un pico de actividad de predación sobre los nidos artificiales en el crepúsculo. El presente fue un experimento inicial, pudiendo confirmar la predación de los nidos de las aves que nidifican en el suelo por dos mamíferos, uno autóctono, el zorro pampeano, y otro exótico como el cerdo silvestre. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/270887 Carpinetti, Bruno Nicolás; Pinardi, Emiliano; Castresana, Gabriel; Rojas, Pablo; Grilli, Pablo Gervasio; et al.; Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina); Sociedad Colombiana de Mastozoologia; Mammalogy Notes; 11; 2; 8-2025; 1-11 2382-3704 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/270887 |
identifier_str_mv |
Carpinetti, Bruno Nicolás; Pinardi, Emiliano; Castresana, Gabriel; Rojas, Pablo; Grilli, Pablo Gervasio; et al.; Uso de nidos artificiales para determinar el posible impacto de cerdos silvestres (Sus scrofa) sobre especies de aves que nidifican en el suelo en Bahía Samborombón (Argentina); Sociedad Colombiana de Mastozoologia; Mammalogy Notes; 11; 2; 8-2025; 1-11 2382-3704 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://mammalogynotes.org/ojs/index.php/mn/article/view/517 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.47603/mano.v11n2.517 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Mastozoologia |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Colombiana de Mastozoologia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614422596681728 |
score |
13.070432 |