Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación

Autores
Barreto, Miguel Angel; Benitez, María Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo pretende reflexionar sobre la participación de las universidades públicas de la región (Nordeste Argentino), particularmente la de los egresados de la facultad de arquitectura, en relación con los problemas sociales actuales en general y los problemas urbanos y habitacionales de la región en particular, a partir de la práctica docente y de la investigación que hemos llevado a cabo en la Cátedra de Sociología Urbana de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste durante el período 1994-2000.La presente reflexión se estructura desde dos perspectivas diferentes, una es, desde lo que hacemos cotidianamente desde el lugar que ocupamos en la universidad y, la otra, desde lo que la universidad nos permite hacer a nosotros como docentes e investigadores. En relación a éste último aspecto, exploraremos cuales son los principales condicionamientos que pesan sobre nuestras actividades académicas y los ejes estructurales que deberían modificarse, para que los profesionales egresados puedan contribuir a solucionar los problemas reales del medio social al que pertenecen, que, para el caso de los arquitectos, la vivienda de interés social representa unos de los más importantes. Y también reflexionaremos sobre las posibilidades que existen de transferir al medio social el producto de nuestras actividades académicas. En relación a nuestra experiencia docente y de investigación, reflexionaremos sobre la forma con la que hemos tratado de que los alumnos interioricen los problemas urbanos y habitacionales con los que se enfrentarán como futuros profesionales y la metodología empleada en el proceso de enseñanza. Resaltando la importancia de la investigación científica como instrumento más idóneo para el abordaje y la resolución de problemas.
Fil: Barreto, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; Argentina
Fil: Benitez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
Materia
PROBLEMAS SOCIOHABITACIONALES
PRÁCTICA DOCENTE
CONDICIONAMIENTOS
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109963

id CONICETDig_6cdd23883d87df3b5a015abee2e1bb28
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/109963
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigaciónBarreto, Miguel AngelBenitez, María AndreaPROBLEMAS SOCIOHABITACIONALESPRÁCTICA DOCENTECONDICIONAMIENTOSINVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo pretende reflexionar sobre la participación de las universidades públicas de la región (Nordeste Argentino), particularmente la de los egresados de la facultad de arquitectura, en relación con los problemas sociales actuales en general y los problemas urbanos y habitacionales de la región en particular, a partir de la práctica docente y de la investigación que hemos llevado a cabo en la Cátedra de Sociología Urbana de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste durante el período 1994-2000.La presente reflexión se estructura desde dos perspectivas diferentes, una es, desde lo que hacemos cotidianamente desde el lugar que ocupamos en la universidad y, la otra, desde lo que la universidad nos permite hacer a nosotros como docentes e investigadores. En relación a éste último aspecto, exploraremos cuales son los principales condicionamientos que pesan sobre nuestras actividades académicas y los ejes estructurales que deberían modificarse, para que los profesionales egresados puedan contribuir a solucionar los problemas reales del medio social al que pertenecen, que, para el caso de los arquitectos, la vivienda de interés social representa unos de los más importantes. Y también reflexionaremos sobre las posibilidades que existen de transferir al medio social el producto de nuestras actividades académicas. En relación a nuestra experiencia docente y de investigación, reflexionaremos sobre la forma con la que hemos tratado de que los alumnos interioricen los problemas urbanos y habitacionales con los que se enfrentarán como futuros profesionales y la metodología empleada en el proceso de enseñanza. Resaltando la importancia de la investigación científica como instrumento más idóneo para el abordaje y la resolución de problemas.Fil: Barreto, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; ArgentinaFil: Benitez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; ArgentinaRed Universitaria de Cátedras de ViviendaMéndez, Alfredo CarlosSalgado, MarceloVázquez Honorato, Luis Arturo2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/109963Barreto, Miguel Angel; Benitez, María Andrea; Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación; Red Universitaria de Cátedras de Vivienda; 2016; 111-118978-607-9248-93-2CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redulacav.org/c79-novedades/libro-red-ulacav-formacion-universitaria-habitat/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:21:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/109963instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:21:49.428CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación
title Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación
spellingShingle Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación
Barreto, Miguel Angel
PROBLEMAS SOCIOHABITACIONALES
PRÁCTICA DOCENTE
CONDICIONAMIENTOS
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
title_short Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación
title_full Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación
title_fullStr Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación
title_full_unstemmed Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación
title_sort Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto, Miguel Angel
Benitez, María Andrea
author Barreto, Miguel Angel
author_facet Barreto, Miguel Angel
Benitez, María Andrea
author_role author
author2 Benitez, María Andrea
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Méndez, Alfredo Carlos
Salgado, Marcelo
Vázquez Honorato, Luis Arturo
dc.subject.none.fl_str_mv PROBLEMAS SOCIOHABITACIONALES
PRÁCTICA DOCENTE
CONDICIONAMIENTOS
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
topic PROBLEMAS SOCIOHABITACIONALES
PRÁCTICA DOCENTE
CONDICIONAMIENTOS
INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo pretende reflexionar sobre la participación de las universidades públicas de la región (Nordeste Argentino), particularmente la de los egresados de la facultad de arquitectura, en relación con los problemas sociales actuales en general y los problemas urbanos y habitacionales de la región en particular, a partir de la práctica docente y de la investigación que hemos llevado a cabo en la Cátedra de Sociología Urbana de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste durante el período 1994-2000.La presente reflexión se estructura desde dos perspectivas diferentes, una es, desde lo que hacemos cotidianamente desde el lugar que ocupamos en la universidad y, la otra, desde lo que la universidad nos permite hacer a nosotros como docentes e investigadores. En relación a éste último aspecto, exploraremos cuales son los principales condicionamientos que pesan sobre nuestras actividades académicas y los ejes estructurales que deberían modificarse, para que los profesionales egresados puedan contribuir a solucionar los problemas reales del medio social al que pertenecen, que, para el caso de los arquitectos, la vivienda de interés social representa unos de los más importantes. Y también reflexionaremos sobre las posibilidades que existen de transferir al medio social el producto de nuestras actividades académicas. En relación a nuestra experiencia docente y de investigación, reflexionaremos sobre la forma con la que hemos tratado de que los alumnos interioricen los problemas urbanos y habitacionales con los que se enfrentarán como futuros profesionales y la metodología empleada en el proceso de enseñanza. Resaltando la importancia de la investigación científica como instrumento más idóneo para el abordaje y la resolución de problemas.
Fil: Barreto, Miguel Angel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Investigación Para El Desarrollo Territorial y del Habitat Humano.; Argentina
Fil: Benitez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste; Argentina
description El trabajo pretende reflexionar sobre la participación de las universidades públicas de la región (Nordeste Argentino), particularmente la de los egresados de la facultad de arquitectura, en relación con los problemas sociales actuales en general y los problemas urbanos y habitacionales de la región en particular, a partir de la práctica docente y de la investigación que hemos llevado a cabo en la Cátedra de Sociología Urbana de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional del Nordeste durante el período 1994-2000.La presente reflexión se estructura desde dos perspectivas diferentes, una es, desde lo que hacemos cotidianamente desde el lugar que ocupamos en la universidad y, la otra, desde lo que la universidad nos permite hacer a nosotros como docentes e investigadores. En relación a éste último aspecto, exploraremos cuales son los principales condicionamientos que pesan sobre nuestras actividades académicas y los ejes estructurales que deberían modificarse, para que los profesionales egresados puedan contribuir a solucionar los problemas reales del medio social al que pertenecen, que, para el caso de los arquitectos, la vivienda de interés social representa unos de los más importantes. Y también reflexionaremos sobre las posibilidades que existen de transferir al medio social el producto de nuestras actividades académicas. En relación a nuestra experiencia docente y de investigación, reflexionaremos sobre la forma con la que hemos tratado de que los alumnos interioricen los problemas urbanos y habitacionales con los que se enfrentarán como futuros profesionales y la metodología empleada en el proceso de enseñanza. Resaltando la importancia de la investigación científica como instrumento más idóneo para el abordaje y la resolución de problemas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/109963
Barreto, Miguel Angel; Benitez, María Andrea; Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación; Red Universitaria de Cátedras de Vivienda; 2016; 111-118
978-607-9248-93-2
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/109963
identifier_str_mv Barreto, Miguel Angel; Benitez, María Andrea; Universidad y realidad social: reflexiones a partir de una experiencia docente y en investigación; Red Universitaria de Cátedras de Vivienda; 2016; 111-118
978-607-9248-93-2
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://redulacav.org/c79-novedades/libro-red-ulacav-formacion-universitaria-habitat/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Cátedras de Vivienda
publisher.none.fl_str_mv Red Universitaria de Cátedras de Vivienda
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083366152044544
score 13.22299