Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad

Autores
Chanampa, Magali Elizabeth
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En el contexto de pensar conflictos espaciales, se considera imprescindible abordarlos desde la complejidad que los emana: el espacio geográfico, como un producto social, de procesos diversos que se entrecruzan y tensionan. En la noción del concepto de espacio geográfico, se coincide en la postura de Milton Santos (1996), quien lo define, como la interacción e interrelación constante entre, por un lado, objetos geográficos, objetos naturales y objetos sociales, y por otro, la vida que los llena y anima, la sociedad en movimiento.
Fil: Chanampa, Magali Elizabeth. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina
Materia
GEOGRAFIA COMUNITARIA
CARTOGRAFÍA SOCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107337

id CONICETDig_6ccbdef06fe07b238dd3fe9f37511a14
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/107337
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudadChanampa, Magali ElizabethGEOGRAFIA COMUNITARIACARTOGRAFÍA SOCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el contexto de pensar conflictos espaciales, se considera imprescindible abordarlos desde la complejidad que los emana: el espacio geográfico, como un producto social, de procesos diversos que se entrecruzan y tensionan. En la noción del concepto de espacio geográfico, se coincide en la postura de Milton Santos (1996), quien lo define, como la interacción e interrelación constante entre, por un lado, objetos geográficos, objetos naturales y objetos sociales, y por otro, la vida que los llena y anima, la sociedad en movimiento.Fil: Chanampa, Magali Elizabeth. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; ArgentinaEditorial Universitaria de la PatagoniaDiez Tetamanti, Juan Manuel2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/107337Chanampa, Magali Elizabeth; Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad; Editorial Universitaria de la Patagonia; 2014; 63-70978-987-1937-34-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:00:19Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/107337instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:00:20.194CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad
title Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad
spellingShingle Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad
Chanampa, Magali Elizabeth
GEOGRAFIA COMUNITARIA
CARTOGRAFÍA SOCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
title_short Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad
title_full Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad
title_fullStr Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad
title_full_unstemmed Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad
title_sort Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad
dc.creator.none.fl_str_mv Chanampa, Magali Elizabeth
author Chanampa, Magali Elizabeth
author_facet Chanampa, Magali Elizabeth
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Diez Tetamanti, Juan Manuel
dc.subject.none.fl_str_mv GEOGRAFIA COMUNITARIA
CARTOGRAFÍA SOCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
topic GEOGRAFIA COMUNITARIA
CARTOGRAFÍA SOCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRAFICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el contexto de pensar conflictos espaciales, se considera imprescindible abordarlos desde la complejidad que los emana: el espacio geográfico, como un producto social, de procesos diversos que se entrecruzan y tensionan. En la noción del concepto de espacio geográfico, se coincide en la postura de Milton Santos (1996), quien lo define, como la interacción e interrelación constante entre, por un lado, objetos geográficos, objetos naturales y objetos sociales, y por otro, la vida que los llena y anima, la sociedad en movimiento.
Fil: Chanampa, Magali Elizabeth. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Sede Comodoro. Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia; Argentina
description En el contexto de pensar conflictos espaciales, se considera imprescindible abordarlos desde la complejidad que los emana: el espacio geográfico, como un producto social, de procesos diversos que se entrecruzan y tensionan. En la noción del concepto de espacio geográfico, se coincide en la postura de Milton Santos (1996), quien lo define, como la interacción e interrelación constante entre, por un lado, objetos geográficos, objetos naturales y objetos sociales, y por otro, la vida que los llena y anima, la sociedad en movimiento.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/107337
Chanampa, Magali Elizabeth; Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad; Editorial Universitaria de la Patagonia; 2014; 63-70
978-987-1937-34-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/107337
identifier_str_mv Chanampa, Magali Elizabeth; Espacios de segregación : unir fragmentos de la ciudad; Editorial Universitaria de la Patagonia; 2014; 63-70
978-987-1937-34-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial Universitaria de la Patagonia
publisher.none.fl_str_mv Editorial Universitaria de la Patagonia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613782975807488
score 13.070432