La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina

Autores
Lvovich, Abraham Daniel; Zapata, Ana Belén
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo, nos proponemos matizar las imágenes que enfatizan los elementos de ruptura que la transición democrática habría generado en el campo historiográfico. No buscamos negar los elementos renovadores que se desarrollaron en la historiografía argentina desde diciembre de 1983, sino presentar los debates existentes al respecto. Por un lado, se propone mostrar que el aporte del CONICET a la profesionalización del campo fue menos amplio de lo que generalmente se considera, al señalar la existencia de elementos marcados de continuidad que en distintos sentidos podemos encontrar en esa institución. Por otro lado, advertir respecto de las diferencias notables en los ritmos de renovación en distintas universidades nacionales, concentrándonos en algunos casos en los que la continuidad en los planteles y perspectivas historiográficas entre dictadura y democracia resultó más marcado.
The purpose of this article is to qualify the images that highlight the elements of rupture that the democratic transition is said to have generated in the historiographical field. Our aim is not to deny the renewing elements that have developed in Argentine historiography since December 1983, but rather to present the existing debates in this regard. We propose, on the one hand, to show that CONICET's contribution to the professionalization of the field was less extensive than is generally assumed, by pointing to the existence of marked elements of continuity that can be found in various forms in this institution. On the other hand, this article aims to show the remarkable differences in the pace of renewal in the different national universities, focusing on some cases where the continuity in personnel and historiographical perspectives between dictatorship and democracy was more pronounced.
Fil: Lvovich, Abraham Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Zapata, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Materia
HISTORIOGRAFÍA
CONICET
UNIVERSIDADES
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223006

id CONICETDig_6cc8cba88d176c3a01d8e5a8a721c9b0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223006
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en ArgentinaThe heterogeneous reconfiguration of the historiographic field in the return to democracy in ArgentinaLvovich, Abraham DanielZapata, Ana BelénHISTORIOGRAFÍACONICETUNIVERSIDADESTRANSICIÓN DEMOCRÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este artículo, nos proponemos matizar las imágenes que enfatizan los elementos de ruptura que la transición democrática habría generado en el campo historiográfico. No buscamos negar los elementos renovadores que se desarrollaron en la historiografía argentina desde diciembre de 1983, sino presentar los debates existentes al respecto. Por un lado, se propone mostrar que el aporte del CONICET a la profesionalización del campo fue menos amplio de lo que generalmente se considera, al señalar la existencia de elementos marcados de continuidad que en distintos sentidos podemos encontrar en esa institución. Por otro lado, advertir respecto de las diferencias notables en los ritmos de renovación en distintas universidades nacionales, concentrándonos en algunos casos en los que la continuidad en los planteles y perspectivas historiográficas entre dictadura y democracia resultó más marcado.The purpose of this article is to qualify the images that highlight the elements of rupture that the democratic transition is said to have generated in the historiographical field. Our aim is not to deny the renewing elements that have developed in Argentine historiography since December 1983, but rather to present the existing debates in this regard. We propose, on the one hand, to show that CONICET's contribution to the professionalization of the field was less extensive than is generally assumed, by pointing to the existence of marked elements of continuity that can be found in various forms in this institution. On the other hand, this article aims to show the remarkable differences in the pace of renewal in the different national universities, focusing on some cases where the continuity in personnel and historiographical perspectives between dictatorship and democracy was more pronounced.Fil: Lvovich, Abraham Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Zapata, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política2023-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223006Lvovich, Abraham Daniel; Zapata, Ana Belén; La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 16; 32; 12-2023; 130-1551853-7723CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/471info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:41:03Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223006instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:41:03.362CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina
The heterogeneous reconfiguration of the historiographic field in the return to democracy in Argentina
title La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina
spellingShingle La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina
Lvovich, Abraham Daniel
HISTORIOGRAFÍA
CONICET
UNIVERSIDADES
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
title_short La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina
title_full La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina
title_fullStr La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina
title_full_unstemmed La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina
title_sort La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Lvovich, Abraham Daniel
Zapata, Ana Belén
author Lvovich, Abraham Daniel
author_facet Lvovich, Abraham Daniel
Zapata, Ana Belén
author_role author
author2 Zapata, Ana Belén
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIOGRAFÍA
CONICET
UNIVERSIDADES
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
topic HISTORIOGRAFÍA
CONICET
UNIVERSIDADES
TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo, nos proponemos matizar las imágenes que enfatizan los elementos de ruptura que la transición democrática habría generado en el campo historiográfico. No buscamos negar los elementos renovadores que se desarrollaron en la historiografía argentina desde diciembre de 1983, sino presentar los debates existentes al respecto. Por un lado, se propone mostrar que el aporte del CONICET a la profesionalización del campo fue menos amplio de lo que generalmente se considera, al señalar la existencia de elementos marcados de continuidad que en distintos sentidos podemos encontrar en esa institución. Por otro lado, advertir respecto de las diferencias notables en los ritmos de renovación en distintas universidades nacionales, concentrándonos en algunos casos en los que la continuidad en los planteles y perspectivas historiográficas entre dictadura y democracia resultó más marcado.
The purpose of this article is to qualify the images that highlight the elements of rupture that the democratic transition is said to have generated in the historiographical field. Our aim is not to deny the renewing elements that have developed in Argentine historiography since December 1983, but rather to present the existing debates in this regard. We propose, on the one hand, to show that CONICET's contribution to the professionalization of the field was less extensive than is generally assumed, by pointing to the existence of marked elements of continuity that can be found in various forms in this institution. On the other hand, this article aims to show the remarkable differences in the pace of renewal in the different national universities, focusing on some cases where the continuity in personnel and historiographical perspectives between dictatorship and democracy was more pronounced.
Fil: Lvovich, Abraham Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Zapata, Ana Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
description En este artículo, nos proponemos matizar las imágenes que enfatizan los elementos de ruptura que la transición democrática habría generado en el campo historiográfico. No buscamos negar los elementos renovadores que se desarrollaron en la historiografía argentina desde diciembre de 1983, sino presentar los debates existentes al respecto. Por un lado, se propone mostrar que el aporte del CONICET a la profesionalización del campo fue menos amplio de lo que generalmente se considera, al señalar la existencia de elementos marcados de continuidad que en distintos sentidos podemos encontrar en esa institución. Por otro lado, advertir respecto de las diferencias notables en los ritmos de renovación en distintas universidades nacionales, concentrándonos en algunos casos en los que la continuidad en los planteles y perspectivas historiográficas entre dictadura y democracia resultó más marcado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223006
Lvovich, Abraham Daniel; Zapata, Ana Belén; La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 16; 32; 12-2023; 130-155
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223006
identifier_str_mv Lvovich, Abraham Daniel; Zapata, Ana Belén; La heterogénea reconfiguración del campo historiográfico en el retorno a la democracia en Argentina; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política; PolHis; 16; 32; 12-2023; 130-155
1853-7723
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://polhis.com.ar/index.php/polhis/article/view/471
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Programa Interuniversitario de Historia Política
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614440363753472
score 13.069144