El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983

Autores
Franco, Marina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza el proceso de gestación de la ley de autoamnistía militar de 1983, conocida como “Ley de Pacificación”. A partir de documentación de la Junta Militar, recién hallada en 2013, se muestra en detalle como el principal obstáculo para la aprobación de la ley parece haber sido no la oposición civil sino los conflictos y diferencias intramilitares. Además, el examen de la documentación deja en evidencia que el gran riesgo que enfrentaban las Fuerzas Armadas hacia el final de la dictadura era el avance del poder judicial y el temor de que fueran los propios miembros de las fuerzas quienes comenzaran a denunciar lo hecho durante la represión. De esta manera, la ley de autoamnistía constituye un punto de acceso privilegiado para observar las dinámicas y tensiones en el proceso de disolución del poder militar en la Argentina.
This work analyzes the process of development of the 1983 military self-amnesty law, known as the "Pacification Law". It is clear from secret documentation of the military Junta, uncovered as recently as 2012, that the main obstacle to the passing of this law wasn't opposition from civil society, but rather conflicts and disagreements within the military itself. Furthermore, an examination of the documentation shows that the greatest threats that the military faced near the end of the dictatorship were the strengthening of judicial power and the possibility that members of the armed forces themselves might begin to denounce incidents that took place during the period of repression. The military self-amnesty law is a privileged point of access from which to observe the dynamics and tensions of the process of dissolution of military power in Argentina.
Fil: Franco, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
Materia
AMNISTÍA
DICTADURA
FUERZAS ARMADAS
JUSTICIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36391

id CONICETDig_6cc72344b7487435357391247880d6b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/36391
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983Franco, MarinaAMNISTÍADICTADURAFUERZAS ARMADASJUSTICIAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza el proceso de gestación de la ley de autoamnistía militar de 1983, conocida como “Ley de Pacificación”. A partir de documentación de la Junta Militar, recién hallada en 2013, se muestra en detalle como el principal obstáculo para la aprobación de la ley parece haber sido no la oposición civil sino los conflictos y diferencias intramilitares. Además, el examen de la documentación deja en evidencia que el gran riesgo que enfrentaban las Fuerzas Armadas hacia el final de la dictadura era el avance del poder judicial y el temor de que fueran los propios miembros de las fuerzas quienes comenzaran a denunciar lo hecho durante la represión. De esta manera, la ley de autoamnistía constituye un punto de acceso privilegiado para observar las dinámicas y tensiones en el proceso de disolución del poder militar en la Argentina.This work analyzes the process of development of the 1983 military self-amnesty law, known as the "Pacification Law". It is clear from secret documentation of the military Junta, uncovered as recently as 2012, that the main obstacle to the passing of this law wasn't opposition from civil society, but rather conflicts and disagreements within the military itself. Furthermore, an examination of the documentation shows that the greatest threats that the military faced near the end of the dictatorship were the strengthening of judicial power and the possibility that members of the armed forces themselves might begin to denounce incidents that took place during the period of repression. The military self-amnesty law is a privileged point of access from which to observe the dynamics and tensions of the process of dissolution of military power in Argentina.Fil: Franco, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral2014-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/36391Franco, Marina; El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983; Universidad Nacional del Litoral; Contenciosa; 1; 2; 10-2014; 1-182347-0011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/Contenciosa/article/view/5057info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/36391instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:12.573CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983
title El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983
spellingShingle El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983
Franco, Marina
AMNISTÍA
DICTADURA
FUERZAS ARMADAS
JUSTICIA
title_short El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983
title_full El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983
title_fullStr El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983
title_full_unstemmed El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983
title_sort El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983
dc.creator.none.fl_str_mv Franco, Marina
author Franco, Marina
author_facet Franco, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AMNISTÍA
DICTADURA
FUERZAS ARMADAS
JUSTICIA
topic AMNISTÍA
DICTADURA
FUERZAS ARMADAS
JUSTICIA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza el proceso de gestación de la ley de autoamnistía militar de 1983, conocida como “Ley de Pacificación”. A partir de documentación de la Junta Militar, recién hallada en 2013, se muestra en detalle como el principal obstáculo para la aprobación de la ley parece haber sido no la oposición civil sino los conflictos y diferencias intramilitares. Además, el examen de la documentación deja en evidencia que el gran riesgo que enfrentaban las Fuerzas Armadas hacia el final de la dictadura era el avance del poder judicial y el temor de que fueran los propios miembros de las fuerzas quienes comenzaran a denunciar lo hecho durante la represión. De esta manera, la ley de autoamnistía constituye un punto de acceso privilegiado para observar las dinámicas y tensiones en el proceso de disolución del poder militar en la Argentina.
This work analyzes the process of development of the 1983 military self-amnesty law, known as the "Pacification Law". It is clear from secret documentation of the military Junta, uncovered as recently as 2012, that the main obstacle to the passing of this law wasn't opposition from civil society, but rather conflicts and disagreements within the military itself. Furthermore, an examination of the documentation shows that the greatest threats that the military faced near the end of the dictatorship were the strengthening of judicial power and the possibility that members of the armed forces themselves might begin to denounce incidents that took place during the period of repression. The military self-amnesty law is a privileged point of access from which to observe the dynamics and tensions of the process of dissolution of military power in Argentina.
Fil: Franco, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina
description Este trabajo analiza el proceso de gestación de la ley de autoamnistía militar de 1983, conocida como “Ley de Pacificación”. A partir de documentación de la Junta Militar, recién hallada en 2013, se muestra en detalle como el principal obstáculo para la aprobación de la ley parece haber sido no la oposición civil sino los conflictos y diferencias intramilitares. Además, el examen de la documentación deja en evidencia que el gran riesgo que enfrentaban las Fuerzas Armadas hacia el final de la dictadura era el avance del poder judicial y el temor de que fueran los propios miembros de las fuerzas quienes comenzaran a denunciar lo hecho durante la represión. De esta manera, la ley de autoamnistía constituye un punto de acceso privilegiado para observar las dinámicas y tensiones en el proceso de disolución del poder militar en la Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/36391
Franco, Marina; El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983; Universidad Nacional del Litoral; Contenciosa; 1; 2; 10-2014; 1-18
2347-0011
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/36391
identifier_str_mv Franco, Marina; El complejo escenario de la disolución del poder militar en la Argentina: La autoamnistía de 1983; Universidad Nacional del Litoral; Contenciosa; 1; 2; 10-2014; 1-18
2347-0011
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/ojs/index.php/Contenciosa/article/view/5057
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269447991066624
score 13.13397