El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968)
- Autores
- Mangiantini, Martín Ezequiel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Partido Revolucionario de los Trabajadores tuvo como objetivo central su inserción en la clase obrera. Pese a esta primacía, no existió un desprecio por la militancia dentro del movimiento estudiantil. El presente trabajo pretende abordar la caracterización que esta organización esgrimió alrededor del estudiante como sujeto y la importancia de éste para la estrategia revolucionaria. Se reflexionará sobre la existencia de tensiones y contradicciones dentro de una organización que instaba al militante universitario a una superación de esa dinámica en la búsqueda de la participación en el ámbito fabril. A su vez, se indagará acerca de las estrategias utilizadas para la inserción en el movimiento estudiantil y su alcance.
The Revolutionary Workers Party had as its central objective insertion into the working class. However, there was no contempt for militancy in the student movement. This paper aims to address the characterization that this organization brandished around the student as a subject and its importance for revolutionary strategy. It will reflect on the existence of tensions and contradictions around this militancy. We look into the strategies used for insertion in the student movement.
Fil: Mangiantini, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
PRT
Movimiento Estudiantil
Radicalización
Inserción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45478
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6c91bf9a1d9a7a3436aa285faf5a9137 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/45478 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968)The student movement: Controversial and militancy in the Revolutionary Workers Party (1965-1968)Mangiantini, Martín EzequielPRTMovimiento EstudiantilRadicalizaciónInserciónhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El Partido Revolucionario de los Trabajadores tuvo como objetivo central su inserción en la clase obrera. Pese a esta primacía, no existió un desprecio por la militancia dentro del movimiento estudiantil. El presente trabajo pretende abordar la caracterización que esta organización esgrimió alrededor del estudiante como sujeto y la importancia de éste para la estrategia revolucionaria. Se reflexionará sobre la existencia de tensiones y contradicciones dentro de una organización que instaba al militante universitario a una superación de esa dinámica en la búsqueda de la participación en el ámbito fabril. A su vez, se indagará acerca de las estrategias utilizadas para la inserción en el movimiento estudiantil y su alcance.<br />The Revolutionary Workers Party had as its central objective insertion into the working class. However, there was no contempt for militancy in the student movement. This paper aims to address the characterization that this organization brandished around the student as a subject and its importance for revolutionary strategy. It will reflect on the existence of tensions and contradictions around this militancy. We look into the strategies used for insertion in the student movement.Fil: Mangiantini, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/45478Mangiantini, Martín Ezequiel; El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 9; 16; 12-2016; 91-1221852-22621852-2262CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2161info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/45478instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:27.212CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968) The student movement: Controversial and militancy in the Revolutionary Workers Party (1965-1968) |
title |
El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968) |
spellingShingle |
El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968) Mangiantini, Martín Ezequiel PRT Movimiento Estudiantil Radicalización Inserción |
title_short |
El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968) |
title_full |
El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968) |
title_fullStr |
El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968) |
title_full_unstemmed |
El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968) |
title_sort |
El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mangiantini, Martín Ezequiel |
author |
Mangiantini, Martín Ezequiel |
author_facet |
Mangiantini, Martín Ezequiel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRT Movimiento Estudiantil Radicalización Inserción |
topic |
PRT Movimiento Estudiantil Radicalización Inserción |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Partido Revolucionario de los Trabajadores tuvo como objetivo central su inserción en la clase obrera. Pese a esta primacía, no existió un desprecio por la militancia dentro del movimiento estudiantil. El presente trabajo pretende abordar la caracterización que esta organización esgrimió alrededor del estudiante como sujeto y la importancia de éste para la estrategia revolucionaria. Se reflexionará sobre la existencia de tensiones y contradicciones dentro de una organización que instaba al militante universitario a una superación de esa dinámica en la búsqueda de la participación en el ámbito fabril. A su vez, se indagará acerca de las estrategias utilizadas para la inserción en el movimiento estudiantil y su alcance.<br /> The Revolutionary Workers Party had as its central objective insertion into the working class. However, there was no contempt for militancy in the student movement. This paper aims to address the characterization that this organization brandished around the student as a subject and its importance for revolutionary strategy. It will reflect on the existence of tensions and contradictions around this militancy. We look into the strategies used for insertion in the student movement. Fil: Mangiantini, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
El Partido Revolucionario de los Trabajadores tuvo como objetivo central su inserción en la clase obrera. Pese a esta primacía, no existió un desprecio por la militancia dentro del movimiento estudiantil. El presente trabajo pretende abordar la caracterización que esta organización esgrimió alrededor del estudiante como sujeto y la importancia de éste para la estrategia revolucionaria. Se reflexionará sobre la existencia de tensiones y contradicciones dentro de una organización que instaba al militante universitario a una superación de esa dinámica en la búsqueda de la participación en el ámbito fabril. A su vez, se indagará acerca de las estrategias utilizadas para la inserción en el movimiento estudiantil y su alcance.<br /> |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/45478 Mangiantini, Martín Ezequiel; El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 9; 16; 12-2016; 91-122 1852-2262 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/45478 |
identifier_str_mv |
Mangiantini, Martín Ezequiel; El movimiento estudiantil como sujeto: Debates y prácticas en el Partido Revolucionario de los Trabajadores (1965-1968); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social; Conflicto Social; 9; 16; 12-2016; 91-122 1852-2262 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/CS/article/view/2161 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Programa de Investigaciones sobre Conflicto Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270004216594432 |
score |
13.13397 |