Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español

Autores
Spoturno, Maria Laura
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo explora algunos aspectos de la dimensión metaenunciativa del discurso en relación con la presencia de nombres propios en la obra narrativa de la escritora chicana Sandra Cisneros y en su traducción al español. Así, se ponderan, por un lado, los espacios enunciativos fronterizos que se gestan en torno a los nombres y que buscan señalar y abreviar diferencias lingüístico-culturales, y, por el otro, su recreación en las traducciones al español efectuadas por Poniatowska y Valenzuela. En este sentido, resulta de interés examinar la configuración de la imagen o ethos (Ducrot, [1984] 1986; Amossy, 1999) que se asocia al responsable de la enunciación global de este discurso literario (Locutor-Autor), tanto los textos originales como en las traducciones.
This article explores some aspects concerning the metaenunciative dimension of discourse with respect to the presence of proper names in Sandra Cisneros’s fiction as well as in its Spanish version. Attention will be given, on the one hand, to the border enunciative spaces created around the presence of names, which seek to signal and bridge linguistic-cultural differences; and, on the other, to their recreation in the Spanish rendering performed by Poniatowska and Valenzuela. Thus, it is of interest to examine the configuration of the image or ethos (Ducrot, [1984] 1986; Amossy, 1999) which is associated to the responsible for the global enunciation of this literary discourse (Locutor-Author), both in the original and translated texts.
Fil: Spoturno, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
METAENUNCIACIÓN
TRADUCCIÓN
INTERLINGÜISMO CULTURAL
ETHOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272219

id CONICETDig_6c901cbda97a683389091ade9b9d3693
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272219
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al españolMetaenunciation and Translation. The Motivation of (Proper) Names in Sandra Cisneros’s Fiction and their Translation into SpanishSpoturno, Maria LauraMETAENUNCIACIÓNTRADUCCIÓNINTERLINGÜISMO CULTURALETHOShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este artículo explora algunos aspectos de la dimensión metaenunciativa del discurso en relación con la presencia de nombres propios en la obra narrativa de la escritora chicana Sandra Cisneros y en su traducción al español. Así, se ponderan, por un lado, los espacios enunciativos fronterizos que se gestan en torno a los nombres y que buscan señalar y abreviar diferencias lingüístico-culturales, y, por el otro, su recreación en las traducciones al español efectuadas por Poniatowska y Valenzuela. En este sentido, resulta de interés examinar la configuración de la imagen o ethos (Ducrot, [1984] 1986; Amossy, 1999) que se asocia al responsable de la enunciación global de este discurso literario (Locutor-Autor), tanto los textos originales como en las traducciones.This article explores some aspects concerning the metaenunciative dimension of discourse with respect to the presence of proper names in Sandra Cisneros’s fiction as well as in its Spanish version. Attention will be given, on the one hand, to the border enunciative spaces created around the presence of names, which seek to signal and bridge linguistic-cultural differences; and, on the other, to their recreation in the Spanish rendering performed by Poniatowska and Valenzuela. Thus, it is of interest to examine the configuration of the image or ethos (Ducrot, [1984] 1986; Amossy, 1999) which is associated to the responsible for the global enunciation of this literary discourse (Locutor-Author), both in the original and translated texts.Fil: Spoturno, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Valladolid2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272219Spoturno, Maria Laura; Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español; Universidad de Valladolid; Hermeneus; 14; 12-2012; 241-2621139-7489CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5481/Hermeneus-2012-14-MataenunciacionTraduccion.pdf?sequence=1&isAllowed=yinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:56:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272219instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:56:14.515CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español
Metaenunciation and Translation. The Motivation of (Proper) Names in Sandra Cisneros’s Fiction and their Translation into Spanish
title Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español
spellingShingle Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español
Spoturno, Maria Laura
METAENUNCIACIÓN
TRADUCCIÓN
INTERLINGÜISMO CULTURAL
ETHOS
title_short Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español
title_full Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español
title_fullStr Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español
title_full_unstemmed Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español
title_sort Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español
dc.creator.none.fl_str_mv Spoturno, Maria Laura
author Spoturno, Maria Laura
author_facet Spoturno, Maria Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv METAENUNCIACIÓN
TRADUCCIÓN
INTERLINGÜISMO CULTURAL
ETHOS
topic METAENUNCIACIÓN
TRADUCCIÓN
INTERLINGÜISMO CULTURAL
ETHOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo explora algunos aspectos de la dimensión metaenunciativa del discurso en relación con la presencia de nombres propios en la obra narrativa de la escritora chicana Sandra Cisneros y en su traducción al español. Así, se ponderan, por un lado, los espacios enunciativos fronterizos que se gestan en torno a los nombres y que buscan señalar y abreviar diferencias lingüístico-culturales, y, por el otro, su recreación en las traducciones al español efectuadas por Poniatowska y Valenzuela. En este sentido, resulta de interés examinar la configuración de la imagen o ethos (Ducrot, [1984] 1986; Amossy, 1999) que se asocia al responsable de la enunciación global de este discurso literario (Locutor-Autor), tanto los textos originales como en las traducciones.
This article explores some aspects concerning the metaenunciative dimension of discourse with respect to the presence of proper names in Sandra Cisneros’s fiction as well as in its Spanish version. Attention will be given, on the one hand, to the border enunciative spaces created around the presence of names, which seek to signal and bridge linguistic-cultural differences; and, on the other, to their recreation in the Spanish rendering performed by Poniatowska and Valenzuela. Thus, it is of interest to examine the configuration of the image or ethos (Ducrot, [1984] 1986; Amossy, 1999) which is associated to the responsible for the global enunciation of this literary discourse (Locutor-Author), both in the original and translated texts.
Fil: Spoturno, Maria Laura. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este artículo explora algunos aspectos de la dimensión metaenunciativa del discurso en relación con la presencia de nombres propios en la obra narrativa de la escritora chicana Sandra Cisneros y en su traducción al español. Así, se ponderan, por un lado, los espacios enunciativos fronterizos que se gestan en torno a los nombres y que buscan señalar y abreviar diferencias lingüístico-culturales, y, por el otro, su recreación en las traducciones al español efectuadas por Poniatowska y Valenzuela. En este sentido, resulta de interés examinar la configuración de la imagen o ethos (Ducrot, [1984] 1986; Amossy, 1999) que se asocia al responsable de la enunciación global de este discurso literario (Locutor-Autor), tanto los textos originales como en las traducciones.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/272219
Spoturno, Maria Laura; Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español; Universidad de Valladolid; Hermeneus; 14; 12-2012; 241-262
1139-7489
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/272219
identifier_str_mv Spoturno, Maria Laura; Metaenunciación y traducción. Acerca de la motivación del (propio) nombre en la narrativa de Sandra Cisneros y de su traducción al español; Universidad de Valladolid; Hermeneus; 14; 12-2012; 241-262
1139-7489
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/5481/Hermeneus-2012-14-MataenunciacionTraduccion.pdf?sequence=1&isAllowed=y
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083097672548352
score 13.22299