La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional

Autores
Laguarda, Paula Ines; Lanzillotta, María de Los Ángeles
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo analiza el debate entre la escritora y docente universitaria Teresa Girbal y el maestro, escritor, periodista y pedagogo Juan Ricardo Nervi, en torno a la publicación del libro de crítica literaria Estudios de literatura pampeana (Ediciones Culturales Argentinas, 1981) por parte de la primera. A las objeciones de Girbal con respecto al provincianismo de la literatura pampeana y el aislamiento del campo intelectual en general, Nervi contestó desde las páginas del diario La Arena con una serie de once artículos en los que confrontaba apasionadamente con la autora. La dicotomía regionalismo/universalismo, el rol de la crítica, el peso del componente “identitario” y de la historia cultural regional, las influencias entre múltiples centros y periferias, son algunos de los aspectos que atraviesan la discusión. En el trabajo argumentamos que se trató de un debate constitutivo del campo intelectual pampeano, que se trasladó a la opinión pública e influyó en las formas de definir las fronteras de lo regional y la delimitación del campo en términos de interioridad-exterioridad, cuyas consecuencias aún se visualizan en la producción y las políticas culturales contemporáneas en la provincia de La Pampa. Pero también, consideramos que su análisis puede realizar aportes a la comprensión de otros debates, otros espacios y otros procesos de conformación de campos intelectuales.
The article analyzes the debate between the writer and university teacher Teresa Girbal and the teacher, writer, journalist and pedagogue Juan Ricardo Nervi, about the publication of Estudios de literatura pampeana (Ediciones Culturales Argentinas, 1981), a book of literary criticism published by the first. To Girbal's objections to the provincialism of pampean literature and the isolation of the intellectual field in general, Nervi answered from the pages of the newspaper La Arena with a series of eleven articles in which he confronted the author passionately. The dichotomy of regionalism / universalism, the role of criticism, the weight of the "identity" component and of regional cultural history, the influences between multiple centers and peripheries, are the key aspects present in the discussion. In the paper we argue that it was a debate constitutive of the pampean intellectual field, which moved to public opinion and influenced the ways of defining the boundaries of the regional and the delimitation of the field in terms of interiority-exteriority, whose consequences are still visualized in contemporary cultural production and policies in the province of La Pampa. But also, we consider that this analysis can make contributions to the understanding of other debates, other spaces and other processes of conformation of intellectual fields.
Fil: Laguarda, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina
Fil: Lanzillotta, María de Los Ángeles. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina
Materia
REGIÓN
CAMPO INTELECTUAL
LITERATURA PAMPEANA
IDENTIDAD CULTURAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77741

id CONICETDig_6c7ad6ef1b7f5658050b7e4697512b76
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/77741
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regionalLaguarda, Paula InesLanzillotta, María de Los ÁngelesREGIÓNCAMPO INTELECTUALLITERATURA PAMPEANAIDENTIDAD CULTURALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6El artículo analiza el debate entre la escritora y docente universitaria Teresa Girbal y el maestro, escritor, periodista y pedagogo Juan Ricardo Nervi, en torno a la publicación del libro de crítica literaria Estudios de literatura pampeana (Ediciones Culturales Argentinas, 1981) por parte de la primera. A las objeciones de Girbal con respecto al provincianismo de la literatura pampeana y el aislamiento del campo intelectual en general, Nervi contestó desde las páginas del diario La Arena con una serie de once artículos en los que confrontaba apasionadamente con la autora. La dicotomía regionalismo/universalismo, el rol de la crítica, el peso del componente “identitario” y de la historia cultural regional, las influencias entre múltiples centros y periferias, son algunos de los aspectos que atraviesan la discusión. En el trabajo argumentamos que se trató de un debate constitutivo del campo intelectual pampeano, que se trasladó a la opinión pública e influyó en las formas de definir las fronteras de lo regional y la delimitación del campo en términos de interioridad-exterioridad, cuyas consecuencias aún se visualizan en la producción y las políticas culturales contemporáneas en la provincia de La Pampa. Pero también, consideramos que su análisis puede realizar aportes a la comprensión de otros debates, otros espacios y otros procesos de conformación de campos intelectuales.The article analyzes the debate between the writer and university teacher Teresa Girbal and the teacher, writer, journalist and pedagogue Juan Ricardo Nervi, about the publication of Estudios de literatura pampeana (Ediciones Culturales Argentinas, 1981), a book of literary criticism published by the first. To Girbal's objections to the provincialism of pampean literature and the isolation of the intellectual field in general, Nervi answered from the pages of the newspaper La Arena with a series of eleven articles in which he confronted the author passionately. The dichotomy of regionalism / universalism, the role of criticism, the weight of the "identity" component and of regional cultural history, the influences between multiple centers and peripheries, are the key aspects present in the discussion. In the paper we argue that it was a debate constitutive of the pampean intellectual field, which moved to public opinion and influenced the ways of defining the boundaries of the regional and the delimitation of the field in terms of interiority-exteriority, whose consequences are still visualized in contemporary cultural production and policies in the province of La Pampa. But also, we consider that this analysis can make contributions to the understanding of other debates, other spaces and other processes of conformation of intellectual fields.Fil: Laguarda, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; ArgentinaFil: Lanzillotta, María de Los Ángeles. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; ArgentinaL. Verzero; Y. A. Leonardi2017-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77741Laguarda, Paula Ines; Lanzillotta, María de Los Ángeles; La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera. Estudios de crítica cultural; 17-18; 3-2017; 1-201850-6267CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera17-18.blogspot.com/p/culturas-regionales-presentacion-mas.htmlinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0By451f3DM8N3a1g4OHRJV1dnNXM/viewinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/77741instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:47.596CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional
title La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional
spellingShingle La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional
Laguarda, Paula Ines
REGIÓN
CAMPO INTELECTUAL
LITERATURA PAMPEANA
IDENTIDAD CULTURAL
title_short La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional
title_full La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional
title_fullStr La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional
title_full_unstemmed La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional
title_sort La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional
dc.creator.none.fl_str_mv Laguarda, Paula Ines
Lanzillotta, María de Los Ángeles
author Laguarda, Paula Ines
author_facet Laguarda, Paula Ines
Lanzillotta, María de Los Ángeles
author_role author
author2 Lanzillotta, María de Los Ángeles
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGIÓN
CAMPO INTELECTUAL
LITERATURA PAMPEANA
IDENTIDAD CULTURAL
topic REGIÓN
CAMPO INTELECTUAL
LITERATURA PAMPEANA
IDENTIDAD CULTURAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo analiza el debate entre la escritora y docente universitaria Teresa Girbal y el maestro, escritor, periodista y pedagogo Juan Ricardo Nervi, en torno a la publicación del libro de crítica literaria Estudios de literatura pampeana (Ediciones Culturales Argentinas, 1981) por parte de la primera. A las objeciones de Girbal con respecto al provincianismo de la literatura pampeana y el aislamiento del campo intelectual en general, Nervi contestó desde las páginas del diario La Arena con una serie de once artículos en los que confrontaba apasionadamente con la autora. La dicotomía regionalismo/universalismo, el rol de la crítica, el peso del componente “identitario” y de la historia cultural regional, las influencias entre múltiples centros y periferias, son algunos de los aspectos que atraviesan la discusión. En el trabajo argumentamos que se trató de un debate constitutivo del campo intelectual pampeano, que se trasladó a la opinión pública e influyó en las formas de definir las fronteras de lo regional y la delimitación del campo en términos de interioridad-exterioridad, cuyas consecuencias aún se visualizan en la producción y las políticas culturales contemporáneas en la provincia de La Pampa. Pero también, consideramos que su análisis puede realizar aportes a la comprensión de otros debates, otros espacios y otros procesos de conformación de campos intelectuales.
The article analyzes the debate between the writer and university teacher Teresa Girbal and the teacher, writer, journalist and pedagogue Juan Ricardo Nervi, about the publication of Estudios de literatura pampeana (Ediciones Culturales Argentinas, 1981), a book of literary criticism published by the first. To Girbal's objections to the provincialism of pampean literature and the isolation of the intellectual field in general, Nervi answered from the pages of the newspaper La Arena with a series of eleven articles in which he confronted the author passionately. The dichotomy of regionalism / universalism, the role of criticism, the weight of the "identity" component and of regional cultural history, the influences between multiple centers and peripheries, are the key aspects present in the discussion. In the paper we argue that it was a debate constitutive of the pampean intellectual field, which moved to public opinion and influenced the ways of defining the boundaries of the regional and the delimitation of the field in terms of interiority-exteriority, whose consequences are still visualized in contemporary cultural production and policies in the province of La Pampa. But also, we consider that this analysis can make contributions to the understanding of other debates, other spaces and other processes of conformation of intellectual fields.
Fil: Laguarda, Paula Ines. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina
Fil: Lanzillotta, María de Los Ángeles. Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas. Instituto de Estudios Sociohistóricos; Argentina
description El artículo analiza el debate entre la escritora y docente universitaria Teresa Girbal y el maestro, escritor, periodista y pedagogo Juan Ricardo Nervi, en torno a la publicación del libro de crítica literaria Estudios de literatura pampeana (Ediciones Culturales Argentinas, 1981) por parte de la primera. A las objeciones de Girbal con respecto al provincianismo de la literatura pampeana y el aislamiento del campo intelectual en general, Nervi contestó desde las páginas del diario La Arena con una serie de once artículos en los que confrontaba apasionadamente con la autora. La dicotomía regionalismo/universalismo, el rol de la crítica, el peso del componente “identitario” y de la historia cultural regional, las influencias entre múltiples centros y periferias, son algunos de los aspectos que atraviesan la discusión. En el trabajo argumentamos que se trató de un debate constitutivo del campo intelectual pampeano, que se trasladó a la opinión pública e influyó en las formas de definir las fronteras de lo regional y la delimitación del campo en términos de interioridad-exterioridad, cuyas consecuencias aún se visualizan en la producción y las políticas culturales contemporáneas en la provincia de La Pampa. Pero también, consideramos que su análisis puede realizar aportes a la comprensión de otros debates, otros espacios y otros procesos de conformación de campos intelectuales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/77741
Laguarda, Paula Ines; Lanzillotta, María de Los Ángeles; La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera. Estudios de crítica cultural; 17-18; 3-2017; 1-20
1850-6267
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/77741
identifier_str_mv Laguarda, Paula Ines; Lanzillotta, María de Los Ángeles; La construcción del campo intelectual en La Pampa: el debate Girbal-Nervi y la posibilidad de una literatura regional; L. Verzero; Y. A. Leonardi; Afuera. Estudios de crítica cultural; 17-18; 3-2017; 1-20
1850-6267
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistaafuera17-18.blogspot.com/p/culturas-regionales-presentacion-mas.html
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://drive.google.com/file/d/0By451f3DM8N3a1g4OHRJV1dnNXM/view
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv L. Verzero; Y. A. Leonardi
publisher.none.fl_str_mv L. Verzero; Y. A. Leonardi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613941760622592
score 13.070432