Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)

Autores
Rama, Cristian Nahuel
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Partiendo de la reducción de escala como opción metodológica, el artículo propone una reflexión sobre las experiencias de un conjunto de sobrevivientes del dispositivo de represión clandestina en el territorio que durante la última dictadura conformó la Subzona 51.Específicamente, aborda el carácter integral de la represión dictatorial y su impacto en las trayectorias de las/os sobrevivientes, concentrando el análisis en lo que estas personas debieron experimentar luego de salir con vida de los sitios de detención. El hecho de que fueran liberadas o “legalizadas” no implicó el fin de la persecución y de las afecciones; por el contrario, gran parte del universo de sobrevivientes continuó siendo objeto de otros mecanismos represivos que estuvieron articulados en distinta escala e intensidad a las detenciones clandestinas y que también tuvieron impacto en sus biografías: prisiones en cárceles legales; salidas y retornos del país regulados por el Estado; modalidades de vigilancia y de hostigamiento; y bajas y prohibiciones para el empleo en los ámbitos estratégicos intervenidos por las Fuerzas Armadas. El estudio de estos factores resulta relevante no sólo para comprender las características que adquirió la represión dictatorial en una región alejada de los grandes centros urbanos, sino también para redimensionar la complejidad de las trayectorias de las/os sobrevivientes como víctimas del dispositivo represivo. Para llevara delante esta tarea, se analiza un conjunto de casos que forman parte de diferentes tramos delas causas judiciales tramitadas en la justicia federal de Bahía Blanca.
Using downscaling as a methodological option, this paper reflects on the experiences of a group of survivors of the clandestine repression in the territory that made up Subzone 51 during the last dictatorship. Specifically, it addresses the comprehensive nature of dictatorial repression and its impact on the trajectories of survivors, concentrating the analysis on what these people had to experience after leaving the detention sites alive. The fact that they were released or "legalized" did not imply an end to the persecution and the afflictions they suffered; on the contrary, a large part of the universe of survivors continued to be subject to other repressive mechanisms that were articulated on a different scale and intensity to the clandestine detentions and that also had an impact on their biographies: imprisonment in legal jails; exits and returns from the country regulated by the State; forms of surveillance and harassment; and dismissals and prohibitions on employment in strategic areas intervened by the Armed Forces. The study of these factors is relevant not only for understanding the characteristics of dictatorial repression in a region far from the major urban centers, but also for re-dimensioning the complexity of the trajectories of the survivors as victims of the repressive apparatus. In order to carry out this task, we analyze a series of cases that form part of different sections of the legal proceedings in the federal courts of Bahía Blanca.
Fil: Rama, Cristian Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Materia
SOBREVIVIENTES
REPRESIÓN
DICTADURA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223580

id CONICETDig_6c6f7779656ae75716fe1ffebbb6e6a0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/223580
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)Beyond the disappearances: reflections on the experiences of the survivors of the clandestine repression in the Subzone 51 (1976-1983)Rama, Cristian NahuelSOBREVIVIENTESREPRESIÓNDICTADURAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Partiendo de la reducción de escala como opción metodológica, el artículo propone una reflexión sobre las experiencias de un conjunto de sobrevivientes del dispositivo de represión clandestina en el territorio que durante la última dictadura conformó la Subzona 51.Específicamente, aborda el carácter integral de la represión dictatorial y su impacto en las trayectorias de las/os sobrevivientes, concentrando el análisis en lo que estas personas debieron experimentar luego de salir con vida de los sitios de detención. El hecho de que fueran liberadas o “legalizadas” no implicó el fin de la persecución y de las afecciones; por el contrario, gran parte del universo de sobrevivientes continuó siendo objeto de otros mecanismos represivos que estuvieron articulados en distinta escala e intensidad a las detenciones clandestinas y que también tuvieron impacto en sus biografías: prisiones en cárceles legales; salidas y retornos del país regulados por el Estado; modalidades de vigilancia y de hostigamiento; y bajas y prohibiciones para el empleo en los ámbitos estratégicos intervenidos por las Fuerzas Armadas. El estudio de estos factores resulta relevante no sólo para comprender las características que adquirió la represión dictatorial en una región alejada de los grandes centros urbanos, sino también para redimensionar la complejidad de las trayectorias de las/os sobrevivientes como víctimas del dispositivo represivo. Para llevara delante esta tarea, se analiza un conjunto de casos que forman parte de diferentes tramos delas causas judiciales tramitadas en la justicia federal de Bahía Blanca.Using downscaling as a methodological option, this paper reflects on the experiences of a group of survivors of the clandestine repression in the territory that made up Subzone 51 during the last dictatorship. Specifically, it addresses the comprehensive nature of dictatorial repression and its impact on the trajectories of survivors, concentrating the analysis on what these people had to experience after leaving the detention sites alive. The fact that they were released or "legalized" did not imply an end to the persecution and the afflictions they suffered; on the contrary, a large part of the universe of survivors continued to be subject to other repressive mechanisms that were articulated on a different scale and intensity to the clandestine detentions and that also had an impact on their biographies: imprisonment in legal jails; exits and returns from the country regulated by the State; forms of surveillance and harassment; and dismissals and prohibitions on employment in strategic areas intervened by the Armed Forces. The study of these factors is relevant not only for understanding the characteristics of dictatorial repression in a region far from the major urban centers, but also for re-dimensioning the complexity of the trajectories of the survivors as victims of the repressive apparatus. In order to carry out this task, we analyze a series of cases that form part of different sections of the legal proceedings in the federal courts of Bahía Blanca.Fil: Rama, Cristian Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/223580Rama, Cristian Nahuel; Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia América Latina Contemporánea; 10; 18; 7-2023; 14-362250-7264CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/41131info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/223580instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:11.661CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)
Beyond the disappearances: reflections on the experiences of the survivors of the clandestine repression in the Subzone 51 (1976-1983)
title Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)
spellingShingle Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)
Rama, Cristian Nahuel
SOBREVIVIENTES
REPRESIÓN
DICTADURA
title_short Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)
title_full Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)
title_fullStr Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)
title_full_unstemmed Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)
title_sort Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Rama, Cristian Nahuel
author Rama, Cristian Nahuel
author_facet Rama, Cristian Nahuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv SOBREVIVIENTES
REPRESIÓN
DICTADURA
topic SOBREVIVIENTES
REPRESIÓN
DICTADURA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.5
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Partiendo de la reducción de escala como opción metodológica, el artículo propone una reflexión sobre las experiencias de un conjunto de sobrevivientes del dispositivo de represión clandestina en el territorio que durante la última dictadura conformó la Subzona 51.Específicamente, aborda el carácter integral de la represión dictatorial y su impacto en las trayectorias de las/os sobrevivientes, concentrando el análisis en lo que estas personas debieron experimentar luego de salir con vida de los sitios de detención. El hecho de que fueran liberadas o “legalizadas” no implicó el fin de la persecución y de las afecciones; por el contrario, gran parte del universo de sobrevivientes continuó siendo objeto de otros mecanismos represivos que estuvieron articulados en distinta escala e intensidad a las detenciones clandestinas y que también tuvieron impacto en sus biografías: prisiones en cárceles legales; salidas y retornos del país regulados por el Estado; modalidades de vigilancia y de hostigamiento; y bajas y prohibiciones para el empleo en los ámbitos estratégicos intervenidos por las Fuerzas Armadas. El estudio de estos factores resulta relevante no sólo para comprender las características que adquirió la represión dictatorial en una región alejada de los grandes centros urbanos, sino también para redimensionar la complejidad de las trayectorias de las/os sobrevivientes como víctimas del dispositivo represivo. Para llevara delante esta tarea, se analiza un conjunto de casos que forman parte de diferentes tramos delas causas judiciales tramitadas en la justicia federal de Bahía Blanca.
Using downscaling as a methodological option, this paper reflects on the experiences of a group of survivors of the clandestine repression in the territory that made up Subzone 51 during the last dictatorship. Specifically, it addresses the comprehensive nature of dictatorial repression and its impact on the trajectories of survivors, concentrating the analysis on what these people had to experience after leaving the detention sites alive. The fact that they were released or "legalized" did not imply an end to the persecution and the afflictions they suffered; on the contrary, a large part of the universe of survivors continued to be subject to other repressive mechanisms that were articulated on a different scale and intensity to the clandestine detentions and that also had an impact on their biographies: imprisonment in legal jails; exits and returns from the country regulated by the State; forms of surveillance and harassment; and dismissals and prohibitions on employment in strategic areas intervened by the Armed Forces. The study of these factors is relevant not only for understanding the characteristics of dictatorial repression in a region far from the major urban centers, but also for re-dimensioning the complexity of the trajectories of the survivors as victims of the repressive apparatus. In order to carry out this task, we analyze a series of cases that form part of different sections of the legal proceedings in the federal courts of Bahía Blanca.
Fil: Rama, Cristian Nahuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
description Partiendo de la reducción de escala como opción metodológica, el artículo propone una reflexión sobre las experiencias de un conjunto de sobrevivientes del dispositivo de represión clandestina en el territorio que durante la última dictadura conformó la Subzona 51.Específicamente, aborda el carácter integral de la represión dictatorial y su impacto en las trayectorias de las/os sobrevivientes, concentrando el análisis en lo que estas personas debieron experimentar luego de salir con vida de los sitios de detención. El hecho de que fueran liberadas o “legalizadas” no implicó el fin de la persecución y de las afecciones; por el contrario, gran parte del universo de sobrevivientes continuó siendo objeto de otros mecanismos represivos que estuvieron articulados en distinta escala e intensidad a las detenciones clandestinas y que también tuvieron impacto en sus biografías: prisiones en cárceles legales; salidas y retornos del país regulados por el Estado; modalidades de vigilancia y de hostigamiento; y bajas y prohibiciones para el empleo en los ámbitos estratégicos intervenidos por las Fuerzas Armadas. El estudio de estos factores resulta relevante no sólo para comprender las características que adquirió la represión dictatorial en una región alejada de los grandes centros urbanos, sino también para redimensionar la complejidad de las trayectorias de las/os sobrevivientes como víctimas del dispositivo represivo. Para llevara delante esta tarea, se analiza un conjunto de casos que forman parte de diferentes tramos delas causas judiciales tramitadas en la justicia federal de Bahía Blanca.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/223580
Rama, Cristian Nahuel; Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia América Latina Contemporánea; 10; 18; 7-2023; 14-36
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/223580
identifier_str_mv Rama, Cristian Nahuel; Más allá de las desapariciones: reflexiones sobre las experiencias de las/os sobrevivientes de la represión clandestina en la Subzona 51 (1976-1983); Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia; Revista de la Red Intercátedras de Historia América Latina Contemporánea; 10; 18; 7-2023; 14-36
2250-7264
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RIHALC/article/view/41131
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Historia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083485997989888
score 13.22299