Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional

Autores
Zunino, Hugo Marcelo; Matossian, Brenda; Hidalgo, Rodrigo
Año de publicación
2012
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se ofrece una lectura del proceso de crecimiento demográfico de la Norpatagonia chileno-argentina, especialmente enfocado en las migraciones entre 1980 y 2002. Se busca asimismo realizar este análisis dentro de un contexto de las relaciones binacionales entre ambos estados De modo de adquirir una visión multidimensional y no reduccionista del fenómeno, consideramos elementos tanto procesos históricos como las estructuras sociales presentes a ambos lados de la cordillera; en el entendido que los ecos temporales y las coyunturas sociales y políticas definen ? en parte ? las posibilidades y restricciones para la movilidad de los individuos. Los resultados muestran una fuerte migración chilena hacia Argentina durante la época más álgida de la dictadura militar de Augusto Pinochet; periodo durante el cual la migración laboral y especialmente aquella por razones políticas cobran relevancia. En la década del noventa el crecimiento poblacional se concentra en los departamentos argentinos y comunas chilenas que presentan los mayores recursos turísticos. En muchos de estos casos la migración no es sólo laboral sino compuesta en parte importante por migrantes de amenidad o por estilos de vida. En la parte final reflexionamos sobre el nexo existente entre capitalismo en crisis, la actividad turística, y sugerimos algunas líneas futuras de investigación.
This work is aimed at offering a reading of the occupation of the nor-Patagonia region between the years 1980 and 2002. To advance a multidimensional and non-reductionist analysis of the process we consider both, historical processes as the social structure in place at both sides of the Andes Mountain Range; acknowledging that the temporal echoes and the social and political conjunctures defi ne – in important ways – the possibilities and restriction for the mobility of individuals. The results show that a strong migration of Chileans to Argentina took place even in the most algid moments of the dictatorship of Augusto Pinochet; period in which labor migration and foremost that linked with political repression acquire relevance. During the 90´s population increase concentrated in the Argentina´s departments and Chile´s municipalities which concentrate tourist resources. In many cases migration is not just for work reasons but also composed to an important extent of amenity and lifestyle migrants. In the last section, we consider the existing links between capitalism in crisis, tourist activity, and suggest some futures lines of research.
Fil: Zunino, Hugo Marcelo. Universidad de La Frontera; Chile
Fil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Hidalgo, Rodrigo. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
Materia
POBLAMIENTO
PATAGONIA
ARGENTINA
CHILE
ESTRUCTURA SOCIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43369

id CONICETDig_6bf75497adfe16d00f363aaf372a0710
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/43369
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacionalZunino, Hugo MarceloMatossian, BrendaHidalgo, RodrigoPOBLAMIENTOPATAGONIAARGENTINACHILEESTRUCTURA SOCIALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Se ofrece una lectura del proceso de crecimiento demográfico de la Norpatagonia chileno-argentina, especialmente enfocado en las migraciones entre 1980 y 2002. Se busca asimismo realizar este análisis dentro de un contexto de las relaciones binacionales entre ambos estados De modo de adquirir una visión multidimensional y no reduccionista del fenómeno, consideramos elementos tanto procesos históricos como las estructuras sociales presentes a ambos lados de la cordillera; en el entendido que los ecos temporales y las coyunturas sociales y políticas definen ? en parte ? las posibilidades y restricciones para la movilidad de los individuos. Los resultados muestran una fuerte migración chilena hacia Argentina durante la época más álgida de la dictadura militar de Augusto Pinochet; periodo durante el cual la migración laboral y especialmente aquella por razones políticas cobran relevancia. En la década del noventa el crecimiento poblacional se concentra en los departamentos argentinos y comunas chilenas que presentan los mayores recursos turísticos. En muchos de estos casos la migración no es sólo laboral sino compuesta en parte importante por migrantes de amenidad o por estilos de vida. En la parte final reflexionamos sobre el nexo existente entre capitalismo en crisis, la actividad turística, y sugerimos algunas líneas futuras de investigación.This work is aimed at offering a reading of the occupation of the nor-Patagonia region between the years 1980 and 2002. To advance a multidimensional and non-reductionist analysis of the process we consider both, historical processes as the social structure in place at both sides of the Andes Mountain Range; acknowledging that the temporal echoes and the social and political conjunctures defi ne – in important ways – the possibilities and restriction for the mobility of individuals. The results show that a strong migration of Chileans to Argentina took place even in the most algid moments of the dictatorship of Augusto Pinochet; period in which labor migration and foremost that linked with political repression acquire relevance. During the 90´s population increase concentrated in the Argentina´s departments and Chile´s municipalities which concentrate tourist resources. In many cases migration is not just for work reasons but also composed to an important extent of amenity and lifestyle migrants. In the last section, we consider the existing links between capitalism in crisis, tourist activity, and suggest some futures lines of research.Fil: Zunino, Hugo Marcelo. Universidad de La Frontera; ChileFil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; ArgentinaFil: Hidalgo, Rodrigo. Pontificia Universidad Católica de Chile; ChilePontificia Universidad Católica de Chile2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/43369Zunino, Hugo Marcelo; Matossian, Brenda; Hidalgo, Rodrigo; Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 53; 12-2012; 137-1580379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022012000300009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022012000300009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:48:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/43369instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:48:21.013CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional
title Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional
spellingShingle Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional
Zunino, Hugo Marcelo
POBLAMIENTO
PATAGONIA
ARGENTINA
CHILE
ESTRUCTURA SOCIAL
title_short Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional
title_full Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional
title_fullStr Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional
title_full_unstemmed Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional
title_sort Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional
dc.creator.none.fl_str_mv Zunino, Hugo Marcelo
Matossian, Brenda
Hidalgo, Rodrigo
author Zunino, Hugo Marcelo
author_facet Zunino, Hugo Marcelo
Matossian, Brenda
Hidalgo, Rodrigo
author_role author
author2 Matossian, Brenda
Hidalgo, Rodrigo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv POBLAMIENTO
PATAGONIA
ARGENTINA
CHILE
ESTRUCTURA SOCIAL
topic POBLAMIENTO
PATAGONIA
ARGENTINA
CHILE
ESTRUCTURA SOCIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Se ofrece una lectura del proceso de crecimiento demográfico de la Norpatagonia chileno-argentina, especialmente enfocado en las migraciones entre 1980 y 2002. Se busca asimismo realizar este análisis dentro de un contexto de las relaciones binacionales entre ambos estados De modo de adquirir una visión multidimensional y no reduccionista del fenómeno, consideramos elementos tanto procesos históricos como las estructuras sociales presentes a ambos lados de la cordillera; en el entendido que los ecos temporales y las coyunturas sociales y políticas definen ? en parte ? las posibilidades y restricciones para la movilidad de los individuos. Los resultados muestran una fuerte migración chilena hacia Argentina durante la época más álgida de la dictadura militar de Augusto Pinochet; periodo durante el cual la migración laboral y especialmente aquella por razones políticas cobran relevancia. En la década del noventa el crecimiento poblacional se concentra en los departamentos argentinos y comunas chilenas que presentan los mayores recursos turísticos. En muchos de estos casos la migración no es sólo laboral sino compuesta en parte importante por migrantes de amenidad o por estilos de vida. En la parte final reflexionamos sobre el nexo existente entre capitalismo en crisis, la actividad turística, y sugerimos algunas líneas futuras de investigación.
This work is aimed at offering a reading of the occupation of the nor-Patagonia region between the years 1980 and 2002. To advance a multidimensional and non-reductionist analysis of the process we consider both, historical processes as the social structure in place at both sides of the Andes Mountain Range; acknowledging that the temporal echoes and the social and political conjunctures defi ne – in important ways – the possibilities and restriction for the mobility of individuals. The results show that a strong migration of Chileans to Argentina took place even in the most algid moments of the dictatorship of Augusto Pinochet; period in which labor migration and foremost that linked with political repression acquire relevance. During the 90´s population increase concentrated in the Argentina´s departments and Chile´s municipalities which concentrate tourist resources. In many cases migration is not just for work reasons but also composed to an important extent of amenity and lifestyle migrants. In the last section, we consider the existing links between capitalism in crisis, tourist activity, and suggest some futures lines of research.
Fil: Zunino, Hugo Marcelo. Universidad de La Frontera; Chile
Fil: Matossian, Brenda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto Multidisciplinario de Historia y Ciencias Humanas; Argentina
Fil: Hidalgo, Rodrigo. Pontificia Universidad Católica de Chile; Chile
description Se ofrece una lectura del proceso de crecimiento demográfico de la Norpatagonia chileno-argentina, especialmente enfocado en las migraciones entre 1980 y 2002. Se busca asimismo realizar este análisis dentro de un contexto de las relaciones binacionales entre ambos estados De modo de adquirir una visión multidimensional y no reduccionista del fenómeno, consideramos elementos tanto procesos históricos como las estructuras sociales presentes a ambos lados de la cordillera; en el entendido que los ecos temporales y las coyunturas sociales y políticas definen ? en parte ? las posibilidades y restricciones para la movilidad de los individuos. Los resultados muestran una fuerte migración chilena hacia Argentina durante la época más álgida de la dictadura militar de Augusto Pinochet; periodo durante el cual la migración laboral y especialmente aquella por razones políticas cobran relevancia. En la década del noventa el crecimiento poblacional se concentra en los departamentos argentinos y comunas chilenas que presentan los mayores recursos turísticos. En muchos de estos casos la migración no es sólo laboral sino compuesta en parte importante por migrantes de amenidad o por estilos de vida. En la parte final reflexionamos sobre el nexo existente entre capitalismo en crisis, la actividad turística, y sugerimos algunas líneas futuras de investigación.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/43369
Zunino, Hugo Marcelo; Matossian, Brenda; Hidalgo, Rodrigo; Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 53; 12-2012; 137-158
0379-8682
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/43369
identifier_str_mv Zunino, Hugo Marcelo; Matossian, Brenda; Hidalgo, Rodrigo; Poblamiento y desarrollo de enclaves turísticos en la Norpatagonia chileno-argentina. Migración y frontera en un espacio binacional; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 53; 12-2012; 137-158
0379-8682
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022012000300009
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.4067/S0718-34022012000300009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083002903298048
score 13.22299