Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015
- Autores
- Llantada, Nayla
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente artículo propone identificar los diversos actores que intervinieron en el desarrollo artístico-cultural de Tandil, ciudad media de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Programa Puntos de Cultura y la consolidación del Espacio INCAA Tandil.Considerar la política cultural nacional implementada en el municipio de Tandil permitirá analizar las acciones desarrolladas en el territorio, reconociendo las dinámicas de articulación, confrontación y negociación existentes entre los distintos niveles de gobierno, los actores locales del sector artístico/cultural y la institución emergente en materia de gestión en el campo, como es la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).A partir de los casos seleccionados, se identificarán tanto las disputas sectoriales en el territorio local, como así también, las alianzas y los trabajos compartidos en pos de promocionar el desarrollo cultural municipal. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Tandil, representó un esfuerzo mancomunado entre el gobierno nacional, organizaciones civiles y la UNICEN. El Programa Puntos de Cultura implementado en la ciudad, fue un subsidio nacional destinado a potenciar las prácticas autogestivas de resguardo y promoción histórico/patrimonial que habían sido relegadas por el gobierno municipal. Finalmente, el Espacio INCAA Tandil, resultó del convenio entre UNICEN y Espacio Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que más tarde, contó con el apoyo financiero y logístico del Municipio de Tandil.La hipótesis que guía esta investigación asume que la UNICEN cumplió un rol primordial en el desarrollo cultural de Tandil entre los años 2009-2015, a partir de la promoción e implementación de políticas culturales nacionales, la colaboración con organizaciones autogestivas y un trabajo compartido con el gobierno municipal entre los años 2009-2015.
Este artigo se propõe identificar os diversos atores que intervieram no desenvolvimento artístico-cultural de Tandil, cidade de médio porte da Província de Buenos Aires, no período 2009-2015, tomando como estudo de caso a Lei de Servicios de Comunicación Audiovisual, o Programa Puntos de Cultura e a consolidação do Espacio INCAA Tandil. Considerar a política cultural nacional implementada no município de Tandil permitirá analisar as ações desenvolvidas no território, reconhecendo as dinâmicas de articulação, enfrentamento e negociação existentes entre os diferentes níveis de governo, atores locais do meio artístico/cultural, e a instituição emergente em gestão no setor, como é a Universidade Nacional do Centro da Província de Buenos Aires (UNICEN)A partir dos casos selecionados, serão identificadas tanto as disputas setoriais no território local quanto as alianças e o trabalho compartilhado em busca da promoção do desenvolvimento cultural municipal. A Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual em Tandil representou um esforço conjunto entre o governo nacional, organizações civis e a UNICEN. O Programa Puntos de Cultura implementado na cidade foi um subsídio nacional destinado a promover práticas autogestionárias de proteção e promoção histórico/patrimonial que vinham sendo relegadas pelo poder público municipal. Finalmente, o Espacio INCAA Tandil, resultou do convênio entre a UNICEN e o Espacio Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que posteriormente contou com o apoio financeiro e logístico do Municipio de Tandil. A hipótese que orienta esta pesquisa assume que a UNICEN desempenhou um papel fundamental no desenvolvimento cultural de Tandil entre os anos 2009- 2015, com base na promoção e implementação de políticas culturais nacionais, colaboração com organizações autogestionárias e um trabalho compartilhado com o governo municipal entre os anos 2009-2015.
Fil: Llantada, Nayla. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina - Materia
-
POLITICA CULTURAL
DESARROLLO
MUNICIPIO
UNIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225375
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_6bc994417746fcaaf5b7bac4f1d99413 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/225375 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015Articulação, confrontação e negociação: Política nacional e desenvolvimento cultural em Tandil no período 2009-2015Llantada, NaylaPOLITICA CULTURALDESARROLLOMUNICIPIOUNIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo propone identificar los diversos actores que intervinieron en el desarrollo artístico-cultural de Tandil, ciudad media de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Programa Puntos de Cultura y la consolidación del Espacio INCAA Tandil.Considerar la política cultural nacional implementada en el municipio de Tandil permitirá analizar las acciones desarrolladas en el territorio, reconociendo las dinámicas de articulación, confrontación y negociación existentes entre los distintos niveles de gobierno, los actores locales del sector artístico/cultural y la institución emergente en materia de gestión en el campo, como es la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).A partir de los casos seleccionados, se identificarán tanto las disputas sectoriales en el territorio local, como así también, las alianzas y los trabajos compartidos en pos de promocionar el desarrollo cultural municipal. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Tandil, representó un esfuerzo mancomunado entre el gobierno nacional, organizaciones civiles y la UNICEN. El Programa Puntos de Cultura implementado en la ciudad, fue un subsidio nacional destinado a potenciar las prácticas autogestivas de resguardo y promoción histórico/patrimonial que habían sido relegadas por el gobierno municipal. Finalmente, el Espacio INCAA Tandil, resultó del convenio entre UNICEN y Espacio Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que más tarde, contó con el apoyo financiero y logístico del Municipio de Tandil.La hipótesis que guía esta investigación asume que la UNICEN cumplió un rol primordial en el desarrollo cultural de Tandil entre los años 2009-2015, a partir de la promoción e implementación de políticas culturales nacionales, la colaboración con organizaciones autogestivas y un trabajo compartido con el gobierno municipal entre los años 2009-2015.Este artigo se propõe identificar os diversos atores que intervieram no desenvolvimento artístico-cultural de Tandil, cidade de médio porte da Província de Buenos Aires, no período 2009-2015, tomando como estudo de caso a Lei de Servicios de Comunicación Audiovisual, o Programa Puntos de Cultura e a consolidação do Espacio INCAA Tandil. Considerar a política cultural nacional implementada no município de Tandil permitirá analisar as ações desenvolvidas no território, reconhecendo as dinâmicas de articulação, enfrentamento e negociação existentes entre os diferentes níveis de governo, atores locais do meio artístico/cultural, e a instituição emergente em gestão no setor, como é a Universidade Nacional do Centro da Província de Buenos Aires (UNICEN)A partir dos casos selecionados, serão identificadas tanto as disputas setoriais no território local quanto as alianças e o trabalho compartilhado em busca da promoção do desenvolvimento cultural municipal. A Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual em Tandil representou um esforço conjunto entre o governo nacional, organizações civis e a UNICEN. O Programa Puntos de Cultura implementado na cidade foi um subsídio nacional destinado a promover práticas autogestionárias de proteção e promoção histórico/patrimonial que vinham sendo relegadas pelo poder público municipal. Finalmente, o Espacio INCAA Tandil, resultou do convênio entre a UNICEN e o Espacio Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que posteriormente contou com o apoio financeiro e logístico do Municipio de Tandil. A hipótese que orienta esta pesquisa assume que a UNICEN desempenhou um papel fundamental no desenvolvimento cultural de Tandil entre os anos 2009- 2015, com base na promoção e implementação de políticas culturais nacionais, colaboração com organizações autogestionárias e um trabalho compartilhado com o governo municipal entre os anos 2009-2015.Fil: Llantada, Nayla. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/225375Llantada, Nayla; Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Intersticios; 12; 23; 7-2023; 215-2382250-6543CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/40968info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/225375instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:36.396CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015 Articulação, confrontação e negociação: Política nacional e desenvolvimento cultural em Tandil no período 2009-2015 |
| title |
Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015 |
| spellingShingle |
Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015 Llantada, Nayla POLITICA CULTURAL DESARROLLO MUNICIPIO UNIVERSIDAD |
| title_short |
Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015 |
| title_full |
Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015 |
| title_fullStr |
Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015 |
| title_full_unstemmed |
Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015 |
| title_sort |
Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Llantada, Nayla |
| author |
Llantada, Nayla |
| author_facet |
Llantada, Nayla |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
POLITICA CULTURAL DESARROLLO MUNICIPIO UNIVERSIDAD |
| topic |
POLITICA CULTURAL DESARROLLO MUNICIPIO UNIVERSIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente artículo propone identificar los diversos actores que intervinieron en el desarrollo artístico-cultural de Tandil, ciudad media de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Programa Puntos de Cultura y la consolidación del Espacio INCAA Tandil.Considerar la política cultural nacional implementada en el municipio de Tandil permitirá analizar las acciones desarrolladas en el territorio, reconociendo las dinámicas de articulación, confrontación y negociación existentes entre los distintos niveles de gobierno, los actores locales del sector artístico/cultural y la institución emergente en materia de gestión en el campo, como es la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).A partir de los casos seleccionados, se identificarán tanto las disputas sectoriales en el territorio local, como así también, las alianzas y los trabajos compartidos en pos de promocionar el desarrollo cultural municipal. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Tandil, representó un esfuerzo mancomunado entre el gobierno nacional, organizaciones civiles y la UNICEN. El Programa Puntos de Cultura implementado en la ciudad, fue un subsidio nacional destinado a potenciar las prácticas autogestivas de resguardo y promoción histórico/patrimonial que habían sido relegadas por el gobierno municipal. Finalmente, el Espacio INCAA Tandil, resultó del convenio entre UNICEN y Espacio Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que más tarde, contó con el apoyo financiero y logístico del Municipio de Tandil.La hipótesis que guía esta investigación asume que la UNICEN cumplió un rol primordial en el desarrollo cultural de Tandil entre los años 2009-2015, a partir de la promoción e implementación de políticas culturales nacionales, la colaboración con organizaciones autogestivas y un trabajo compartido con el gobierno municipal entre los años 2009-2015. Este artigo se propõe identificar os diversos atores que intervieram no desenvolvimento artístico-cultural de Tandil, cidade de médio porte da Província de Buenos Aires, no período 2009-2015, tomando como estudo de caso a Lei de Servicios de Comunicación Audiovisual, o Programa Puntos de Cultura e a consolidação do Espacio INCAA Tandil. Considerar a política cultural nacional implementada no município de Tandil permitirá analisar as ações desenvolvidas no território, reconhecendo as dinâmicas de articulação, enfrentamento e negociação existentes entre os diferentes níveis de governo, atores locais do meio artístico/cultural, e a instituição emergente em gestão no setor, como é a Universidade Nacional do Centro da Província de Buenos Aires (UNICEN)A partir dos casos selecionados, serão identificadas tanto as disputas setoriais no território local quanto as alianças e o trabalho compartilhado em busca da promoção do desenvolvimento cultural municipal. A Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual em Tandil representou um esforço conjunto entre o governo nacional, organizações civis e a UNICEN. O Programa Puntos de Cultura implementado na cidade foi um subsídio nacional destinado a promover práticas autogestionárias de proteção e promoção histórico/patrimonial que vinham sendo relegadas pelo poder público municipal. Finalmente, o Espacio INCAA Tandil, resultou do convênio entre a UNICEN e o Espacio Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que posteriormente contou com o apoio financeiro e logístico do Municipio de Tandil. A hipótese que orienta esta pesquisa assume que a UNICEN desempenhou um papel fundamental no desenvolvimento cultural de Tandil entre os anos 2009- 2015, com base na promoção e implementação de políticas culturais nacionais, colaboração com organizações autogestionárias e um trabalho compartilhado com o governo municipal entre os anos 2009-2015. Fil: Llantada, Nayla. Universidad Nacional del Centro de la Pcia.de Bs.as.. Facultad de Arte. Centro de Estudios de Teatro y Consumos Culturales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil; Argentina |
| description |
El presente artículo propone identificar los diversos actores que intervinieron en el desarrollo artístico-cultural de Tandil, ciudad media de la Provincia de Buenos Aires, en el período 2009-2015, tomando como caso de estudio la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, el Programa Puntos de Cultura y la consolidación del Espacio INCAA Tandil.Considerar la política cultural nacional implementada en el municipio de Tandil permitirá analizar las acciones desarrolladas en el territorio, reconociendo las dinámicas de articulación, confrontación y negociación existentes entre los distintos niveles de gobierno, los actores locales del sector artístico/cultural y la institución emergente en materia de gestión en el campo, como es la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN).A partir de los casos seleccionados, se identificarán tanto las disputas sectoriales en el territorio local, como así también, las alianzas y los trabajos compartidos en pos de promocionar el desarrollo cultural municipal. La Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Tandil, representó un esfuerzo mancomunado entre el gobierno nacional, organizaciones civiles y la UNICEN. El Programa Puntos de Cultura implementado en la ciudad, fue un subsidio nacional destinado a potenciar las prácticas autogestivas de resguardo y promoción histórico/patrimonial que habían sido relegadas por el gobierno municipal. Finalmente, el Espacio INCAA Tandil, resultó del convenio entre UNICEN y Espacio Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, que más tarde, contó con el apoyo financiero y logístico del Municipio de Tandil.La hipótesis que guía esta investigación asume que la UNICEN cumplió un rol primordial en el desarrollo cultural de Tandil entre los años 2009-2015, a partir de la promoción e implementación de políticas culturales nacionales, la colaboración con organizaciones autogestivas y un trabajo compartido con el gobierno municipal entre los años 2009-2015. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/225375 Llantada, Nayla; Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Intersticios; 12; 23; 7-2023; 215-238 2250-6543 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/225375 |
| identifier_str_mv |
Llantada, Nayla; Articulación, confrontación y negociación: Política nacional y desarrollo cultural en Tandil durante el período 2009-2015; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones; Intersticios; 12; 23; 7-2023; 215-238 2250-6543 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/intersticios/article/view/40968 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Centro de Investigaciones |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781444385406976 |
| score |
12.982451 |