Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global

Autores
Valiente, Silvia Carina
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene por objetivo analizar la capitalización de la naturaleza y el territorio en Andalgalá, espacio periférico del capitalismo global pero funcional al él por el desarrollo de actividades extractivas a gran escala, mineras puntualmente. Desde una aproximación decolonial abrevaremos sobre la producción de un espacio atravesado por diferentes jerarquías (ecológica y de capital) asociadas a un patrón de poder colonial/moderno que sistemáticamente ha negado la coexistencia de diferentes espacio-temporalidades. Desde una metodología cualitativa apoyada con trabajo de campo, pretendemos contribuir a esclarecer problemáticas comunes a la región vinculadas a la apropiación de recursos geoestratégicos, propiciando la reflexión colectiva sobre una problemática común a diferentes geografías de América Latina.
This paper aims to analyze the capitalization of nature and territory in Andalgalá, peripheral space of global capitalism but functional to it by the development of mining activities on a large scale, mining on time. From a decolonial approach, we will water the production of a space crossed by different hierarchies (ecological and capital) associated with a colonial / modern power pattern that has systematically denied the coexistence of different space-time. From a qualitative methodology supported by the field work, we intend to contribute to clarify problems common to the region related to the appropriation of geostrategic resources, fostering collective reflection on a common problem to different geographies in Latin America.
Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
Materia
Dinámica geopolítica
Jerarquía económica
Jerarquía ecológica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168028

id CONICETDig_6bac4524e1ad30a5f268bcd82f0d8fd1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/168028
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo globalEcological and capital hierarchy in the production of a peripheral space of global capitalismValiente, Silvia CarinaDinámica geopolíticaJerarquía económicaJerarquía ecológicahttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo tiene por objetivo analizar la capitalización de la naturaleza y el territorio en Andalgalá, espacio periférico del capitalismo global pero funcional al él por el desarrollo de actividades extractivas a gran escala, mineras puntualmente. Desde una aproximación decolonial abrevaremos sobre la producción de un espacio atravesado por diferentes jerarquías (ecológica y de capital) asociadas a un patrón de poder colonial/moderno que sistemáticamente ha negado la coexistencia de diferentes espacio-temporalidades. Desde una metodología cualitativa apoyada con trabajo de campo, pretendemos contribuir a esclarecer problemáticas comunes a la región vinculadas a la apropiación de recursos geoestratégicos, propiciando la reflexión colectiva sobre una problemática común a diferentes geografías de América Latina.This paper aims to analyze the capitalization of nature and territory in Andalgalá, peripheral space of global capitalism but functional to it by the development of mining activities on a large scale, mining on time. From a decolonial approach, we will water the production of a space crossed by different hierarchies (ecological and capital) associated with a colonial / modern power pattern that has systematically denied the coexistence of different space-time. From a qualitative methodology supported by the field work, we intend to contribute to clarify problems common to the region related to the appropriation of geostrategic resources, fostering collective reflection on a common problem to different geographies in Latin America.Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología2019-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/168028Valiente, Silvia Carina; Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 21; 10-2019; 1-131668-15842346-8904CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe085info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e085info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/168028instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:12.641CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global
Ecological and capital hierarchy in the production of a peripheral space of global capitalism
title Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global
spellingShingle Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global
Valiente, Silvia Carina
Dinámica geopolítica
Jerarquía económica
Jerarquía ecológica
title_short Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global
title_full Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global
title_fullStr Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global
title_full_unstemmed Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global
title_sort Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global
dc.creator.none.fl_str_mv Valiente, Silvia Carina
author Valiente, Silvia Carina
author_facet Valiente, Silvia Carina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Dinámica geopolítica
Jerarquía económica
Jerarquía ecológica
topic Dinámica geopolítica
Jerarquía económica
Jerarquía ecológica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene por objetivo analizar la capitalización de la naturaleza y el territorio en Andalgalá, espacio periférico del capitalismo global pero funcional al él por el desarrollo de actividades extractivas a gran escala, mineras puntualmente. Desde una aproximación decolonial abrevaremos sobre la producción de un espacio atravesado por diferentes jerarquías (ecológica y de capital) asociadas a un patrón de poder colonial/moderno que sistemáticamente ha negado la coexistencia de diferentes espacio-temporalidades. Desde una metodología cualitativa apoyada con trabajo de campo, pretendemos contribuir a esclarecer problemáticas comunes a la región vinculadas a la apropiación de recursos geoestratégicos, propiciando la reflexión colectiva sobre una problemática común a diferentes geografías de América Latina.
This paper aims to analyze the capitalization of nature and territory in Andalgalá, peripheral space of global capitalism but functional to it by the development of mining activities on a large scale, mining on time. From a decolonial approach, we will water the production of a space crossed by different hierarchies (ecological and capital) associated with a colonial / modern power pattern that has systematically denied the coexistence of different space-time. From a qualitative methodology supported by the field work, we intend to contribute to clarify problems common to the region related to the appropriation of geostrategic resources, fostering collective reflection on a common problem to different geographies in Latin America.
Fil: Valiente, Silvia Carina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca. Universidad Nacional de Catamarca. Centro de Investigaciones y Transferencia de Catamarca; Argentina. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina
description Este trabajo tiene por objetivo analizar la capitalización de la naturaleza y el territorio en Andalgalá, espacio periférico del capitalismo global pero funcional al él por el desarrollo de actividades extractivas a gran escala, mineras puntualmente. Desde una aproximación decolonial abrevaremos sobre la producción de un espacio atravesado por diferentes jerarquías (ecológica y de capital) asociadas a un patrón de poder colonial/moderno que sistemáticamente ha negado la coexistencia de diferentes espacio-temporalidades. Desde una metodología cualitativa apoyada con trabajo de campo, pretendemos contribuir a esclarecer problemáticas comunes a la región vinculadas a la apropiación de recursos geoestratégicos, propiciando la reflexión colectiva sobre una problemática común a diferentes geografías de América Latina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/168028
Valiente, Silvia Carina; Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 21; 10-2019; 1-13
1668-1584
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/168028
identifier_str_mv Valiente, Silvia Carina; Jerarquía ecológica y de capital en la producción de un espacio periférico del capitalismo global; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología; Cuestiones de Sociología; 21; 10-2019; 1-13
1668-1584
2346-8904
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSe085
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468904e085
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269898849386496
score 13.13397