Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba)
- Autores
- Muratori, María Eugenia; Esteban Guzmán, José Julián; Coniglio, Jorge Enrique; Demartis, Manuel; D'eramo, Fernando Javier; Pinotti, Lucio Pedro; Boffadossi, María Alejandra
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se presentan nuevos datos mineralógicos de zonas de reacción desarrolladas en el contacto entre intrusivos de composición tonalítica y rocas ultramáficas serpentinizadas, localizadas en el faldeo oriental de la sierra Chica, Córdoba (Argentina). Las zonas de reacción se manifiestan como rocas de colores verdosos, pardos a grisáceos claros y potencias variables entre 0.1 y 1 metro. Desde los diques tonalíticos (metatonalitas) a la roca ultramáfica se distinguen tres zonas minerales características: (i) zona rica en magnesio-hornblenda, (ii) zona rica en clorita (clinocloro) y (iii) zona rica en antofilita. Estas zonas de reacción constituyen black-walls y se interpretan como rocas metasomáticas producto de intercambios químicos a través de mecanismos de difusión e infiltración entre dos litologías químicamente contrastantes (skarns de reacción). Los procesos que le dieron origen evolucionaron desde un primer estadio con alta actividad de Si y Mg, seguido de un segundo estadio con mayor actividad de Ca y Al. Posteriormente, en un tercer estadio, se formó clinocloro a expensas de magnesio-hornblenda y antofilita, mientras que, en un cuarto estadio, se desarrollaron venillas ricas en vermiculita distribuidas principalmente en la zona de magnesio-hornblenda y clinocloro. El primero y segundo estadio se desarrollaron en condiciones de facies de anfibolita, coincidentes con las establecidas para el ciclo orogénico Pampeano de Sierra Chica, mientras que el tercer y cuarto estadio responden a asociaciones minerales en condiciones de facies de esquistos verdes.
Mineralogy of the reaction zones in the contact between tonalitic intrusives and ultramafic rocks, neoproterozoic-lower paleozoic basement (Alta Gracia, Córdoba). This paper presents new mineralogical data of reaction zones developed in the contact between bodies of tonalitic composition and serpentinized ultramafic rocks, located in the eastern slope of the Sierra Chica, Córdoba. The reaction zones are greenish, brownish to light greyish coloured rocks and 0.1 to 1 meters thick. Three mineralogical zones are distinguished from tonalitic dykes (metatonalites) to ultramafic rocks: (i) magnesio-hornblende-rich zone, (ii) chlorite-rich zone (clinochlore) and (iii) Anthophyllite-rich zone. These reaction zones constitute black-walls and are interpreted as metasomatic rocks that resulted from chemical exchanges through diffusion and infiltration mechanisms between two chemically contrasting rock types (reaction skarns). The formation of these zones evolved from a first stage with high Si and Mg activity, followed by a Ca and Al-rich second stage. In a third stage, magnesio-hornblende and anthophyllite were altered to clinochlore, whereas a last stage involved the formation of vermiculite-rich veinlets in the magnesio-hornblende and clinochlore zones. The first and second stage were developed under amphibolite facies conditions, coincident with those established for the Pampean orogenic cycle in Sierra Chica, whereas the third and fourth stages respond to mineral associations in greenschist facies.
Fil: Muratori, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Esteban Guzmán, José Julián. Universidad del País Vasco; España
Fil: Coniglio, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Demartis, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: D'eramo, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Pinotti, Lucio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Boffadossi, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina - Materia
-
metatonalites
Serpentinites
chloritites
metasomatism
Sierra Chica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217261
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6b72a6001d9f535e7d89fa77c146ad1c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217261 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba)Mineralogy of the reaction zones in the contact between tonalitic intrusives and ultramafic rocks, neoproterozoic-lower paleozoic basement (Alta Gracia, Córdoba)Muratori, María EugeniaEsteban Guzmán, José JuliánConiglio, Jorge EnriqueDemartis, ManuelD'eramo, Fernando JavierPinotti, Lucio PedroBoffadossi, María AlejandrametatonalitesSerpentiniteschlorititesmetasomatismSierra Chicahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En este trabajo se presentan nuevos datos mineralógicos de zonas de reacción desarrolladas en el contacto entre intrusivos de composición tonalítica y rocas ultramáficas serpentinizadas, localizadas en el faldeo oriental de la sierra Chica, Córdoba (Argentina). Las zonas de reacción se manifiestan como rocas de colores verdosos, pardos a grisáceos claros y potencias variables entre 0.1 y 1 metro. Desde los diques tonalíticos (metatonalitas) a la roca ultramáfica se distinguen tres zonas minerales características: (i) zona rica en magnesio-hornblenda, (ii) zona rica en clorita (clinocloro) y (iii) zona rica en antofilita. Estas zonas de reacción constituyen black-walls y se interpretan como rocas metasomáticas producto de intercambios químicos a través de mecanismos de difusión e infiltración entre dos litologías químicamente contrastantes (skarns de reacción). Los procesos que le dieron origen evolucionaron desde un primer estadio con alta actividad de Si y Mg, seguido de un segundo estadio con mayor actividad de Ca y Al. Posteriormente, en un tercer estadio, se formó clinocloro a expensas de magnesio-hornblenda y antofilita, mientras que, en un cuarto estadio, se desarrollaron venillas ricas en vermiculita distribuidas principalmente en la zona de magnesio-hornblenda y clinocloro. El primero y segundo estadio se desarrollaron en condiciones de facies de anfibolita, coincidentes con las establecidas para el ciclo orogénico Pampeano de Sierra Chica, mientras que el tercer y cuarto estadio responden a asociaciones minerales en condiciones de facies de esquistos verdes.Mineralogy of the reaction zones in the contact between tonalitic intrusives and ultramafic rocks, neoproterozoic-lower paleozoic basement (Alta Gracia, Córdoba). This paper presents new mineralogical data of reaction zones developed in the contact between bodies of tonalitic composition and serpentinized ultramafic rocks, located in the eastern slope of the Sierra Chica, Córdoba. The reaction zones are greenish, brownish to light greyish coloured rocks and 0.1 to 1 meters thick. Three mineralogical zones are distinguished from tonalitic dykes (metatonalites) to ultramafic rocks: (i) magnesio-hornblende-rich zone, (ii) chlorite-rich zone (clinochlore) and (iii) Anthophyllite-rich zone. These reaction zones constitute black-walls and are interpreted as metasomatic rocks that resulted from chemical exchanges through diffusion and infiltration mechanisms between two chemically contrasting rock types (reaction skarns). The formation of these zones evolved from a first stage with high Si and Mg activity, followed by a Ca and Al-rich second stage. In a third stage, magnesio-hornblende and anthophyllite were altered to clinochlore, whereas a last stage involved the formation of vermiculite-rich veinlets in the magnesio-hornblende and clinochlore zones. The first and second stage were developed under amphibolite facies conditions, coincident with those established for the Pampean orogenic cycle in Sierra Chica, whereas the third and fourth stages respond to mineral associations in greenschist facies.Fil: Muratori, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Esteban Guzmán, José Julián. Universidad del País Vasco; EspañaFil: Coniglio, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Demartis, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: D'eramo, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Pinotti, Lucio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Boffadossi, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217261Muratori, María Eugenia; Esteban Guzmán, José Julián; Coniglio, Jorge Enrique; Demartis, Manuel; D'eramo, Fernando Javier; et al.; Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 3; 9-2021; 1-210004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/546info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:04:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217261instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:04:33.413CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba) Mineralogy of the reaction zones in the contact between tonalitic intrusives and ultramafic rocks, neoproterozoic-lower paleozoic basement (Alta Gracia, Córdoba) |
title |
Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba) |
spellingShingle |
Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba) Muratori, María Eugenia metatonalites Serpentinites chloritites metasomatism Sierra Chica |
title_short |
Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba) |
title_full |
Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba) |
title_fullStr |
Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba) |
title_full_unstemmed |
Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba) |
title_sort |
Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Muratori, María Eugenia Esteban Guzmán, José Julián Coniglio, Jorge Enrique Demartis, Manuel D'eramo, Fernando Javier Pinotti, Lucio Pedro Boffadossi, María Alejandra |
author |
Muratori, María Eugenia |
author_facet |
Muratori, María Eugenia Esteban Guzmán, José Julián Coniglio, Jorge Enrique Demartis, Manuel D'eramo, Fernando Javier Pinotti, Lucio Pedro Boffadossi, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Esteban Guzmán, José Julián Coniglio, Jorge Enrique Demartis, Manuel D'eramo, Fernando Javier Pinotti, Lucio Pedro Boffadossi, María Alejandra |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
metatonalites Serpentinites chloritites metasomatism Sierra Chica |
topic |
metatonalites Serpentinites chloritites metasomatism Sierra Chica |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presentan nuevos datos mineralógicos de zonas de reacción desarrolladas en el contacto entre intrusivos de composición tonalítica y rocas ultramáficas serpentinizadas, localizadas en el faldeo oriental de la sierra Chica, Córdoba (Argentina). Las zonas de reacción se manifiestan como rocas de colores verdosos, pardos a grisáceos claros y potencias variables entre 0.1 y 1 metro. Desde los diques tonalíticos (metatonalitas) a la roca ultramáfica se distinguen tres zonas minerales características: (i) zona rica en magnesio-hornblenda, (ii) zona rica en clorita (clinocloro) y (iii) zona rica en antofilita. Estas zonas de reacción constituyen black-walls y se interpretan como rocas metasomáticas producto de intercambios químicos a través de mecanismos de difusión e infiltración entre dos litologías químicamente contrastantes (skarns de reacción). Los procesos que le dieron origen evolucionaron desde un primer estadio con alta actividad de Si y Mg, seguido de un segundo estadio con mayor actividad de Ca y Al. Posteriormente, en un tercer estadio, se formó clinocloro a expensas de magnesio-hornblenda y antofilita, mientras que, en un cuarto estadio, se desarrollaron venillas ricas en vermiculita distribuidas principalmente en la zona de magnesio-hornblenda y clinocloro. El primero y segundo estadio se desarrollaron en condiciones de facies de anfibolita, coincidentes con las establecidas para el ciclo orogénico Pampeano de Sierra Chica, mientras que el tercer y cuarto estadio responden a asociaciones minerales en condiciones de facies de esquistos verdes. Mineralogy of the reaction zones in the contact between tonalitic intrusives and ultramafic rocks, neoproterozoic-lower paleozoic basement (Alta Gracia, Córdoba). This paper presents new mineralogical data of reaction zones developed in the contact between bodies of tonalitic composition and serpentinized ultramafic rocks, located in the eastern slope of the Sierra Chica, Córdoba. The reaction zones are greenish, brownish to light greyish coloured rocks and 0.1 to 1 meters thick. Three mineralogical zones are distinguished from tonalitic dykes (metatonalites) to ultramafic rocks: (i) magnesio-hornblende-rich zone, (ii) chlorite-rich zone (clinochlore) and (iii) Anthophyllite-rich zone. These reaction zones constitute black-walls and are interpreted as metasomatic rocks that resulted from chemical exchanges through diffusion and infiltration mechanisms between two chemically contrasting rock types (reaction skarns). The formation of these zones evolved from a first stage with high Si and Mg activity, followed by a Ca and Al-rich second stage. In a third stage, magnesio-hornblende and anthophyllite were altered to clinochlore, whereas a last stage involved the formation of vermiculite-rich veinlets in the magnesio-hornblende and clinochlore zones. The first and second stage were developed under amphibolite facies conditions, coincident with those established for the Pampean orogenic cycle in Sierra Chica, whereas the third and fourth stages respond to mineral associations in greenschist facies. Fil: Muratori, María Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: Esteban Guzmán, José Julián. Universidad del País Vasco; España Fil: Coniglio, Jorge Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: Demartis, Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: D'eramo, Fernando Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: Pinotti, Lucio Pedro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: Boffadossi, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina |
description |
En este trabajo se presentan nuevos datos mineralógicos de zonas de reacción desarrolladas en el contacto entre intrusivos de composición tonalítica y rocas ultramáficas serpentinizadas, localizadas en el faldeo oriental de la sierra Chica, Córdoba (Argentina). Las zonas de reacción se manifiestan como rocas de colores verdosos, pardos a grisáceos claros y potencias variables entre 0.1 y 1 metro. Desde los diques tonalíticos (metatonalitas) a la roca ultramáfica se distinguen tres zonas minerales características: (i) zona rica en magnesio-hornblenda, (ii) zona rica en clorita (clinocloro) y (iii) zona rica en antofilita. Estas zonas de reacción constituyen black-walls y se interpretan como rocas metasomáticas producto de intercambios químicos a través de mecanismos de difusión e infiltración entre dos litologías químicamente contrastantes (skarns de reacción). Los procesos que le dieron origen evolucionaron desde un primer estadio con alta actividad de Si y Mg, seguido de un segundo estadio con mayor actividad de Ca y Al. Posteriormente, en un tercer estadio, se formó clinocloro a expensas de magnesio-hornblenda y antofilita, mientras que, en un cuarto estadio, se desarrollaron venillas ricas en vermiculita distribuidas principalmente en la zona de magnesio-hornblenda y clinocloro. El primero y segundo estadio se desarrollaron en condiciones de facies de anfibolita, coincidentes con las establecidas para el ciclo orogénico Pampeano de Sierra Chica, mientras que el tercer y cuarto estadio responden a asociaciones minerales en condiciones de facies de esquistos verdes. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217261 Muratori, María Eugenia; Esteban Guzmán, José Julián; Coniglio, Jorge Enrique; Demartis, Manuel; D'eramo, Fernando Javier; et al.; Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 3; 9-2021; 1-21 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217261 |
identifier_str_mv |
Muratori, María Eugenia; Esteban Guzmán, José Julián; Coniglio, Jorge Enrique; Demartis, Manuel; D'eramo, Fernando Javier; et al.; Mineralogía de las zonas de reacción en el contacto entre intrusivos tonalíticos y rocas ultramáficas, basamento Neoproterozoico-Paleozoico inferior (Alta Gracia, Córdoba); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 78; 3; 9-2021; 1-21 0004-4822 1851-8249 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/546 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613871950626816 |
score |
13.070432 |