El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja

Autores
Rolon, Carlos Guillermo; Rotondaro, Rodolfo
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La ocupación del territorio resulta de un complejo proceso donde el hombre transforma y adecua su entorno natural para habitarlo. En las regiones áridas, uno de los factores más importantes en este proceso es la obtención y administración del agua. Se presenta un análisis focalizado en las modificaciones de la ocupación del territorio en el pueblo rural de Chañarmuyo desde el punto de vista de las sucesivas mejoras de los sistemas de captación y distribución de agua. Se indaga sobre los principales grupos humanos e institucionales vinculados a los modos de gestión del manejo del recurso hídrico, y se caracterizan las transformaciones de su paisaje cultural. De este modo se pretende brindar un panorama de la problemática hídrica y su relación con la construcción de espacialidad rural que ocurren en esta región particular del noreste riojano.
Territory occupation is a complex process where human transforms and adapts their natural environment in order to inhabit it. In arid regions, one of the most important factors during this process is the obtaining and management of water. In this paper an analysis, focused in the modification of land occupation in the rural area of Chañarmuyo, viewed from the successive improvements in collection system and water distribution, is presented. An investigation of main human and institutional groups related to management models and administration of water resource is made, as well as a characterization of its cultural landscape transformation. The aim of this study is to provide an overview of the water problem and its relationship with rural spatiality construction in this particular region of La Rioja.
Fil: Rolon, Carlos Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina
Fil: Rotondaro, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina
Materia
Recurso hídrico
Paisaje rural
Tierras secas
Gestión del agua de riego
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68293

id CONICETDig_6b6e6107790a3f4f02a451fdb6d37020
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68293
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La RiojaRolon, Carlos GuillermoRotondaro, RodolfoRecurso hídricoPaisaje ruralTierras secasGestión del agua de riegohttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5La ocupación del territorio resulta de un complejo proceso donde el hombre transforma y adecua su entorno natural para habitarlo. En las regiones áridas, uno de los factores más importantes en este proceso es la obtención y administración del agua. Se presenta un análisis focalizado en las modificaciones de la ocupación del territorio en el pueblo rural de Chañarmuyo desde el punto de vista de las sucesivas mejoras de los sistemas de captación y distribución de agua. Se indaga sobre los principales grupos humanos e institucionales vinculados a los modos de gestión del manejo del recurso hídrico, y se caracterizan las transformaciones de su paisaje cultural. De este modo se pretende brindar un panorama de la problemática hídrica y su relación con la construcción de espacialidad rural que ocurren en esta región particular del noreste riojano.Territory occupation is a complex process where human transforms and adapts their natural environment in order to inhabit it. In arid regions, one of the most important factors during this process is the obtaining and management of water. In this paper an analysis, focused in the modification of land occupation in the rural area of Chañarmuyo, viewed from the successive improvements in collection system and water distribution, is presented. An investigation of main human and institutional groups related to management models and administration of water resource is made, as well as a characterization of its cultural landscape transformation. The aim of this study is to provide an overview of the water problem and its relationship with rural spatiality construction in this particular region of La Rioja.Fil: Rolon, Carlos Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; ArgentinaFil: Rotondaro, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; ArgentinaPontificia Universidad Católica de Chile2011-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68293Rolon, Carlos Guillermo; Rotondaro, Rodolfo; El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 48; 5-2011; 159-1770379-86820718-3402CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022011000100009info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022011000100009info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:10:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68293instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:10:47.629CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja
title El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja
spellingShingle El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja
Rolon, Carlos Guillermo
Recurso hídrico
Paisaje rural
Tierras secas
Gestión del agua de riego
title_short El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja
title_full El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja
title_fullStr El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja
title_full_unstemmed El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja
title_sort El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Rolon, Carlos Guillermo
Rotondaro, Rodolfo
author Rolon, Carlos Guillermo
author_facet Rolon, Carlos Guillermo
Rotondaro, Rodolfo
author_role author
author2 Rotondaro, Rodolfo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Recurso hídrico
Paisaje rural
Tierras secas
Gestión del agua de riego
topic Recurso hídrico
Paisaje rural
Tierras secas
Gestión del agua de riego
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La ocupación del territorio resulta de un complejo proceso donde el hombre transforma y adecua su entorno natural para habitarlo. En las regiones áridas, uno de los factores más importantes en este proceso es la obtención y administración del agua. Se presenta un análisis focalizado en las modificaciones de la ocupación del territorio en el pueblo rural de Chañarmuyo desde el punto de vista de las sucesivas mejoras de los sistemas de captación y distribución de agua. Se indaga sobre los principales grupos humanos e institucionales vinculados a los modos de gestión del manejo del recurso hídrico, y se caracterizan las transformaciones de su paisaje cultural. De este modo se pretende brindar un panorama de la problemática hídrica y su relación con la construcción de espacialidad rural que ocurren en esta región particular del noreste riojano.
Territory occupation is a complex process where human transforms and adapts their natural environment in order to inhabit it. In arid regions, one of the most important factors during this process is the obtaining and management of water. In this paper an analysis, focused in the modification of land occupation in the rural area of Chañarmuyo, viewed from the successive improvements in collection system and water distribution, is presented. An investigation of main human and institutional groups related to management models and administration of water resource is made, as well as a characterization of its cultural landscape transformation. The aim of this study is to provide an overview of the water problem and its relationship with rural spatiality construction in this particular region of La Rioja.
Fil: Rolon, Carlos Guillermo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina
Fil: Rotondaro, Rodolfo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigación Estéticas "Mario Buschiazzo"; Argentina
description La ocupación del territorio resulta de un complejo proceso donde el hombre transforma y adecua su entorno natural para habitarlo. En las regiones áridas, uno de los factores más importantes en este proceso es la obtención y administración del agua. Se presenta un análisis focalizado en las modificaciones de la ocupación del territorio en el pueblo rural de Chañarmuyo desde el punto de vista de las sucesivas mejoras de los sistemas de captación y distribución de agua. Se indaga sobre los principales grupos humanos e institucionales vinculados a los modos de gestión del manejo del recurso hídrico, y se caracterizan las transformaciones de su paisaje cultural. De este modo se pretende brindar un panorama de la problemática hídrica y su relación con la construcción de espacialidad rural que ocurren en esta región particular del noreste riojano.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68293
Rolon, Carlos Guillermo; Rotondaro, Rodolfo; El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 48; 5-2011; 159-177
0379-8682
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68293
identifier_str_mv Rolon, Carlos Guillermo; Rotondaro, Rodolfo; El agua de riego en la construcción del paisaje cultural en las zonas áridas del centro-oeste argentino. Un caso de estudio: Chañarmuyo, La Rioja; Pontificia Universidad Católica de Chile; Revista de Geografía Norte Grande; 48; 5-2011; 159-177
0379-8682
0718-3402
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://dx.doi.org/10.4067/S0718-34022011000100009
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-34022011000100009
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
publisher.none.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica de Chile
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781473650114560
score 12.982451