Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos
- Autores
- Dellacasa, María Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Iniciamos este análisis identificando una serie de aristas políticas asociadas a las tecnologías de intervención corporal para el caso de personas trans. Ello constituye una invitación abierta a repensar, por un lado, el papel de los pacientes/ usuarixs/ consumidores y, por otro, los efectos sociales que se desprenden de la actualización de los sentidos y los propósitos con que fueron idealmente concebidos los artefactos. Sostenemos que la Ley de Identidad de Género en Argentina propició un proceso de politización de las demandas y las subjetividades de las personas trans. Al tiempo que habilitó una instancia de democratización de las tecnologías de intervención corporal, tanto en lo que respecta al acceso, como a la direccionalidad y los fines con que son utilizadas.
We begin this analysis by identifying a series of political edges associated with body intervention technologies in the case of transgender people. This constitutes an open invitation to rethink, on the one hand, the role of patients / users / consumers and, on the other hand, the social effects that arise from the updating of the senses and the purposes with which the artifacts were ideally conceived. We maintain that the Gender Identity Law in Argentina promoted a process of politicization of the demands and subjectivities of transgender people. At the same time, it enabled an instance of democratization of body intervention technologies, both in terms of access, as well as the directionality and the purposes for which they are used.
Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
TECNOLOGÍAS CORPORALES
INNOVACIÓN
PERSONAS TRANS
LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128397
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_31497f476bddeb09e4f9601b59a68211 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/128397 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactosTransgender people and processes of technification of existence: Appropriations and innovations around the use of artifactsDellacasa, María AlejandraTECNOLOGÍAS CORPORALESINNOVACIÓNPERSONAS TRANSLEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO ARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/6.5https://purl.org/becyt/ford/6Iniciamos este análisis identificando una serie de aristas políticas asociadas a las tecnologías de intervención corporal para el caso de personas trans. Ello constituye una invitación abierta a repensar, por un lado, el papel de los pacientes/ usuarixs/ consumidores y, por otro, los efectos sociales que se desprenden de la actualización de los sentidos y los propósitos con que fueron idealmente concebidos los artefactos. Sostenemos que la Ley de Identidad de Género en Argentina propició un proceso de politización de las demandas y las subjetividades de las personas trans. Al tiempo que habilitó una instancia de democratización de las tecnologías de intervención corporal, tanto en lo que respecta al acceso, como a la direccionalidad y los fines con que son utilizadas.We begin this analysis by identifying a series of political edges associated with body intervention technologies in the case of transgender people. This constitutes an open invitation to rethink, on the one hand, the role of patients / users / consumers and, on the other hand, the social effects that arise from the updating of the senses and the purposes with which the artifacts were ideally conceived. We maintain that the Gender Identity Law in Argentina promoted a process of politicization of the demands and subjectivities of transgender people. At the same time, it enabled an instance of democratization of body intervention technologies, both in terms of access, as well as the directionality and the purposes for which they are used.Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de León. Facultad de Educación. Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/128397Dellacasa, María Alejandra; Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos; Universidad de León. Facultad de Educación. Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía; Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia; 15; 6-2020; 209-2282444-0221CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/6177info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18002/cg.v0i15.6177info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/128397instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:01.224CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos Transgender people and processes of technification of existence: Appropriations and innovations around the use of artifacts |
title |
Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos |
spellingShingle |
Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos Dellacasa, María Alejandra TECNOLOGÍAS CORPORALES INNOVACIÓN PERSONAS TRANS LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO ARGENTINA |
title_short |
Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos |
title_full |
Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos |
title_fullStr |
Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos |
title_full_unstemmed |
Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos |
title_sort |
Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dellacasa, María Alejandra |
author |
Dellacasa, María Alejandra |
author_facet |
Dellacasa, María Alejandra |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TECNOLOGÍAS CORPORALES INNOVACIÓN PERSONAS TRANS LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO ARGENTINA |
topic |
TECNOLOGÍAS CORPORALES INNOVACIÓN PERSONAS TRANS LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.5 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Iniciamos este análisis identificando una serie de aristas políticas asociadas a las tecnologías de intervención corporal para el caso de personas trans. Ello constituye una invitación abierta a repensar, por un lado, el papel de los pacientes/ usuarixs/ consumidores y, por otro, los efectos sociales que se desprenden de la actualización de los sentidos y los propósitos con que fueron idealmente concebidos los artefactos. Sostenemos que la Ley de Identidad de Género en Argentina propició un proceso de politización de las demandas y las subjetividades de las personas trans. Al tiempo que habilitó una instancia de democratización de las tecnologías de intervención corporal, tanto en lo que respecta al acceso, como a la direccionalidad y los fines con que son utilizadas. We begin this analysis by identifying a series of political edges associated with body intervention technologies in the case of transgender people. This constitutes an open invitation to rethink, on the one hand, the role of patients / users / consumers and, on the other hand, the social effects that arise from the updating of the senses and the purposes with which the artifacts were ideally conceived. We maintain that the Gender Identity Law in Argentina promoted a process of politicization of the demands and subjectivities of transgender people. At the same time, it enabled an instance of democratization of body intervention technologies, both in terms of access, as well as the directionality and the purposes for which they are used. Fil: Dellacasa, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Instituto de Geografía, Historia y Ciencias Sociales; Argentina |
description |
Iniciamos este análisis identificando una serie de aristas políticas asociadas a las tecnologías de intervención corporal para el caso de personas trans. Ello constituye una invitación abierta a repensar, por un lado, el papel de los pacientes/ usuarixs/ consumidores y, por otro, los efectos sociales que se desprenden de la actualización de los sentidos y los propósitos con que fueron idealmente concebidos los artefactos. Sostenemos que la Ley de Identidad de Género en Argentina propició un proceso de politización de las demandas y las subjetividades de las personas trans. Al tiempo que habilitó una instancia de democratización de las tecnologías de intervención corporal, tanto en lo que respecta al acceso, como a la direccionalidad y los fines con que son utilizadas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/128397 Dellacasa, María Alejandra; Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos; Universidad de León. Facultad de Educación. Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía; Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia; 15; 6-2020; 209-228 2444-0221 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/128397 |
identifier_str_mv |
Dellacasa, María Alejandra; Personas trans y procesos de tecnificación de la existencia: Apropiaciones e innovaciones en torno al uso de artefactos; Universidad de León. Facultad de Educación. Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía; Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia; 15; 6-2020; 209-228 2444-0221 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revpubli.unileon.es/ojs/index.php/cuestionesdegenero/article/view/6177 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18002/cg.v0i15.6177 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de León. Facultad de Educación. Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de León. Facultad de Educación. Departamento de Psicología, Sociología y Filosofía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269495603757056 |
score |
13.13397 |