Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales
- Autores
- Roselli, Nestor Daniel; Dominino, Martín Ezequiel; Peralta, Nadia Soledad
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Esta investigación se refiere a las características diferenciales de la interacción colaborativa mediada por ordenador en 11 grupos de cuatro integrantes, en función de distintos tipos de tareas. El tipo de tarea constituyó, pues, la variable central de la investigación. Las tareas fueron seis: resolver un problema lógico, elaborar una historia, interpretar una tabla de datos, ordenar jerárquicamente opiniones, fundamentar científicamente un hecho fáctico e interpretar un texto literario. El programa utilizado para sostener el intercambio comunicacional fue el netmeeting. El análisis del contenido de los mensajes que se presenta en esta instancia es estadístico y formal, sin entrar en la consideración del discurso como tal. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas entre los distintos tipos de tarea en lo que hace a las características de la interacción comunicativa.
This communication approaches a research concerning to Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) in groups of four members. Analysis of the communicative exchange was based on different types of tasks. The task was the central variable of the research. It was six: to solve a logical problem, to elaborate a story, to read a table of data, to order opinions hierarchically, to bring a scientific explanation of a daily fact and to analyse a poetic text. The program used to support communication was Netmeeting. Analysis of the messages was statistical and formal, without to consider the semantic aspect of discourse. Results show significative differences between the six tasks in many ways.
Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Dominino, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Peralta, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina - Materia
-
INTERACCIÓN COLABORATIVA
INTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVA
TIPO DE TAREA
COMUNICACIÓN MEDIADA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217718
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6b1d73fc76f61af5d5a78bdc6b26b319 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/217718 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtualesRoselli, Nestor DanielDominino, Martín EzequielPeralta, Nadia SoledadINTERACCIÓN COLABORATIVAINTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVATIPO DE TAREACOMUNICACIÓN MEDIADAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5Esta investigación se refiere a las características diferenciales de la interacción colaborativa mediada por ordenador en 11 grupos de cuatro integrantes, en función de distintos tipos de tareas. El tipo de tarea constituyó, pues, la variable central de la investigación. Las tareas fueron seis: resolver un problema lógico, elaborar una historia, interpretar una tabla de datos, ordenar jerárquicamente opiniones, fundamentar científicamente un hecho fáctico e interpretar un texto literario. El programa utilizado para sostener el intercambio comunicacional fue el netmeeting. El análisis del contenido de los mensajes que se presenta en esta instancia es estadístico y formal, sin entrar en la consideración del discurso como tal. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas entre los distintos tipos de tarea en lo que hace a las características de la interacción comunicativa.This communication approaches a research concerning to Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) in groups of four members. Analysis of the communicative exchange was based on different types of tasks. The task was the central variable of the research. It was six: to solve a logical problem, to elaborate a story, to read a table of data, to order opinions hierarchically, to bring a scientific explanation of a daily fact and to analyse a poetic text. The program used to support communication was Netmeeting. Analysis of the messages was statistical and formal, without to consider the semantic aspect of discourse. Results show significative differences between the six tasks in many ways.Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Dominino, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Peralta, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; ArgentinaConsejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. División de Psicología Científica2011-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/217718Roselli, Nestor Daniel; Dominino, Martín Ezequiel; Peralta, Nadia Soledad; Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. División de Psicología Científica; Revista de psicología general y aplicada; 63; 1-2; 3-2011; 97-1190373-2002CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4954449info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:02:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/217718instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:02:45.99CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales |
title |
Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales |
spellingShingle |
Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales Roselli, Nestor Daniel INTERACCIÓN COLABORATIVA INTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVA TIPO DE TAREA COMUNICACIÓN MEDIADA |
title_short |
Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales |
title_full |
Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales |
title_fullStr |
Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales |
title_full_unstemmed |
Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales |
title_sort |
Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roselli, Nestor Daniel Dominino, Martín Ezequiel Peralta, Nadia Soledad |
author |
Roselli, Nestor Daniel |
author_facet |
Roselli, Nestor Daniel Dominino, Martín Ezequiel Peralta, Nadia Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Dominino, Martín Ezequiel Peralta, Nadia Soledad |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INTERACCIÓN COLABORATIVA INTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVA TIPO DE TAREA COMUNICACIÓN MEDIADA |
topic |
INTERACCIÓN COLABORATIVA INTERACCIÓN SOCIOCOGNITIVA TIPO DE TAREA COMUNICACIÓN MEDIADA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta investigación se refiere a las características diferenciales de la interacción colaborativa mediada por ordenador en 11 grupos de cuatro integrantes, en función de distintos tipos de tareas. El tipo de tarea constituyó, pues, la variable central de la investigación. Las tareas fueron seis: resolver un problema lógico, elaborar una historia, interpretar una tabla de datos, ordenar jerárquicamente opiniones, fundamentar científicamente un hecho fáctico e interpretar un texto literario. El programa utilizado para sostener el intercambio comunicacional fue el netmeeting. El análisis del contenido de los mensajes que se presenta en esta instancia es estadístico y formal, sin entrar en la consideración del discurso como tal. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas entre los distintos tipos de tarea en lo que hace a las características de la interacción comunicativa. This communication approaches a research concerning to Computer Supported Collaborative Learning (CSCL) in groups of four members. Analysis of the communicative exchange was based on different types of tasks. The task was the central variable of the research. It was six: to solve a logical problem, to elaborate a story, to read a table of data, to order opinions hierarchically, to bring a scientific explanation of a daily fact and to analyse a poetic text. The program used to support communication was Netmeeting. Analysis of the messages was statistical and formal, without to consider the semantic aspect of discourse. Results show significative differences between the six tasks in many ways. Fil: Roselli, Nestor Daniel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Dominino, Martín Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Peralta, Nadia Soledad. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de Rosario. Instituto Rosario de Investigaciones en Ciencias de la Educación; Argentina |
description |
Esta investigación se refiere a las características diferenciales de la interacción colaborativa mediada por ordenador en 11 grupos de cuatro integrantes, en función de distintos tipos de tareas. El tipo de tarea constituyó, pues, la variable central de la investigación. Las tareas fueron seis: resolver un problema lógico, elaborar una historia, interpretar una tabla de datos, ordenar jerárquicamente opiniones, fundamentar científicamente un hecho fáctico e interpretar un texto literario. El programa utilizado para sostener el intercambio comunicacional fue el netmeeting. El análisis del contenido de los mensajes que se presenta en esta instancia es estadístico y formal, sin entrar en la consideración del discurso como tal. Los resultados obtenidos muestran diferencias significativas entre los distintos tipos de tarea en lo que hace a las características de la interacción comunicativa. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/217718 Roselli, Nestor Daniel; Dominino, Martín Ezequiel; Peralta, Nadia Soledad; Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. División de Psicología Científica; Revista de psicología general y aplicada; 63; 1-2; 3-2011; 97-119 0373-2002 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/217718 |
identifier_str_mv |
Roselli, Nestor Daniel; Dominino, Martín Ezequiel; Peralta, Nadia Soledad; Influencia del tipo de tarea sobre la interacción colaborativa en equipos virtuales; Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. División de Psicología Científica; Revista de psicología general y aplicada; 63; 1-2; 3-2011; 97-119 0373-2002 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4954449 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. División de Psicología Científica |
publisher.none.fl_str_mv |
Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos. División de Psicología Científica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980037940215808 |
score |
12.993085 |