El GPS en el levantamiento Geológico

Autores
Echeveste, Horacio José; López, Luciano
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Sistema de Posicionamiento Global (GPS, Global Positioning System) es un sistema de navegación mundial desarrollado por los EEUU a partir del año 1973. Inicialmente pensado con fines militares, la disminución de los costos de los equipos receptores y el acceso libre a la señal de los satélites lo ha transformado en una herramienta de uso cada día más generalizado, tanto con fines profesionales, científicos y técnicos como recreativos. El GPS se ha convertido en la herramienta más potente para el posicionamiento geográfico, proporcionando la posibilidad de adquirir la ubicación espacial para puntos fijos o en movimiento, con una precisión que varía desde algunas decenas de metros a unos pocos milímetros.
Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Materia
GPS
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
GEOLOGÍA
GEORREFERENCIA
GEOLOGÍA DE CAMPO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137582

id CONICETDig_6acfd5145ac6350845be883e5d565eda
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/137582
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El GPS en el levantamiento GeológicoEcheveste, Horacio JoséLópez, LucianoGPSSISTEMA DE NAVEGACIÓNGEOLOGÍAGEORREFERENCIAGEOLOGÍA DE CAMPOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Sistema de Posicionamiento Global (GPS, Global Positioning System) es un sistema de navegación mundial desarrollado por los EEUU a partir del año 1973. Inicialmente pensado con fines militares, la disminución de los costos de los equipos receptores y el acceso libre a la señal de los satélites lo ha transformado en una herramienta de uso cada día más generalizado, tanto con fines profesionales, científicos y técnicos como recreativos. El GPS se ha convertido en la herramienta más potente para el posicionamiento geográfico, proporcionando la posibilidad de adquirir la ubicación espacial para puntos fijos o en movimiento, con una precisión que varía desde algunas decenas de metros a unos pocos milímetros.Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEcheveste, Horacio José2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/137582Echeveste, Horacio José; López, Luciano; El GPS en el levantamiento Geológico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2018; 122-131978-950-34-1623-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69363info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/69363info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:57Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/137582instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:57.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El GPS en el levantamiento Geológico
title El GPS en el levantamiento Geológico
spellingShingle El GPS en el levantamiento Geológico
Echeveste, Horacio José
GPS
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
GEOLOGÍA
GEORREFERENCIA
GEOLOGÍA DE CAMPO
title_short El GPS en el levantamiento Geológico
title_full El GPS en el levantamiento Geológico
title_fullStr El GPS en el levantamiento Geológico
title_full_unstemmed El GPS en el levantamiento Geológico
title_sort El GPS en el levantamiento Geológico
dc.creator.none.fl_str_mv Echeveste, Horacio José
López, Luciano
author Echeveste, Horacio José
author_facet Echeveste, Horacio José
López, Luciano
author_role author
author2 López, Luciano
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Echeveste, Horacio José
dc.subject.none.fl_str_mv GPS
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
GEOLOGÍA
GEORREFERENCIA
GEOLOGÍA DE CAMPO
topic GPS
SISTEMA DE NAVEGACIÓN
GEOLOGÍA
GEORREFERENCIA
GEOLOGÍA DE CAMPO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Sistema de Posicionamiento Global (GPS, Global Positioning System) es un sistema de navegación mundial desarrollado por los EEUU a partir del año 1973. Inicialmente pensado con fines militares, la disminución de los costos de los equipos receptores y el acceso libre a la señal de los satélites lo ha transformado en una herramienta de uso cada día más generalizado, tanto con fines profesionales, científicos y técnicos como recreativos. El GPS se ha convertido en la herramienta más potente para el posicionamiento geográfico, proporcionando la posibilidad de adquirir la ubicación espacial para puntos fijos o en movimiento, con una precisión que varía desde algunas decenas de metros a unos pocos milímetros.
Fil: Echeveste, Horacio José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: López, Luciano. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Recursos Minerales. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Instituto de Recursos Minerales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
description El Sistema de Posicionamiento Global (GPS, Global Positioning System) es un sistema de navegación mundial desarrollado por los EEUU a partir del año 1973. Inicialmente pensado con fines militares, la disminución de los costos de los equipos receptores y el acceso libre a la señal de los satélites lo ha transformado en una herramienta de uso cada día más generalizado, tanto con fines profesionales, científicos y técnicos como recreativos. El GPS se ha convertido en la herramienta más potente para el posicionamiento geográfico, proporcionando la posibilidad de adquirir la ubicación espacial para puntos fijos o en movimiento, con una precisión que varía desde algunas decenas de metros a unos pocos milímetros.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/137582
Echeveste, Horacio José; López, Luciano; El GPS en el levantamiento Geológico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2018; 122-131
978-950-34-1623-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/137582
identifier_str_mv Echeveste, Horacio José; López, Luciano; El GPS en el levantamiento Geológico; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; 2018; 122-131
978-950-34-1623-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/69363
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.35537/10915/69363
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614400769523712
score 13.069144