Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano

Autores
Vasquez Cardona, David
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo del artículo es mostrar las relaciones entre la teoría de la “acumulación por desposesión” y los procesos sobre los que se configura la “estructura del atraso” que determinan la expropiación de los “bienes comunes”. El alcance de este es presentar las formas actuales del despojo en el campo colombiano, en el marco de las relaciones y ‘articulaciones’ de los procesos políticos, económicos e ideológicos. La metodología usa como fuente la perspectiva dialéctica, discutiendo los postulados sobre los cuales se construye la “representación social” de los “bienes comunes” en la “ideología liberal” inscrita en las contradicciones de la ‘modernidad’ y de la “globalización neoliberal”. En los resultados se presenta las formas actuales del despojo en el campo colombiano, la necesidad ética de mostrar la ‘ideología’ del despojo y la urgencia de la participación de las comunidades en la administración de lo ‘común’, para la gestación de una “democracia viva” que permita la superación del conflicto armado.
The objective of this article is to show the relationship between the “accumulation of dispossession” theory and the processes on which the “structure of backwardness” is shaped which determine the expropriation of the “common goods.” The scope of this article is to present the current forms of dispossession in the Colombian countryside, in the framework of the relationship and “articulation” of the political economic and ideological processes. The methodology used the dialectic perspective as a source, discussing the postulates on which the “social representation” of the “common goods” in the “liberal ideology” inscribed in the contradictions of ‘modernity’ and the “neoliberal globalization” are built. The results present the current forms of dispossession in the Colombian countryside, the ethical need to show the ‘ideology’ of dispossession and the urgency of the communities´ participation in the management of the “common goods,” for the construction of “living democracy” in order to overcome the armed conflict.
Fil: Vasquez Cardona, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
BIENES
PODER
IDEOLOGÍA
ATRASO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64258

id CONICETDig_6abd795eadc1f1621d6a081d5959ede1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/64258
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano“Social representations” of the “common goods”, moral fragments in the understanding of the dispossession in the colombian countrysideVasquez Cardona, DavidBIENESPODERIDEOLOGÍAATRASOhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del artículo es mostrar las relaciones entre la teoría de la “acumulación por desposesión” y los procesos sobre los que se configura la “estructura del atraso” que determinan la expropiación de los “bienes comunes”. El alcance de este es presentar las formas actuales del despojo en el campo colombiano, en el marco de las relaciones y ‘articulaciones’ de los procesos políticos, económicos e ideológicos. La metodología usa como fuente la perspectiva dialéctica, discutiendo los postulados sobre los cuales se construye la “representación social” de los “bienes comunes” en la “ideología liberal” inscrita en las contradicciones de la ‘modernidad’ y de la “globalización neoliberal”. En los resultados se presenta las formas actuales del despojo en el campo colombiano, la necesidad ética de mostrar la ‘ideología’ del despojo y la urgencia de la participación de las comunidades en la administración de lo ‘común’, para la gestación de una “democracia viva” que permita la superación del conflicto armado.The objective of this article is to show the relationship between the “accumulation of dispossession” theory and the processes on which the “structure of backwardness” is shaped which determine the expropriation of the “common goods.” The scope of this article is to present the current forms of dispossession in the Colombian countryside, in the framework of the relationship and “articulation” of the political economic and ideological processes. The methodology used the dialectic perspective as a source, discussing the postulates on which the “social representation” of the “common goods” in the “liberal ideology” inscribed in the contradictions of ‘modernity’ and the “neoliberal globalization” are built. The results present the current forms of dispossession in the Colombian countryside, the ethical need to show the ‘ideology’ of dispossession and the urgency of the communities´ participation in the management of the “common goods,” for the construction of “living democracy” in order to overcome the armed conflict.Fil: Vasquez Cardona, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/64258Vasquez Cardona, David; Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Virajes; 17; 1; 6-2015; 229-2520123-4471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.google.com.ar/search?q=Las+%22representaciones+sociales%22+de+los+%22bienes+comunes%22%2C+fragmentos+morales+en+la+comprensi%C3%B3n+del+despojo+en+el+campo+colombiano&rlz=1C1GCEA_enAR801AR801&oq=Las+%22representaciones+sociales%22+de+los+%22bienes+comunes%22%2C+fragmentos+morales+en+la+comprensi%C3%B3n+del+despojo+en+el+campo+colombiano&aqs=chrome..69i57.327j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:45:24Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/64258instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:45:25.205CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano
“Social representations” of the “common goods”, moral fragments in the understanding of the dispossession in the colombian countryside
title Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano
spellingShingle Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano
Vasquez Cardona, David
BIENES
PODER
IDEOLOGÍA
ATRASO
title_short Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano
title_full Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano
title_fullStr Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano
title_full_unstemmed Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano
title_sort Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano
dc.creator.none.fl_str_mv Vasquez Cardona, David
author Vasquez Cardona, David
author_facet Vasquez Cardona, David
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv BIENES
PODER
IDEOLOGÍA
ATRASO
topic BIENES
PODER
IDEOLOGÍA
ATRASO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del artículo es mostrar las relaciones entre la teoría de la “acumulación por desposesión” y los procesos sobre los que se configura la “estructura del atraso” que determinan la expropiación de los “bienes comunes”. El alcance de este es presentar las formas actuales del despojo en el campo colombiano, en el marco de las relaciones y ‘articulaciones’ de los procesos políticos, económicos e ideológicos. La metodología usa como fuente la perspectiva dialéctica, discutiendo los postulados sobre los cuales se construye la “representación social” de los “bienes comunes” en la “ideología liberal” inscrita en las contradicciones de la ‘modernidad’ y de la “globalización neoliberal”. En los resultados se presenta las formas actuales del despojo en el campo colombiano, la necesidad ética de mostrar la ‘ideología’ del despojo y la urgencia de la participación de las comunidades en la administración de lo ‘común’, para la gestación de una “democracia viva” que permita la superación del conflicto armado.
The objective of this article is to show the relationship between the “accumulation of dispossession” theory and the processes on which the “structure of backwardness” is shaped which determine the expropriation of the “common goods.” The scope of this article is to present the current forms of dispossession in the Colombian countryside, in the framework of the relationship and “articulation” of the political economic and ideological processes. The methodology used the dialectic perspective as a source, discussing the postulates on which the “social representation” of the “common goods” in the “liberal ideology” inscribed in the contradictions of ‘modernity’ and the “neoliberal globalization” are built. The results present the current forms of dispossession in the Colombian countryside, the ethical need to show the ‘ideology’ of dispossession and the urgency of the communities´ participation in the management of the “common goods,” for the construction of “living democracy” in order to overcome the armed conflict.
Fil: Vasquez Cardona, David. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description El objetivo del artículo es mostrar las relaciones entre la teoría de la “acumulación por desposesión” y los procesos sobre los que se configura la “estructura del atraso” que determinan la expropiación de los “bienes comunes”. El alcance de este es presentar las formas actuales del despojo en el campo colombiano, en el marco de las relaciones y ‘articulaciones’ de los procesos políticos, económicos e ideológicos. La metodología usa como fuente la perspectiva dialéctica, discutiendo los postulados sobre los cuales se construye la “representación social” de los “bienes comunes” en la “ideología liberal” inscrita en las contradicciones de la ‘modernidad’ y de la “globalización neoliberal”. En los resultados se presenta las formas actuales del despojo en el campo colombiano, la necesidad ética de mostrar la ‘ideología’ del despojo y la urgencia de la participación de las comunidades en la administración de lo ‘común’, para la gestación de una “democracia viva” que permita la superación del conflicto armado.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/64258
Vasquez Cardona, David; Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Virajes; 17; 1; 6-2015; 229-252
0123-4471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/64258
identifier_str_mv Vasquez Cardona, David; Las "representaciones sociales" de los "bienes comunes", fragmentos morales en la comprensión del despojo en el campo colombiano; Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Virajes; 17; 1; 6-2015; 229-252
0123-4471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.google.com.ar/search?q=Las+%22representaciones+sociales%22+de+los+%22bienes+comunes%22%2C+fragmentos+morales+en+la+comprensi%C3%B3n+del+despojo+en+el+campo+colombiano&rlz=1C1GCEA_enAR801AR801&oq=Las+%22representaciones+sociales%22+de+los+%22bienes+comunes%22%2C+fragmentos+morales+en+la+comprensi%C3%B3n+del+despojo+en+el+campo+colombiano&aqs=chrome..69i57.327j0j4&sourceid=chrome&ie=UTF-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Caldas. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614493715300352
score 13.070432