Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)

Autores
Fara, Catalina Verónica
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Pío Collivadino (Buenos Aires, 1869-1945) parte a estudiar a Italia en 1890. Visita los pueblos de los que provenía su familia, desde Génova a Pietra Bifarra, Casoni di Sant´Albino y Mortara. En sus recorridos va realizando pequeños dibujos en los cuales consigna el lugar y en ocasiones el año de realización. Estos bocetos de rápida factura retratan callejuelas, vistas desde alguna colina o pequeños rincones de los pueblos. En la mayoría de ellos es llamativa la forma en que compone los motivos: los paisajes son enmarcados por líneas rectas, guardas o pequeñas volutas y son acompañados del nombre de la localidad escrito con una caligrafía bien diferente de la que aparece en el resto de sus bocetos. Mayúsculas, de gran tamaño y superpuestas al marco o atravesándolo en diagonal, las formas de los marcos y las decoraciones alrededor de los paisajes presentan similitudes con la composición de las postales que circulaban con abundancia en la época. En su archivo personal se conservan varios álbumes de postales, donde las imágenes están cuidadosamente ordenadas según sus motivos o según pertenezcan a una serie determinada. No es desacertado, por lo tanto, pensar que Collivadino se inspirara en ellas a la hora de construir sus obras. Sin embargo llama la atención que esta forma de componer esté presente en lo que parecerían ser bocetos al aire libre. ¿Estaría pensando en publicar esos dibujos en forma de postal? ¿O simplemente su mirada ya estaba entrenada para enmarcar los motivos del natural de la forma en que las imágenes de paisajes circulaban en la cultura visual contemporánea?
Fil: Fara, Catalina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
PAISAJE URBANO
ROMA
BUENOS AIRES
FOTOGRAFÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199145

id CONICETDig_6abb86249eb4a773b32c1a2720d67ebc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/199145
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)Fara, Catalina VerónicaPAISAJE URBANOROMABUENOS AIRESFOTOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6Pío Collivadino (Buenos Aires, 1869-1945) parte a estudiar a Italia en 1890. Visita los pueblos de los que provenía su familia, desde Génova a Pietra Bifarra, Casoni di Sant´Albino y Mortara. En sus recorridos va realizando pequeños dibujos en los cuales consigna el lugar y en ocasiones el año de realización. Estos bocetos de rápida factura retratan callejuelas, vistas desde alguna colina o pequeños rincones de los pueblos. En la mayoría de ellos es llamativa la forma en que compone los motivos: los paisajes son enmarcados por líneas rectas, guardas o pequeñas volutas y son acompañados del nombre de la localidad escrito con una caligrafía bien diferente de la que aparece en el resto de sus bocetos. Mayúsculas, de gran tamaño y superpuestas al marco o atravesándolo en diagonal, las formas de los marcos y las decoraciones alrededor de los paisajes presentan similitudes con la composición de las postales que circulaban con abundancia en la época. En su archivo personal se conservan varios álbumes de postales, donde las imágenes están cuidadosamente ordenadas según sus motivos o según pertenezcan a una serie determinada. No es desacertado, por lo tanto, pensar que Collivadino se inspirara en ellas a la hora de construir sus obras. Sin embargo llama la atención que esta forma de componer esté presente en lo que parecerían ser bocetos al aire libre. ¿Estaría pensando en publicar esos dibujos en forma de postal? ¿O simplemente su mirada ya estaba entrenada para enmarcar los motivos del natural de la forma en que las imágenes de paisajes circulaban en la cultura visual contemporánea?Fil: Fara, Catalina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade do Estado do Rio de Janeiro2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/199145Fara, Catalina Verónica; Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Conncinnitas; 2; 21; 12-20121981-9897CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/concinnitas/article/view/12391info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/199145instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:27.199CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)
title Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)
spellingShingle Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)
Fara, Catalina Verónica
PAISAJE URBANO
ROMA
BUENOS AIRES
FOTOGRAFÍA
title_short Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)
title_full Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)
title_fullStr Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)
title_full_unstemmed Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)
title_sort Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920)
dc.creator.none.fl_str_mv Fara, Catalina Verónica
author Fara, Catalina Verónica
author_facet Fara, Catalina Verónica
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PAISAJE URBANO
ROMA
BUENOS AIRES
FOTOGRAFÍA
topic PAISAJE URBANO
ROMA
BUENOS AIRES
FOTOGRAFÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Pío Collivadino (Buenos Aires, 1869-1945) parte a estudiar a Italia en 1890. Visita los pueblos de los que provenía su familia, desde Génova a Pietra Bifarra, Casoni di Sant´Albino y Mortara. En sus recorridos va realizando pequeños dibujos en los cuales consigna el lugar y en ocasiones el año de realización. Estos bocetos de rápida factura retratan callejuelas, vistas desde alguna colina o pequeños rincones de los pueblos. En la mayoría de ellos es llamativa la forma en que compone los motivos: los paisajes son enmarcados por líneas rectas, guardas o pequeñas volutas y son acompañados del nombre de la localidad escrito con una caligrafía bien diferente de la que aparece en el resto de sus bocetos. Mayúsculas, de gran tamaño y superpuestas al marco o atravesándolo en diagonal, las formas de los marcos y las decoraciones alrededor de los paisajes presentan similitudes con la composición de las postales que circulaban con abundancia en la época. En su archivo personal se conservan varios álbumes de postales, donde las imágenes están cuidadosamente ordenadas según sus motivos o según pertenezcan a una serie determinada. No es desacertado, por lo tanto, pensar que Collivadino se inspirara en ellas a la hora de construir sus obras. Sin embargo llama la atención que esta forma de componer esté presente en lo que parecerían ser bocetos al aire libre. ¿Estaría pensando en publicar esos dibujos en forma de postal? ¿O simplemente su mirada ya estaba entrenada para enmarcar los motivos del natural de la forma en que las imágenes de paisajes circulaban en la cultura visual contemporánea?
Fil: Fara, Catalina Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Pío Collivadino (Buenos Aires, 1869-1945) parte a estudiar a Italia en 1890. Visita los pueblos de los que provenía su familia, desde Génova a Pietra Bifarra, Casoni di Sant´Albino y Mortara. En sus recorridos va realizando pequeños dibujos en los cuales consigna el lugar y en ocasiones el año de realización. Estos bocetos de rápida factura retratan callejuelas, vistas desde alguna colina o pequeños rincones de los pueblos. En la mayoría de ellos es llamativa la forma en que compone los motivos: los paisajes son enmarcados por líneas rectas, guardas o pequeñas volutas y son acompañados del nombre de la localidad escrito con una caligrafía bien diferente de la que aparece en el resto de sus bocetos. Mayúsculas, de gran tamaño y superpuestas al marco o atravesándolo en diagonal, las formas de los marcos y las decoraciones alrededor de los paisajes presentan similitudes con la composición de las postales que circulaban con abundancia en la época. En su archivo personal se conservan varios álbumes de postales, donde las imágenes están cuidadosamente ordenadas según sus motivos o según pertenezcan a una serie determinada. No es desacertado, por lo tanto, pensar que Collivadino se inspirara en ellas a la hora de construir sus obras. Sin embargo llama la atención que esta forma de componer esté presente en lo que parecerían ser bocetos al aire libre. ¿Estaría pensando en publicar esos dibujos en forma de postal? ¿O simplemente su mirada ya estaba entrenada para enmarcar los motivos del natural de la forma en que las imágenes de paisajes circulaban en la cultura visual contemporánea?
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/199145
Fara, Catalina Verónica; Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Conncinnitas; 2; 21; 12-2012
1981-9897
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/199145
identifier_str_mv Fara, Catalina Verónica; Buenos Aires – Roma – Buenos Aires: Una aproximación a la obra de paisaje urbano de Pío Collivadino (1890 -1920); Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Conncinnitas; 2; 21; 12-2012
1981-9897
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/concinnitas/article/view/12391
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
publisher.none.fl_str_mv Universidade do Estado do Rio de Janeiro
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613934467776512
score 13.070432