Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis
- Autores
- Fortuny, Natalia Soledad
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo toma, por un lado, como punto de inflexión la crisis argentina de 2001 para enhebrar ciertas obras de la fotografía artística argentina que cruzan arte y política, evocando una de las experiencias de aquel estallido políticosocial. Por otro, piensa a la fotografía en su carácter objetual a partir de una importante dimensión de la materialidad fotográfica, posiblemente la más cercana a la imagen: su superficie. Puntualmente, se desplegarán las estrategias visuales de dos conjuntos fotográficos: la serie Bancos, de Juan Travnik (2003- 2005) y Corralito, de Nuna Mangiante (2009). La imagen fotográfica, superficie ella misma, captura en estas series la propia superficie de los espacios de la ciudad en crisis, en especial alrededor de sus consecuencias económicas y lo que se conoció como "el corralito bancario". Sus procedimientos y elecciones las definirán como memorias fotográficas de un pasado en crisis.
This article takes, on the one hand, as a turning point the Argentine crisis of 2001 to thread certain works of Argentine artistic photography that intersect art and politics, evoking one of the experiences of that political-social outbreak. On the other hand, the article thinks of photography in its objectual nature from an important dimension of photographic materiality: its surface. Specifically, the visual strategies of two photographic groups will be displayed: the series Banks, by Juan Travnik (2003-2005) and Corralito, by Nuna Mangiante (2009). The photographic image, a surface itself, captures in these series the very surface of the spaces of the city in crisis, especially around its economic consequences and what was known as "the bank corralito". Their procedures and choices will define them as photographic memories of a past in crisis.
Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
2001 CRISIS
ARGENTINE PHOTOGRAPHY
COLLECTIVE MEMORY
RECENT PAST
SURFACE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164728
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6aa9119e429a629fff3bd209f1557dd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/164728 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisisPhotographic surfaces: the rest, the trace and the images in crisisFortuny, Natalia Soledad2001 CRISISARGENTINE PHOTOGRAPHYCOLLECTIVE MEMORYRECENT PASTSURFACEhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo toma, por un lado, como punto de inflexión la crisis argentina de 2001 para enhebrar ciertas obras de la fotografía artística argentina que cruzan arte y política, evocando una de las experiencias de aquel estallido políticosocial. Por otro, piensa a la fotografía en su carácter objetual a partir de una importante dimensión de la materialidad fotográfica, posiblemente la más cercana a la imagen: su superficie. Puntualmente, se desplegarán las estrategias visuales de dos conjuntos fotográficos: la serie Bancos, de Juan Travnik (2003- 2005) y Corralito, de Nuna Mangiante (2009). La imagen fotográfica, superficie ella misma, captura en estas series la propia superficie de los espacios de la ciudad en crisis, en especial alrededor de sus consecuencias económicas y lo que se conoció como "el corralito bancario". Sus procedimientos y elecciones las definirán como memorias fotográficas de un pasado en crisis.This article takes, on the one hand, as a turning point the Argentine crisis of 2001 to thread certain works of Argentine artistic photography that intersect art and politics, evoking one of the experiences of that political-social outbreak. On the other hand, the article thinks of photography in its objectual nature from an important dimension of photographic materiality: its surface. Specifically, the visual strategies of two photographic groups will be displayed: the series Banks, by Juan Travnik (2003-2005) and Corralito, by Nuna Mangiante (2009). The photographic image, a surface itself, captures in these series the very surface of the spaces of the city in crisis, especially around its economic consequences and what was known as "the bank corralito". Their procedures and choices will define them as photographic memories of a past in crisis.Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Malaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación2021-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/164728Fortuny, Natalia Soledad; Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis; Universidad de Malaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Fotocinema; 22; 1-2021; 305-3292172-0150CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/11727info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Fotocinema.2021.vi22.11727info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:12:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/164728instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:12:21.42CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis Photographic surfaces: the rest, the trace and the images in crisis |
title |
Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis |
spellingShingle |
Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis Fortuny, Natalia Soledad 2001 CRISIS ARGENTINE PHOTOGRAPHY COLLECTIVE MEMORY RECENT PAST SURFACE |
title_short |
Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis |
title_full |
Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis |
title_fullStr |
Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis |
title_full_unstemmed |
Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis |
title_sort |
Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fortuny, Natalia Soledad |
author |
Fortuny, Natalia Soledad |
author_facet |
Fortuny, Natalia Soledad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
2001 CRISIS ARGENTINE PHOTOGRAPHY COLLECTIVE MEMORY RECENT PAST SURFACE |
topic |
2001 CRISIS ARGENTINE PHOTOGRAPHY COLLECTIVE MEMORY RECENT PAST SURFACE |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo toma, por un lado, como punto de inflexión la crisis argentina de 2001 para enhebrar ciertas obras de la fotografía artística argentina que cruzan arte y política, evocando una de las experiencias de aquel estallido políticosocial. Por otro, piensa a la fotografía en su carácter objetual a partir de una importante dimensión de la materialidad fotográfica, posiblemente la más cercana a la imagen: su superficie. Puntualmente, se desplegarán las estrategias visuales de dos conjuntos fotográficos: la serie Bancos, de Juan Travnik (2003- 2005) y Corralito, de Nuna Mangiante (2009). La imagen fotográfica, superficie ella misma, captura en estas series la propia superficie de los espacios de la ciudad en crisis, en especial alrededor de sus consecuencias económicas y lo que se conoció como "el corralito bancario". Sus procedimientos y elecciones las definirán como memorias fotográficas de un pasado en crisis. This article takes, on the one hand, as a turning point the Argentine crisis of 2001 to thread certain works of Argentine artistic photography that intersect art and politics, evoking one of the experiences of that political-social outbreak. On the other hand, the article thinks of photography in its objectual nature from an important dimension of photographic materiality: its surface. Specifically, the visual strategies of two photographic groups will be displayed: the series Banks, by Juan Travnik (2003-2005) and Corralito, by Nuna Mangiante (2009). The photographic image, a surface itself, captures in these series the very surface of the spaces of the city in crisis, especially around its economic consequences and what was known as "the bank corralito". Their procedures and choices will define them as photographic memories of a past in crisis. Fil: Fortuny, Natalia Soledad. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Este artículo toma, por un lado, como punto de inflexión la crisis argentina de 2001 para enhebrar ciertas obras de la fotografía artística argentina que cruzan arte y política, evocando una de las experiencias de aquel estallido políticosocial. Por otro, piensa a la fotografía en su carácter objetual a partir de una importante dimensión de la materialidad fotográfica, posiblemente la más cercana a la imagen: su superficie. Puntualmente, se desplegarán las estrategias visuales de dos conjuntos fotográficos: la serie Bancos, de Juan Travnik (2003- 2005) y Corralito, de Nuna Mangiante (2009). La imagen fotográfica, superficie ella misma, captura en estas series la propia superficie de los espacios de la ciudad en crisis, en especial alrededor de sus consecuencias económicas y lo que se conoció como "el corralito bancario". Sus procedimientos y elecciones las definirán como memorias fotográficas de un pasado en crisis. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/164728 Fortuny, Natalia Soledad; Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis; Universidad de Malaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Fotocinema; 22; 1-2021; 305-329 2172-0150 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/164728 |
identifier_str_mv |
Fortuny, Natalia Soledad; Superficies fotográficas: el resto, el trazo y las imágenes en crisis; Universidad de Malaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación; Fotocinema; 22; 1-2021; 305-329 2172-0150 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.uma.es/index.php/fotocinema/article/view/11727 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24310/Fotocinema.2021.vi22.11727 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Malaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Malaga. Facultad de Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842980642996879360 |
score |
12.993085 |