¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con di...
- Autores
- Berros, María Valeria; Slavin, Pablo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del presente trabajo consiste en construir una reflexión sobre el abordaje que se realiza sobre el tema de las personas con discapacidad y su capacidad jurídica en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las Facultades de Derecho. En la Primera y Segunda Parte se reconstruye cómo se indaga sobre el tema a partir del análisis de la codificación civil y las obras generalmente utilizadas para su estudio, a los fines de detectar la perspectiva que traducen sobre la discapacidad: el denominado “modelo médico”. En la Tercera Parte se realiza similar ejercicio respecto de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad que presenta una perspectiva diferente sobre el tema, el llamado “modelo social”. Ésta, al formar parte del ordenamiento jurídico vigente, exige de una importante revisión al momento de abordarse la cuestión de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, invitando a un diálogo necesario entre Derecho Privado y Derechos Humanos.
The objective of the present work consists in building a reflection about the treatment given to the topic of the persons with disabilities and their legal capacity in the teaching and learning process in Law Schools. In the First and Second Part, the enquiry concerning the topic is rebuilt from the analysis of the civil codification and the works generally used for its study, aiming to detect the perspective that they translate about the disability: the “medical model”. In the Third Part, a similar exercise is done about the Convention on the Rights of Persons with Disabilities, which presents a different perspective about the topic: the “social model”. The Convention, being part of the current legal system, demands an important revision at the moment of studying the topic of the persons with disabilities’ legal capacity, inviting to a required dialogue between Private Law and Human Rights.
Fil: Berros, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina
Fil: Slavin, Pablo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales; Argentina - Materia
-
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
CAPACIDAD JURÍDICA
DERECHO PRIVADO
DERECHOS HUMANOS
CONVENCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15986
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6aa3b90ba0f8a2b608efe2abbc42c520 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15986 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidadDo Law Schools talk about this? Private Law and Human Rights: a required articulation to re-think the problem of the persons with disabilities’ legal capacityBerros, María ValeriaSlavin, PabloPERSONAS CON DISCAPACIDADCAPACIDAD JURÍDICADERECHO PRIVADODERECHOS HUMANOSCONVENCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del presente trabajo consiste en construir una reflexión sobre el abordaje que se realiza sobre el tema de las personas con discapacidad y su capacidad jurídica en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las Facultades de Derecho. En la Primera y Segunda Parte se reconstruye cómo se indaga sobre el tema a partir del análisis de la codificación civil y las obras generalmente utilizadas para su estudio, a los fines de detectar la perspectiva que traducen sobre la discapacidad: el denominado “modelo médico”. En la Tercera Parte se realiza similar ejercicio respecto de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad que presenta una perspectiva diferente sobre el tema, el llamado “modelo social”. Ésta, al formar parte del ordenamiento jurídico vigente, exige de una importante revisión al momento de abordarse la cuestión de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, invitando a un diálogo necesario entre Derecho Privado y Derechos Humanos.The objective of the present work consists in building a reflection about the treatment given to the topic of the persons with disabilities and their legal capacity in the teaching and learning process in Law Schools. In the First and Second Part, the enquiry concerning the topic is rebuilt from the analysis of the civil codification and the works generally used for its study, aiming to detect the perspective that they translate about the disability: the “medical model”. In the Third Part, a similar exercise is done about the Convention on the Rights of Persons with Disabilities, which presents a different perspective about the topic: the “social model”. The Convention, being part of the current legal system, demands an important revision at the moment of studying the topic of the persons with disabilities’ legal capacity, inviting to a required dialogue between Private Law and Human Rights.Fil: Berros, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; ArgentinaFil: Slavin, Pablo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2014-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15986Berros, María Valeria; Slavin, Pablo; ¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad; Universidad de Buenos Aires; Academia. Revista sobre enseñanza del derecho de Buenos Aires; 12; 23; 12-2014; 155-1791667-4154spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/pub_ra_n23.phpinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4894504info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15986instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:15.361CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad Do Law Schools talk about this? Private Law and Human Rights: a required articulation to re-think the problem of the persons with disabilities’ legal capacity |
title |
¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad |
spellingShingle |
¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad Berros, María Valeria PERSONAS CON DISCAPACIDAD CAPACIDAD JURÍDICA DERECHO PRIVADO DERECHOS HUMANOS CONVENCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
title_short |
¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad |
title_full |
¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad |
title_fullStr |
¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad |
title_full_unstemmed |
¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad |
title_sort |
¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berros, María Valeria Slavin, Pablo |
author |
Berros, María Valeria |
author_facet |
Berros, María Valeria Slavin, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Slavin, Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PERSONAS CON DISCAPACIDAD CAPACIDAD JURÍDICA DERECHO PRIVADO DERECHOS HUMANOS CONVENCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
topic |
PERSONAS CON DISCAPACIDAD CAPACIDAD JURÍDICA DERECHO PRIVADO DERECHOS HUMANOS CONVENCIÓN DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del presente trabajo consiste en construir una reflexión sobre el abordaje que se realiza sobre el tema de las personas con discapacidad y su capacidad jurídica en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las Facultades de Derecho. En la Primera y Segunda Parte se reconstruye cómo se indaga sobre el tema a partir del análisis de la codificación civil y las obras generalmente utilizadas para su estudio, a los fines de detectar la perspectiva que traducen sobre la discapacidad: el denominado “modelo médico”. En la Tercera Parte se realiza similar ejercicio respecto de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad que presenta una perspectiva diferente sobre el tema, el llamado “modelo social”. Ésta, al formar parte del ordenamiento jurídico vigente, exige de una importante revisión al momento de abordarse la cuestión de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, invitando a un diálogo necesario entre Derecho Privado y Derechos Humanos. The objective of the present work consists in building a reflection about the treatment given to the topic of the persons with disabilities and their legal capacity in the teaching and learning process in Law Schools. In the First and Second Part, the enquiry concerning the topic is rebuilt from the analysis of the civil codification and the works generally used for its study, aiming to detect the perspective that they translate about the disability: the “medical model”. In the Third Part, a similar exercise is done about the Convention on the Rights of Persons with Disabilities, which presents a different perspective about the topic: the “social model”. The Convention, being part of the current legal system, demands an important revision at the moment of studying the topic of the persons with disabilities’ legal capacity, inviting to a required dialogue between Private Law and Human Rights. Fil: Berros, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Centro de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina Fil: Slavin, Pablo. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Juridicas y Sociales; Argentina |
description |
El objetivo del presente trabajo consiste en construir una reflexión sobre el abordaje que se realiza sobre el tema de las personas con discapacidad y su capacidad jurídica en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las Facultades de Derecho. En la Primera y Segunda Parte se reconstruye cómo se indaga sobre el tema a partir del análisis de la codificación civil y las obras generalmente utilizadas para su estudio, a los fines de detectar la perspectiva que traducen sobre la discapacidad: el denominado “modelo médico”. En la Tercera Parte se realiza similar ejercicio respecto de la Convención de Derechos de las Personas con Discapacidad que presenta una perspectiva diferente sobre el tema, el llamado “modelo social”. Ésta, al formar parte del ordenamiento jurídico vigente, exige de una importante revisión al momento de abordarse la cuestión de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad, invitando a un diálogo necesario entre Derecho Privado y Derechos Humanos. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/15986 Berros, María Valeria; Slavin, Pablo; ¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad; Universidad de Buenos Aires; Academia. Revista sobre enseñanza del derecho de Buenos Aires; 12; 23; 12-2014; 155-179 1667-4154 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/15986 |
identifier_str_mv |
Berros, María Valeria; Slavin, Pablo; ¿Las Facultades de Derecho hablan de esto? Derecho Privado y Derechos Humanos: una articulación necesaria para re-pensar el problema de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad; Universidad de Buenos Aires; Academia. Revista sobre enseñanza del derecho de Buenos Aires; 12; 23; 12-2014; 155-179 1667-4154 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/pub_ra_n23.php info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4894504 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613803816255488 |
score |
13.070432 |