La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19

Autores
Dabenigno, Valeria; Meo, Analía Inés; Di Piero, María Emilia; Miño Chiappino, Jessica Sheila; Pereyra, Cristina del Valle
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se analizan las miradas docentes sobre las políticas sanitario-educativas de los protocolos en el regreso a la presencialidad educativa acontecido en 2021 en el marco de la pandemia. Para esto, se realizaron encuestas a 4.544 docentes de escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada, urbanas y rurales en diferentes jurisdicciones de Argentina. Observamos que ciertos elementos del contexto escolar (Braun et al. 2011) inciden sobre las miradas las/os docentes respecto a la eficacia y los obstáculos en la implementación de los protocolos sanitarios. Si bien la mayoría de las/os docentes consideraron que el funcionamiento de los protocolos ha sido eficaz, existen diferencias por nivel: según las/os docentes del nivel primario, la eficacia de los protocolos cuenta con una mayor valoración positiva, aunque atravesada por complicaciones vinculadas al contexto escolar.
This article analyzes teachers' views on the healtheducational policies of the protocols in the return to face-toface education (2021) in the context of the pandemic. For this purpose, 4,544 teachers from primary and secondary schools, both state and private, urban and rural, in different jurisdictions of Argentina were surveyed. We observed that certain elements of the school context (Braun et al. 2011) influence teachers' views on the effectiveness and obstacles in the implementation of health protocols. Although most of the teachers considered that the protocols have been effective, there are differences by level: according to primary school teachers, the effectiveness of the protocols is more positively evaluated, although it is affected by complications related to the school context.
Fil: Dabenigno, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Meo, Analía Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pereyra, Cristina del Valle. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina
Materia
docentes
pandemia
vuelta a las aulas
protocolos sociosanitarios
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263466

id CONICETDig_6a9741ca805657aeec42bdebf94b9362
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/263466
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19"Back to the classroom" and the role of the school context in teachers' perspectives on health protocols by COVID19Dabenigno, ValeriaMeo, Analía InésDi Piero, María EmiliaMiño Chiappino, Jessica SheilaPereyra, Cristina del Valledocentespandemiavuelta a las aulasprotocolos sociosanitariosCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este artículo se analizan las miradas docentes sobre las políticas sanitario-educativas de los protocolos en el regreso a la presencialidad educativa acontecido en 2021 en el marco de la pandemia. Para esto, se realizaron encuestas a 4.544 docentes de escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada, urbanas y rurales en diferentes jurisdicciones de Argentina. Observamos que ciertos elementos del contexto escolar (Braun et al. 2011) inciden sobre las miradas las/os docentes respecto a la eficacia y los obstáculos en la implementación de los protocolos sanitarios. Si bien la mayoría de las/os docentes consideraron que el funcionamiento de los protocolos ha sido eficaz, existen diferencias por nivel: según las/os docentes del nivel primario, la eficacia de los protocolos cuenta con una mayor valoración positiva, aunque atravesada por complicaciones vinculadas al contexto escolar.This article analyzes teachers' views on the healtheducational policies of the protocols in the return to face-toface education (2021) in the context of the pandemic. For this purpose, 4,544 teachers from primary and secondary schools, both state and private, urban and rural, in different jurisdictions of Argentina were surveyed. We observed that certain elements of the school context (Braun et al. 2011) influence teachers' views on the effectiveness and obstacles in the implementation of health protocols. Although most of the teachers considered that the protocols have been effective, there are differences by level: according to primary school teachers, the effectiveness of the protocols is more positively evaluated, although it is affected by complications related to the school context.Fil: Dabenigno, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Meo, Analía Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Pereyra, Cristina del Valle. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/263466Dabenigno, Valeria; Meo, Analía Inés; Di Piero, María Emilia; Miño Chiappino, Jessica Sheila; Pereyra, Cristina del Valle; La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 18; 26; 12-2024; 1-152346-8866CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose148info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e148info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/263466instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:45.579CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19
"Back to the classroom" and the role of the school context in teachers' perspectives on health protocols by COVID19
title La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19
spellingShingle La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19
Dabenigno, Valeria
docentes
pandemia
vuelta a las aulas
protocolos sociosanitarios
COVID-19
title_short La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19
title_full La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19
title_fullStr La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19
title_full_unstemmed La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19
title_sort La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19
dc.creator.none.fl_str_mv Dabenigno, Valeria
Meo, Analía Inés
Di Piero, María Emilia
Miño Chiappino, Jessica Sheila
Pereyra, Cristina del Valle
author Dabenigno, Valeria
author_facet Dabenigno, Valeria
Meo, Analía Inés
Di Piero, María Emilia
Miño Chiappino, Jessica Sheila
Pereyra, Cristina del Valle
author_role author
author2 Meo, Analía Inés
Di Piero, María Emilia
Miño Chiappino, Jessica Sheila
Pereyra, Cristina del Valle
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv docentes
pandemia
vuelta a las aulas
protocolos sociosanitarios
COVID-19
topic docentes
pandemia
vuelta a las aulas
protocolos sociosanitarios
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se analizan las miradas docentes sobre las políticas sanitario-educativas de los protocolos en el regreso a la presencialidad educativa acontecido en 2021 en el marco de la pandemia. Para esto, se realizaron encuestas a 4.544 docentes de escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada, urbanas y rurales en diferentes jurisdicciones de Argentina. Observamos que ciertos elementos del contexto escolar (Braun et al. 2011) inciden sobre las miradas las/os docentes respecto a la eficacia y los obstáculos en la implementación de los protocolos sanitarios. Si bien la mayoría de las/os docentes consideraron que el funcionamiento de los protocolos ha sido eficaz, existen diferencias por nivel: según las/os docentes del nivel primario, la eficacia de los protocolos cuenta con una mayor valoración positiva, aunque atravesada por complicaciones vinculadas al contexto escolar.
This article analyzes teachers' views on the healtheducational policies of the protocols in the return to face-toface education (2021) in the context of the pandemic. For this purpose, 4,544 teachers from primary and secondary schools, both state and private, urban and rural, in different jurisdictions of Argentina were surveyed. We observed that certain elements of the school context (Braun et al. 2011) influence teachers' views on the effectiveness and obstacles in the implementation of health protocols. Although most of the teachers considered that the protocols have been effective, there are differences by level: according to primary school teachers, the effectiveness of the protocols is more positively evaluated, although it is affected by complications related to the school context.
Fil: Dabenigno, Valeria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Meo, Analía Inés. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Di Piero, María Emilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Miño Chiappino, Jessica Sheila. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Pereyra, Cristina del Valle. Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge. Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Centro de Investigaciones y Transferencia Golfo San Jorge; Argentina
description En este artículo se analizan las miradas docentes sobre las políticas sanitario-educativas de los protocolos en el regreso a la presencialidad educativa acontecido en 2021 en el marco de la pandemia. Para esto, se realizaron encuestas a 4.544 docentes de escuelas de nivel primario y secundario, tanto de gestión estatal como privada, urbanas y rurales en diferentes jurisdicciones de Argentina. Observamos que ciertos elementos del contexto escolar (Braun et al. 2011) inciden sobre las miradas las/os docentes respecto a la eficacia y los obstáculos en la implementación de los protocolos sanitarios. Si bien la mayoría de las/os docentes consideraron que el funcionamiento de los protocolos ha sido eficaz, existen diferencias por nivel: según las/os docentes del nivel primario, la eficacia de los protocolos cuenta con una mayor valoración positiva, aunque atravesada por complicaciones vinculadas al contexto escolar.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/263466
Dabenigno, Valeria; Meo, Analía Inés; Di Piero, María Emilia; Miño Chiappino, Jessica Sheila; Pereyra, Cristina del Valle; La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 18; 26; 12-2024; 1-15
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/263466
identifier_str_mv Dabenigno, Valeria; Meo, Analía Inés; Di Piero, María Emilia; Miño Chiappino, Jessica Sheila; Pereyra, Cristina del Valle; La “vuelta a las aulas” y el rol del contexto escolar en las perspectivas docentes sobre los protocolos sanitarios por COVID19; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación; Archivos de Ciencias de la Educación; 18; 26; 12-2024; 1-15
2346-8866
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.archivosdeciencias.fahce.unlp.edu.ar/article/view/Archivose148
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/23468866e148
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270169812959232
score 13.13397