Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales
- Autores
- Perez, Pablo Ernesto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es discutir las maneras en que la posición de los jóvenes en la estructura social condiciona sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo. Para ello se utiliza una aproximación empírica a la clase social basada en Torrado (1998), la cual es adaptada a la información disponible en la Encuesta Permanente de Hogares para el año 2003. A partir de esta estratificación se analizan diversos indicadores que dan cuenta de la participación de los jóvenes en el sistema educativo y en el mercado laboral. Las conclusiones giran en torno a la existencia de una estructura de oportunidades muy desigual, sesgada a favor de aquellos jóvenes que provienen de clases sociales media y alta. Palabras clave: jóvenes – mercado de trabajo – clase social educación.
The aim of the present work is to discuss the ways in which the position of youth in social structure affects their possibilities of labour market insertion. We use an empirical approach to social class based in Torrado (1998), which is adapted to the information available at the Permanent Household Survey for 2003. From this stratification we discuss various indicators in order to show the participation of youth in the educational system and the labour market. The conclusions shed light on the existence of a unequal opportunities, biased in favor of those who come from middle and upper social classes
Fil: Perez, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina - Materia
-
Jóvenes
Estratificación social
Oportunidades laborales
Mercado de trabajo
Educación
Youth
Labor market
Social class
Education - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8669
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a9041a35d82242541c7fc2dca6f128c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/8669 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laboralesPerez, Pablo ErnestoJóvenesEstratificación socialOportunidades laboralesMercado de trabajoEducaciónYouthLabor marketSocial classEducationhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5https://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo del trabajo es discutir las maneras en que la posición de los jóvenes en la estructura social condiciona sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo. Para ello se utiliza una aproximación empírica a la clase social basada en Torrado (1998), la cual es adaptada a la información disponible en la Encuesta Permanente de Hogares para el año 2003. A partir de esta estratificación se analizan diversos indicadores que dan cuenta de la participación de los jóvenes en el sistema educativo y en el mercado laboral. Las conclusiones giran en torno a la existencia de una estructura de oportunidades muy desigual, sesgada a favor de aquellos jóvenes que provienen de clases sociales media y alta. Palabras clave: jóvenes – mercado de trabajo – clase social educación.The aim of the present work is to discuss the ways in which the position of youth in social structure affects their possibilities of labour market insertion. We use an empirical approach to social class based in Torrado (1998), which is adapted to the information available at the Permanent Household Survey for 2003. From this stratification we discuss various indicators in order to show the participation of youth in the educational system and the labour market. The conclusions shed light on the existence of a unequal opportunities, biased in favor of those who come from middle and upper social classesFil: Perez, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/8669Perez, Pablo Ernesto; Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales; Universidad de Buenos Aires; Lavboratorio; 24; -1-2011; 223-2521515-6370spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/112/0info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:03:17Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/8669instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:03:17.982CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
spellingShingle |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales Perez, Pablo Ernesto Jóvenes Estratificación social Oportunidades laborales Mercado de trabajo Educación Youth Labor market Social class Education |
title_short |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title_full |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title_fullStr |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title_full_unstemmed |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
title_sort |
Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Perez, Pablo Ernesto |
author |
Perez, Pablo Ernesto |
author_facet |
Perez, Pablo Ernesto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Jóvenes Estratificación social Oportunidades laborales Mercado de trabajo Educación Youth Labor market Social class Education |
topic |
Jóvenes Estratificación social Oportunidades laborales Mercado de trabajo Educación Youth Labor market Social class Education |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 https://purl.org/becyt/ford/5.2 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es discutir las maneras en que la posición de los jóvenes en la estructura social condiciona sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo. Para ello se utiliza una aproximación empírica a la clase social basada en Torrado (1998), la cual es adaptada a la información disponible en la Encuesta Permanente de Hogares para el año 2003. A partir de esta estratificación se analizan diversos indicadores que dan cuenta de la participación de los jóvenes en el sistema educativo y en el mercado laboral. Las conclusiones giran en torno a la existencia de una estructura de oportunidades muy desigual, sesgada a favor de aquellos jóvenes que provienen de clases sociales media y alta. Palabras clave: jóvenes – mercado de trabajo – clase social educación. The aim of the present work is to discuss the ways in which the position of youth in social structure affects their possibilities of labour market insertion. We use an empirical approach to social class based in Torrado (1998), which is adapted to the information available at the Permanent Household Survey for 2003. From this stratification we discuss various indicators in order to show the participation of youth in the educational system and the labour market. The conclusions shed light on the existence of a unequal opportunities, biased in favor of those who come from middle and upper social classes Fil: Perez, Pablo Ernesto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios E Investigaciones Laborales; Argentina |
description |
El objetivo del trabajo es discutir las maneras en que la posición de los jóvenes en la estructura social condiciona sus posibilidades de inserción en el mercado de trabajo. Para ello se utiliza una aproximación empírica a la clase social basada en Torrado (1998), la cual es adaptada a la información disponible en la Encuesta Permanente de Hogares para el año 2003. A partir de esta estratificación se analizan diversos indicadores que dan cuenta de la participación de los jóvenes en el sistema educativo y en el mercado laboral. Las conclusiones giran en torno a la existencia de una estructura de oportunidades muy desigual, sesgada a favor de aquellos jóvenes que provienen de clases sociales media y alta. Palabras clave: jóvenes – mercado de trabajo – clase social educación. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/8669 Perez, Pablo Ernesto; Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales; Universidad de Buenos Aires; Lavboratorio; 24; -1-2011; 223-252 1515-6370 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/8669 |
identifier_str_mv |
Perez, Pablo Ernesto; Jóvenes, estratificación social y oportunidades laborales; Universidad de Buenos Aires; Lavboratorio; 24; -1-2011; 223-252 1515-6370 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/lavboratorio/article/view/112/0 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613847044849664 |
score |
13.070432 |