Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata
- Autores
- Ottone, Eduardo Guillermo
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el medio científico Aimé Bonpland es reconocido como un destacado botánico y principalmente por haber sido el compañero de Alexander von Humboldt (1769-1859) en el viaje de exploración que ambos realizaran entre 1799 y 1804 hacia América del Sur septentrional y el Caribe. Este hecho le dio renombre mundial, y es así que, desde un pico de los Andes de Mérida en Venezuela hasta un cráter de la Luna llevan su nombre, y en Argentina, una calle en la ciudad de Buenos Aires, localidades de las provincias del litoral, el museo provincial de ciencias naturales de Corrientes y un colegio de Oberá en Misiones. Sobre Bonpland se han escrito biografías, novelas y obras de teatro en Francia, Paraguay, Venezuela y sobre todo en nuestro país. Lo cierto es que Bonpland vivió cerca de la mitad de su vida en la Cuenca del Plata, y gran parte de ese tiempo en Corrientes, donde terminó sus días, hace poco más de doscientos años.
Fil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina - Materia
-
HISTORIA
ARGENTINA
NATURALISTA
BONPLAND - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93750
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a4111aab5a980c51d6cd13f6c22e3be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/93750 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del PlataOttone, Eduardo GuillermoHISTORIAARGENTINANATURALISTABONPLANDhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1En el medio científico Aimé Bonpland es reconocido como un destacado botánico y principalmente por haber sido el compañero de Alexander von Humboldt (1769-1859) en el viaje de exploración que ambos realizaran entre 1799 y 1804 hacia América del Sur septentrional y el Caribe. Este hecho le dio renombre mundial, y es así que, desde un pico de los Andes de Mérida en Venezuela hasta un cráter de la Luna llevan su nombre, y en Argentina, una calle en la ciudad de Buenos Aires, localidades de las provincias del litoral, el museo provincial de ciencias naturales de Corrientes y un colegio de Oberá en Misiones. Sobre Bonpland se han escrito biografías, novelas y obras de teatro en Francia, Paraguay, Venezuela y sobre todo en nuestro país. Lo cierto es que Bonpland vivió cerca de la mitad de su vida en la Cuenca del Plata, y gran parte de ese tiempo en Corrientes, donde terminó sus días, hace poco más de doscientos años.Fil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaTodo es Historia2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/93750Ottone, Eduardo Guillermo; Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata; Todo es Historia; Todo es Historia; 504; 12-2009; 6-200040-8611CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/93750instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:56.955CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata |
title |
Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata |
spellingShingle |
Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata Ottone, Eduardo Guillermo HISTORIA ARGENTINA NATURALISTA BONPLAND |
title_short |
Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata |
title_full |
Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata |
title_fullStr |
Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata |
title_full_unstemmed |
Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata |
title_sort |
Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ottone, Eduardo Guillermo |
author |
Ottone, Eduardo Guillermo |
author_facet |
Ottone, Eduardo Guillermo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA ARGENTINA NATURALISTA BONPLAND |
topic |
HISTORIA ARGENTINA NATURALISTA BONPLAND |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el medio científico Aimé Bonpland es reconocido como un destacado botánico y principalmente por haber sido el compañero de Alexander von Humboldt (1769-1859) en el viaje de exploración que ambos realizaran entre 1799 y 1804 hacia América del Sur septentrional y el Caribe. Este hecho le dio renombre mundial, y es así que, desde un pico de los Andes de Mérida en Venezuela hasta un cráter de la Luna llevan su nombre, y en Argentina, una calle en la ciudad de Buenos Aires, localidades de las provincias del litoral, el museo provincial de ciencias naturales de Corrientes y un colegio de Oberá en Misiones. Sobre Bonpland se han escrito biografías, novelas y obras de teatro en Francia, Paraguay, Venezuela y sobre todo en nuestro país. Lo cierto es que Bonpland vivió cerca de la mitad de su vida en la Cuenca del Plata, y gran parte de ese tiempo en Corrientes, donde terminó sus días, hace poco más de doscientos años. Fil: Ottone, Eduardo Guillermo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina |
description |
En el medio científico Aimé Bonpland es reconocido como un destacado botánico y principalmente por haber sido el compañero de Alexander von Humboldt (1769-1859) en el viaje de exploración que ambos realizaran entre 1799 y 1804 hacia América del Sur septentrional y el Caribe. Este hecho le dio renombre mundial, y es así que, desde un pico de los Andes de Mérida en Venezuela hasta un cráter de la Luna llevan su nombre, y en Argentina, una calle en la ciudad de Buenos Aires, localidades de las provincias del litoral, el museo provincial de ciencias naturales de Corrientes y un colegio de Oberá en Misiones. Sobre Bonpland se han escrito biografías, novelas y obras de teatro en Francia, Paraguay, Venezuela y sobre todo en nuestro país. Lo cierto es que Bonpland vivió cerca de la mitad de su vida en la Cuenca del Plata, y gran parte de ese tiempo en Corrientes, donde terminó sus días, hace poco más de doscientos años. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/93750 Ottone, Eduardo Guillermo; Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata; Todo es Historia; Todo es Historia; 504; 12-2009; 6-20 0040-8611 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/93750 |
identifier_str_mv |
Ottone, Eduardo Guillermo; Aimé Bonpland, un naturalista en la Cuenca del Plata; Todo es Historia; Todo es Historia; 504; 12-2009; 6-20 0040-8611 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Todo es Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Todo es Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614282131537920 |
score |
13.070432 |