La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea

Autores
Salas Oroño, Amilcar Manuel; Goldstein, Ariel Alejandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo pretende discutir un aspecto no siempre ponderado en los análisis políticos contemporáneos: las “formas de pensar” subyacentes a partir de las cuales las experiencias políticas son elaboradas y la acción política organizada. Si bien pueden detectarse varias “metáforas políticas” (De Ipola) desde 1983 en adelante, en esta oportunidad el contrapunto se focalizará en aquellas que caracterizaron los años ´80 y el proceso político que se inicia con la llegada de N. Kirchner a la Presidencia. Se trata de dos “modelos de democracia” que contienen principios interpretación sobre los límites y márgenes de la acción política bien diferentes; sin embargo, como se puntualizará, estas ideas de democracia tienen conexiones que, aún en sus oposiciones, permiten establecer una continuidad de la reflexión.
The aim of this work is to discuss an issue not always considered in the contemporary political analysis: the implicit “ways of thought” which underlie the elaboration of political experiencies and organization of political action. Even though many “political metaphors” (De Ipola) can be perceived since 1983, in this opportunity we will focus on those which characterized the 1980s and the political process started with the rule of N. Kirchner. These are two “models of democracy” with different principles of interpretation of the limits and margins of political action. However, we will argue that, even in their oppositions, these ideas are connected in a way which allows to establish a continuity of reflection.
Fil: Salas Oroño, Amilcar Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
INTELECTUALES
POLÍTICA
ARGENTINA
KIRCHNERISMO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194471

id CONICETDig_6a38e172812ecb0a10890cd94937afaf
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194471
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporáneaDemocracy in tension: regime and political metaphors in contemporany ArgentinaSalas Oroño, Amilcar ManuelGoldstein, Ariel AlejandroINTELECTUALESPOLÍTICAARGENTINAKIRCHNERISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo pretende discutir un aspecto no siempre ponderado en los análisis políticos contemporáneos: las “formas de pensar” subyacentes a partir de las cuales las experiencias políticas son elaboradas y la acción política organizada. Si bien pueden detectarse varias “metáforas políticas” (De Ipola) desde 1983 en adelante, en esta oportunidad el contrapunto se focalizará en aquellas que caracterizaron los años ´80 y el proceso político que se inicia con la llegada de N. Kirchner a la Presidencia. Se trata de dos “modelos de democracia” que contienen principios interpretación sobre los límites y márgenes de la acción política bien diferentes; sin embargo, como se puntualizará, estas ideas de democracia tienen conexiones que, aún en sus oposiciones, permiten establecer una continuidad de la reflexión.The aim of this work is to discuss an issue not always considered in the contemporary political analysis: the implicit “ways of thought” which underlie the elaboration of political experiencies and organization of political action. Even though many “political metaphors” (De Ipola) can be perceived since 1983, in this opportunity we will focus on those which characterized the 1980s and the political process started with the rule of N. Kirchner. These are two “models of democracy” with different principles of interpretation of the limits and margins of political action. However, we will argue that, even in their oppositions, these ideas are connected in a way which allows to establish a continuity of reflection.Fil: Salas Oroño, Amilcar Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Goldstein, Ariel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194471Salas Oroño, Amilcar Manuel; Goldstein, Ariel Alejandro; La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 10; 37; 12-2011; 67-771666-9606CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/publicaciones/e-latina//elatina.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:38:35Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194471instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:38:35.322CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea
Democracy in tension: regime and political metaphors in contemporany Argentina
title La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea
spellingShingle La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea
Salas Oroño, Amilcar Manuel
INTELECTUALES
POLÍTICA
ARGENTINA
KIRCHNERISMO
title_short La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea
title_full La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea
title_fullStr La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea
title_full_unstemmed La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea
title_sort La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea
dc.creator.none.fl_str_mv Salas Oroño, Amilcar Manuel
Goldstein, Ariel Alejandro
author Salas Oroño, Amilcar Manuel
author_facet Salas Oroño, Amilcar Manuel
Goldstein, Ariel Alejandro
author_role author
author2 Goldstein, Ariel Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv INTELECTUALES
POLÍTICA
ARGENTINA
KIRCHNERISMO
topic INTELECTUALES
POLÍTICA
ARGENTINA
KIRCHNERISMO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo pretende discutir un aspecto no siempre ponderado en los análisis políticos contemporáneos: las “formas de pensar” subyacentes a partir de las cuales las experiencias políticas son elaboradas y la acción política organizada. Si bien pueden detectarse varias “metáforas políticas” (De Ipola) desde 1983 en adelante, en esta oportunidad el contrapunto se focalizará en aquellas que caracterizaron los años ´80 y el proceso político que se inicia con la llegada de N. Kirchner a la Presidencia. Se trata de dos “modelos de democracia” que contienen principios interpretación sobre los límites y márgenes de la acción política bien diferentes; sin embargo, como se puntualizará, estas ideas de democracia tienen conexiones que, aún en sus oposiciones, permiten establecer una continuidad de la reflexión.
The aim of this work is to discuss an issue not always considered in the contemporary political analysis: the implicit “ways of thought” which underlie the elaboration of political experiencies and organization of political action. Even though many “political metaphors” (De Ipola) can be perceived since 1983, in this opportunity we will focus on those which characterized the 1980s and the political process started with the rule of N. Kirchner. These are two “models of democracy” with different principles of interpretation of the limits and margins of political action. However, we will argue that, even in their oppositions, these ideas are connected in a way which allows to establish a continuity of reflection.
Fil: Salas Oroño, Amilcar Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Este trabajo pretende discutir un aspecto no siempre ponderado en los análisis políticos contemporáneos: las “formas de pensar” subyacentes a partir de las cuales las experiencias políticas son elaboradas y la acción política organizada. Si bien pueden detectarse varias “metáforas políticas” (De Ipola) desde 1983 en adelante, en esta oportunidad el contrapunto se focalizará en aquellas que caracterizaron los años ´80 y el proceso político que se inicia con la llegada de N. Kirchner a la Presidencia. Se trata de dos “modelos de democracia” que contienen principios interpretación sobre los límites y márgenes de la acción política bien diferentes; sin embargo, como se puntualizará, estas ideas de democracia tienen conexiones que, aún en sus oposiciones, permiten establecer una continuidad de la reflexión.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194471
Salas Oroño, Amilcar Manuel; Goldstein, Ariel Alejandro; La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 10; 37; 12-2011; 67-77
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194471
identifier_str_mv Salas Oroño, Amilcar Manuel; Goldstein, Ariel Alejandro; La democracia en tensión: régimen y metáforas políticas en la Argentina contemporánea; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina; E-l@tina; 10; 37; 12-2011; 67-77
1666-9606
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://iealc.sociales.uba.ar/publicaciones/e-latina//elatina.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Gino Germani. Unidad de Docencia e Investigaciones Sociohistóricas de América Latina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614408825733120
score 13.070432