La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas

Autores
Garcia, Silvia Susana; Tabarrozzi, Marcos; Paola, Belén; Cappaninni, Cecilia
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El término popular constituye una categoría ambigua, imprecisa, con límites muy difusos cuya determinación suele transformarse en una tarea problemática. Es por ello que, cuando hablamos de "arte popular" nos encontramos en un terreno fisurado, atravesado por callejones sin salida, donde resulta difícil asignarle dicha categoría a producciones artísticas que emergieron en el contexto de la cultura contemporánea. Para la estética y la teoría del arte no pudo consolidarse como un campo conceptual, porque le atribuyeron falta de caracteres para que pueda ser convertido en objeto de estudio de la filosofía del arte, la cual (implícitamente) debía restringir sus especulaciones al ?arte culto?. En consecuencia, su complejidad se pone de manifiesto al considerar ?populares? a ciertas obras pertenecientes al arte conceptual o figurativo que revelan hechos sociales caracterizados por la violencia del Estado, pero que atendiendo a su circuito de circulación y recepción son consideradas en términos benjaminianos, "auráticas" y por lo tanto, ajenas al público masivo. Por lo tanto, en este trabajo, se abordarán las dificultades que presentan las distintas disciplinas artísticas a la hora de pensarlas dentro del campo popular.
Fil: Garcia, Silvia Susana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas "dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.exactas. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas ; Argentina
Fil: Tabarrozzi, Marcos. No especifíca;
Fil: Paola, Belén. No especifíca;
Fil: Cappaninni, Cecilia. No especifíca;
Materia
Arte Popular
Politica
Latinoamerica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15750

id CONICETDig_6a2f43a4dd8ce3953eb78e7fd3a76a60
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/15750
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneasGarcia, Silvia SusanaTabarrozzi, MarcosPaola, BelénCappaninni, CeciliaArte PopularPoliticaLatinoamericahttps://purl.org/becyt/ford/6.4https://purl.org/becyt/ford/6El término popular constituye una categoría ambigua, imprecisa, con límites muy difusos cuya determinación suele transformarse en una tarea problemática. Es por ello que, cuando hablamos de "arte popular" nos encontramos en un terreno fisurado, atravesado por callejones sin salida, donde resulta difícil asignarle dicha categoría a producciones artísticas que emergieron en el contexto de la cultura contemporánea. Para la estética y la teoría del arte no pudo consolidarse como un campo conceptual, porque le atribuyeron falta de caracteres para que pueda ser convertido en objeto de estudio de la filosofía del arte, la cual (implícitamente) debía restringir sus especulaciones al ?arte culto?. En consecuencia, su complejidad se pone de manifiesto al considerar ?populares? a ciertas obras pertenecientes al arte conceptual o figurativo que revelan hechos sociales caracterizados por la violencia del Estado, pero que atendiendo a su circuito de circulación y recepción son consideradas en términos benjaminianos, "auráticas" y por lo tanto, ajenas al público masivo. Por lo tanto, en este trabajo, se abordarán las dificultades que presentan las distintas disciplinas artísticas a la hora de pensarlas dentro del campo popular.Fil: Garcia, Silvia Susana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas "dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.exactas. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas ; ArgentinaFil: Tabarrozzi, Marcos. No especifíca;Fil: Paola, Belén. No especifíca;Fil: Cappaninni, Cecilia. No especifíca;Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas2012-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/15750Garcia, Silvia Susana; Tabarrozzi, Marcos; Paola, Belén; Cappaninni, Cecilia; La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas; Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Artes UNICACH; 6; 2; 12-2012; 29-372007-1256spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:13:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/15750instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:13:12.464CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas
title La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas
spellingShingle La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas
Garcia, Silvia Susana
Arte Popular
Politica
Latinoamerica
title_short La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas
title_full La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas
title_fullStr La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas
title_full_unstemmed La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas
title_sort La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas
dc.creator.none.fl_str_mv Garcia, Silvia Susana
Tabarrozzi, Marcos
Paola, Belén
Cappaninni, Cecilia
author Garcia, Silvia Susana
author_facet Garcia, Silvia Susana
Tabarrozzi, Marcos
Paola, Belén
Cappaninni, Cecilia
author_role author
author2 Tabarrozzi, Marcos
Paola, Belén
Cappaninni, Cecilia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Arte Popular
Politica
Latinoamerica
topic Arte Popular
Politica
Latinoamerica
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.4
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El término popular constituye una categoría ambigua, imprecisa, con límites muy difusos cuya determinación suele transformarse en una tarea problemática. Es por ello que, cuando hablamos de "arte popular" nos encontramos en un terreno fisurado, atravesado por callejones sin salida, donde resulta difícil asignarle dicha categoría a producciones artísticas que emergieron en el contexto de la cultura contemporánea. Para la estética y la teoría del arte no pudo consolidarse como un campo conceptual, porque le atribuyeron falta de caracteres para que pueda ser convertido en objeto de estudio de la filosofía del arte, la cual (implícitamente) debía restringir sus especulaciones al ?arte culto?. En consecuencia, su complejidad se pone de manifiesto al considerar ?populares? a ciertas obras pertenecientes al arte conceptual o figurativo que revelan hechos sociales caracterizados por la violencia del Estado, pero que atendiendo a su circuito de circulación y recepción son consideradas en términos benjaminianos, "auráticas" y por lo tanto, ajenas al público masivo. Por lo tanto, en este trabajo, se abordarán las dificultades que presentan las distintas disciplinas artísticas a la hora de pensarlas dentro del campo popular.
Fil: Garcia, Silvia Susana. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Bellas Artes; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - la Plata. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas "dr. Jorge J. Ronco". Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Cs.exactas. Centro de Investigación y Desarrollo En Ciencias Aplicadas ; Argentina
Fil: Tabarrozzi, Marcos. No especifíca;
Fil: Paola, Belén. No especifíca;
Fil: Cappaninni, Cecilia. No especifíca;
description El término popular constituye una categoría ambigua, imprecisa, con límites muy difusos cuya determinación suele transformarse en una tarea problemática. Es por ello que, cuando hablamos de "arte popular" nos encontramos en un terreno fisurado, atravesado por callejones sin salida, donde resulta difícil asignarle dicha categoría a producciones artísticas que emergieron en el contexto de la cultura contemporánea. Para la estética y la teoría del arte no pudo consolidarse como un campo conceptual, porque le atribuyeron falta de caracteres para que pueda ser convertido en objeto de estudio de la filosofía del arte, la cual (implícitamente) debía restringir sus especulaciones al ?arte culto?. En consecuencia, su complejidad se pone de manifiesto al considerar ?populares? a ciertas obras pertenecientes al arte conceptual o figurativo que revelan hechos sociales caracterizados por la violencia del Estado, pero que atendiendo a su circuito de circulación y recepción son consideradas en términos benjaminianos, "auráticas" y por lo tanto, ajenas al público masivo. Por lo tanto, en este trabajo, se abordarán las dificultades que presentan las distintas disciplinas artísticas a la hora de pensarlas dentro del campo popular.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/15750
Garcia, Silvia Susana; Tabarrozzi, Marcos; Paola, Belén; Cappaninni, Cecilia; La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas; Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Artes UNICACH; 6; 2; 12-2012; 29-37
2007-1256
url http://hdl.handle.net/11336/15750
identifier_str_mv Garcia, Silvia Susana; Tabarrozzi, Marcos; Paola, Belén; Cappaninni, Cecilia; La dificil tarea de pensar lo popular en el marco de las producciones artisticas contemporaneas; Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas; Artes UNICACH; 6; 2; 12-2012; 29-37
2007-1256
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980695671046144
score 12.993085