Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos
- Autores
- Berros, María Valeria
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se configura como un análisis del principio de precaución considerado como herramienta de gestión de riesgos ambientales y relativos a la salud humana en su articulación con el derecho de daños y el derecho ambiental. Para ello se realiza un análisis de la jurisprudencia en materia de campos electromagnéticos en Argentina, específicamente, sobre instalación de antenas de telefonía celular y plantas transformadoras de energía eléctrica. A partir del estudio del caso seleccionado se visibilizan cuáles son las dificultades y los entramados que la racionalidad precautoria genera dentro del marco del funcionamiento del derecho considerando las tecnologías jurídicas en juego para la gestión de riesgos frente a hipótesis de hecho inmersas en un contexto de controversia científica.Este trabajo obtuvo el primer premio en el Concurso Premio del Concurso de Monografías, organizado por el Instituto Derecho por un Planeta Verde de Argentina y la Editorial Lexis Nexis, en el marco de las IV Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente desarrolladas en Salta entre el 23 y 25 de agosto de 2007. El tema del concurso era "Principios Preventivo y Precautorio como garantes de la sustentabilidad". // La Revista de Derecho Ambiental constituye la más difundida publicación en Argentina, de carácter doctrinario e interdisciplinario, dedicada exclusivamente al derecho ambiental. Su comité consultivo nacional e internacional se encuentra compuesto por prestigiosos profesores e investigadores del área. La revista se encuentra indizada en Latindex y DIALNET.
Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
PRINCIPIO PRECAUTORIO
GESTION DE RIESGOS
CAMPOS ELECTROMAGNETICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114377
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6a2ce450eab8332b332577ae199326d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114377 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticosBerros, María ValeriaPRINCIPIO PRECAUTORIOGESTION DE RIESGOSCAMPOS ELECTROMAGNETICOShttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5El presente trabajo se configura como un análisis del principio de precaución considerado como herramienta de gestión de riesgos ambientales y relativos a la salud humana en su articulación con el derecho de daños y el derecho ambiental. Para ello se realiza un análisis de la jurisprudencia en materia de campos electromagnéticos en Argentina, específicamente, sobre instalación de antenas de telefonía celular y plantas transformadoras de energía eléctrica. A partir del estudio del caso seleccionado se visibilizan cuáles son las dificultades y los entramados que la racionalidad precautoria genera dentro del marco del funcionamiento del derecho considerando las tecnologías jurídicas en juego para la gestión de riesgos frente a hipótesis de hecho inmersas en un contexto de controversia científica.Este trabajo obtuvo el primer premio en el Concurso Premio del Concurso de Monografías, organizado por el Instituto Derecho por un Planeta Verde de Argentina y la Editorial Lexis Nexis, en el marco de las IV Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente desarrolladas en Salta entre el 23 y 25 de agosto de 2007. El tema del concurso era "Principios Preventivo y Precautorio como garantes de la sustentabilidad". // La Revista de Derecho Ambiental constituye la más difundida publicación en Argentina, de carácter doctrinario e interdisciplinario, dedicada exclusivamente al derecho ambiental. Su comité consultivo nacional e internacional se encuentra compuesto por prestigiosos profesores e investigadores del área. La revista se encuentra indizada en Latindex y DIALNET.Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaLexis Nexis2008-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114377Berros, María Valeria; Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos; Lexis Nexis; Revista de Derecho Ambiental; 13; 4-2008; 187-2071851-1198CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:50Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114377instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:50.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos |
title |
Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos |
spellingShingle |
Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos Berros, María Valeria PRINCIPIO PRECAUTORIO GESTION DE RIESGOS CAMPOS ELECTROMAGNETICOS |
title_short |
Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos |
title_full |
Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos |
title_fullStr |
Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos |
title_full_unstemmed |
Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos |
title_sort |
Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berros, María Valeria |
author |
Berros, María Valeria |
author_facet |
Berros, María Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRINCIPIO PRECAUTORIO GESTION DE RIESGOS CAMPOS ELECTROMAGNETICOS |
topic |
PRINCIPIO PRECAUTORIO GESTION DE RIESGOS CAMPOS ELECTROMAGNETICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.5 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se configura como un análisis del principio de precaución considerado como herramienta de gestión de riesgos ambientales y relativos a la salud humana en su articulación con el derecho de daños y el derecho ambiental. Para ello se realiza un análisis de la jurisprudencia en materia de campos electromagnéticos en Argentina, específicamente, sobre instalación de antenas de telefonía celular y plantas transformadoras de energía eléctrica. A partir del estudio del caso seleccionado se visibilizan cuáles son las dificultades y los entramados que la racionalidad precautoria genera dentro del marco del funcionamiento del derecho considerando las tecnologías jurídicas en juego para la gestión de riesgos frente a hipótesis de hecho inmersas en un contexto de controversia científica.Este trabajo obtuvo el primer premio en el Concurso Premio del Concurso de Monografías, organizado por el Instituto Derecho por un Planeta Verde de Argentina y la Editorial Lexis Nexis, en el marco de las IV Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente desarrolladas en Salta entre el 23 y 25 de agosto de 2007. El tema del concurso era "Principios Preventivo y Precautorio como garantes de la sustentabilidad". // La Revista de Derecho Ambiental constituye la más difundida publicación en Argentina, de carácter doctrinario e interdisciplinario, dedicada exclusivamente al derecho ambiental. Su comité consultivo nacional e internacional se encuentra compuesto por prestigiosos profesores e investigadores del área. La revista se encuentra indizada en Latindex y DIALNET. Fil: Berros, María Valeria. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El presente trabajo se configura como un análisis del principio de precaución considerado como herramienta de gestión de riesgos ambientales y relativos a la salud humana en su articulación con el derecho de daños y el derecho ambiental. Para ello se realiza un análisis de la jurisprudencia en materia de campos electromagnéticos en Argentina, específicamente, sobre instalación de antenas de telefonía celular y plantas transformadoras de energía eléctrica. A partir del estudio del caso seleccionado se visibilizan cuáles son las dificultades y los entramados que la racionalidad precautoria genera dentro del marco del funcionamiento del derecho considerando las tecnologías jurídicas en juego para la gestión de riesgos frente a hipótesis de hecho inmersas en un contexto de controversia científica.Este trabajo obtuvo el primer premio en el Concurso Premio del Concurso de Monografías, organizado por el Instituto Derecho por un Planeta Verde de Argentina y la Editorial Lexis Nexis, en el marco de las IV Jornadas Latinoamericanas sobre Medio Ambiente desarrolladas en Salta entre el 23 y 25 de agosto de 2007. El tema del concurso era "Principios Preventivo y Precautorio como garantes de la sustentabilidad". // La Revista de Derecho Ambiental constituye la más difundida publicación en Argentina, de carácter doctrinario e interdisciplinario, dedicada exclusivamente al derecho ambiental. Su comité consultivo nacional e internacional se encuentra compuesto por prestigiosos profesores e investigadores del área. La revista se encuentra indizada en Latindex y DIALNET. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114377 Berros, María Valeria; Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos; Lexis Nexis; Revista de Derecho Ambiental; 13; 4-2008; 187-207 1851-1198 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114377 |
identifier_str_mv |
Berros, María Valeria; Principio precautorio como herramienta de gestión del riesgo ambiental, su funcionamiento a propósito del caso de los campos electromagnéticos; Lexis Nexis; Revista de Derecho Ambiental; 13; 4-2008; 187-207 1851-1198 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lexis Nexis |
publisher.none.fl_str_mv |
Lexis Nexis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268627611418624 |
score |
13.13397 |