El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria

Autores
Minardi, Adriana Elizabeth
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo abordará la faceta de crítico del escritor Juan Benet a partir de los ensayos publicados en Infidelidad del regreso. Dentro de ese corpus apenas estudiado, merecen especial atención los ensayos “Una época troyana” de 1975 y “La literatura durante el período 1939-1975” escrito en 1986. Ambos textos resultan claves para pensar la relación literatura-política, la cuestión del canon, la consideración del realismo y, en especial, la del “intelectual crítico” durante el Franquismo. Se analizarán los procedimientos argumentativos utilizados pues son estos ensayos, además, textos programáticos ya que esbozan problemáticas estéticas en términos de huellas ideológicas.
El presente artículo abordará la faceta de crítico del escritor Juan Benet a partir de los ensayos publicados en Infidelidad del regreso. Dentro de ese corpus apenas estudiado, merecen especial atención los ensayos “Una época troyana” de 1975 y “La literatura durante el período 1939-1975” escrito en 1986. Ambos textos resultan claves para pensar la relación literatura-política, la cuestión del canon, la consideración del realismo y, en especial, la del “intelectual crítico” durante el Franquismo. Se analizarán los procedimientos argumentativos utilizados pues son estos ensayos, además, textos programáticos ya que esbozan problemáticas estéticas en términos de huellas ideológicas.
Fil: Minardi, Adriana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
FRANQUISMO
ESTÉTICA
CRÍTICA
IDEOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198033

id CONICETDig_6a0ca61ab16419c2b087d24c0fd8fb03
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/198033
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoriaMinardi, Adriana ElizabethFRANQUISMOESTÉTICACRÍTICAIDEOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El presente artículo abordará la faceta de crítico del escritor Juan Benet a partir de los ensayos publicados en Infidelidad del regreso. Dentro de ese corpus apenas estudiado, merecen especial atención los ensayos “Una época troyana” de 1975 y “La literatura durante el período 1939-1975” escrito en 1986. Ambos textos resultan claves para pensar la relación literatura-política, la cuestión del canon, la consideración del realismo y, en especial, la del “intelectual crítico” durante el Franquismo. Se analizarán los procedimientos argumentativos utilizados pues son estos ensayos, además, textos programáticos ya que esbozan problemáticas estéticas en términos de huellas ideológicas.El presente artículo abordará la faceta de crítico del escritor Juan Benet a partir de los ensayos publicados en Infidelidad del regreso. Dentro de ese corpus apenas estudiado, merecen especial atención los ensayos “Una época troyana” de 1975 y “La literatura durante el período 1939-1975” escrito en 1986. Ambos textos resultan claves para pensar la relación literatura-política, la cuestión del canon, la consideración del realismo y, en especial, la del “intelectual crítico” durante el Franquismo. Se analizarán los procedimientos argumentativos utilizados pues son estos ensayos, además, textos programáticos ya que esbozan problemáticas estéticas en términos de huellas ideológicas.Fil: Minardi, Adriana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaAssociação Brasileira de Hispanistas2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/198033Minardi, Adriana Elizabeth; El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria; Associação Brasileira de Hispanistas; Hispanista; 51; 10-2012; 1-111676-904XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hispanista.com.br/artigos%20autores%20e%20pdfs/artigo411esp.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:47:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/198033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:47:18.669CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria
title El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria
spellingShingle El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria
Minardi, Adriana Elizabeth
FRANQUISMO
ESTÉTICA
CRÍTICA
IDEOLOGÍA
title_short El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria
title_full El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria
title_fullStr El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria
title_full_unstemmed El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria
title_sort El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria
dc.creator.none.fl_str_mv Minardi, Adriana Elizabeth
author Minardi, Adriana Elizabeth
author_facet Minardi, Adriana Elizabeth
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FRANQUISMO
ESTÉTICA
CRÍTICA
IDEOLOGÍA
topic FRANQUISMO
ESTÉTICA
CRÍTICA
IDEOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo abordará la faceta de crítico del escritor Juan Benet a partir de los ensayos publicados en Infidelidad del regreso. Dentro de ese corpus apenas estudiado, merecen especial atención los ensayos “Una época troyana” de 1975 y “La literatura durante el período 1939-1975” escrito en 1986. Ambos textos resultan claves para pensar la relación literatura-política, la cuestión del canon, la consideración del realismo y, en especial, la del “intelectual crítico” durante el Franquismo. Se analizarán los procedimientos argumentativos utilizados pues son estos ensayos, además, textos programáticos ya que esbozan problemáticas estéticas en términos de huellas ideológicas.
El presente artículo abordará la faceta de crítico del escritor Juan Benet a partir de los ensayos publicados en Infidelidad del regreso. Dentro de ese corpus apenas estudiado, merecen especial atención los ensayos “Una época troyana” de 1975 y “La literatura durante el período 1939-1975” escrito en 1986. Ambos textos resultan claves para pensar la relación literatura-política, la cuestión del canon, la consideración del realismo y, en especial, la del “intelectual crítico” durante el Franquismo. Se analizarán los procedimientos argumentativos utilizados pues son estos ensayos, además, textos programáticos ya que esbozan problemáticas estéticas en términos de huellas ideológicas.
Fil: Minardi, Adriana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description El presente artículo abordará la faceta de crítico del escritor Juan Benet a partir de los ensayos publicados en Infidelidad del regreso. Dentro de ese corpus apenas estudiado, merecen especial atención los ensayos “Una época troyana” de 1975 y “La literatura durante el período 1939-1975” escrito en 1986. Ambos textos resultan claves para pensar la relación literatura-política, la cuestión del canon, la consideración del realismo y, en especial, la del “intelectual crítico” durante el Franquismo. Se analizarán los procedimientos argumentativos utilizados pues son estos ensayos, además, textos programáticos ya que esbozan problemáticas estéticas en términos de huellas ideológicas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/198033
Minardi, Adriana Elizabeth; El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria; Associação Brasileira de Hispanistas; Hispanista; 51; 10-2012; 1-11
1676-904X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/198033
identifier_str_mv Minardi, Adriana Elizabeth; El Benet crítico: ethos, autobiografía, memoria; Associação Brasileira de Hispanistas; Hispanista; 51; 10-2012; 1-11
1676-904X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.hispanista.com.br/artigos%20autores%20e%20pdfs/artigo411esp.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Hispanistas
publisher.none.fl_str_mv Associação Brasileira de Hispanistas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613474607431680
score 13.070432