El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)

Autores
Santiago, Fernando Carlos; Bartoli, María Valeria; Salemme, Monica Cira
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los conjuntos avifaunísticos de cuatro sitios arqueológicos de la estepa del norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) muestran diferencias entre las variables zooarqueológicas estudiadas. Se presentan datos tafonómicos y arqueológicos de aves registradas en RCH1, CHP3, LV1 y CP53; se comparan con otros conjuntos de la estepa y del ecotono insular para discutir cuáles fueron las especies más explotadas como alimento y el uso de huesos o plumas con fines tecnológicos durante el Holoceno medio y tardío, así como el rol de cada especie en las sociedades de la zona estudiada. En tres sitios las aves fueron un recurso complementario, pero en CP53 fueron el recurso más explotado. La importancia de las aves en la subsistencia se incrementa al sur del río Grande y en particular al sur del río Irigoyen. En términos cronológicos, no se observaron cambios en la explotación de aves durante el Holoceno
Bird remains from four archaeological sites located in the northern steppe of Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) are analyzed. Taphonomic and archaeological data of the skeletal remains of birds recorded the sites RCH1, CHP3, LV1 and CP53 are presented and compared with other archaeological sites of the steppe and ecotone of the island to discuss which species were most exploited as sources of food and the use of bones or feathers for technological purposes as well as the role played by different species of avifauna among the human populations of the studied area. In three of the sites analyzed, birds were a complementary resource, in site CP53 they were the most exploited resource. Birds are most important in the record towards the south of Grande River, particularly south of Irigoyen river. From a chronological viewpoint, changes in the exploitation of birds along the Holocene have not been registered
Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Bartoli, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina
Materia
RESTOS AVIFAUNÍSTICOS
ESTEPA
CONSUMO
CAZADORES-RECOLECTORES
CORMORANES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241115

id CONICETDig_69eb9bb1eaa8f5025194956681276e58
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241115
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)The rol of birds in the subsistence of the human populations in the steppe of Isla Grande de Tierra del Fuego during the holocene (Argentina)Santiago, Fernando CarlosBartoli, María ValeriaSalemme, Monica CiraRESTOS AVIFAUNÍSTICOSESTEPACONSUMOCAZADORES-RECOLECTORESCORMORANEShttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los conjuntos avifaunísticos de cuatro sitios arqueológicos de la estepa del norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) muestran diferencias entre las variables zooarqueológicas estudiadas. Se presentan datos tafonómicos y arqueológicos de aves registradas en RCH1, CHP3, LV1 y CP53; se comparan con otros conjuntos de la estepa y del ecotono insular para discutir cuáles fueron las especies más explotadas como alimento y el uso de huesos o plumas con fines tecnológicos durante el Holoceno medio y tardío, así como el rol de cada especie en las sociedades de la zona estudiada. En tres sitios las aves fueron un recurso complementario, pero en CP53 fueron el recurso más explotado. La importancia de las aves en la subsistencia se incrementa al sur del río Grande y en particular al sur del río Irigoyen. En términos cronológicos, no se observaron cambios en la explotación de aves durante el HolocenoBird remains from four archaeological sites located in the northern steppe of Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) are analyzed. Taphonomic and archaeological data of the skeletal remains of birds recorded the sites RCH1, CHP3, LV1 and CP53 are presented and compared with other archaeological sites of the steppe and ecotone of the island to discuss which species were most exploited as sources of food and the use of bones or feathers for technological purposes as well as the role played by different species of avifauna among the human populations of the studied area. In three of the sites analyzed, birds were a complementary resource, in site CP53 they were the most exploited resource. Birds are most important in the record towards the south of Grande River, particularly south of Irigoyen river. From a chronological viewpoint, changes in the exploitation of birds along the Holocene have not been registeredFil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Bartoli, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241115Santiago, Fernando Carlos; Bartoli, María Valeria; Salemme, Monica Cira; El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Relaciones; 49; 1; 7-2024; 1-261852-1479CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relacionesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241115instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:42.098CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)
The rol of birds in the subsistence of the human populations in the steppe of Isla Grande de Tierra del Fuego during the holocene (Argentina)
title El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)
spellingShingle El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)
Santiago, Fernando Carlos
RESTOS AVIFAUNÍSTICOS
ESTEPA
CONSUMO
CAZADORES-RECOLECTORES
CORMORANES
title_short El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)
title_full El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)
title_fullStr El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)
title_full_unstemmed El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)
title_sort El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Santiago, Fernando Carlos
Bartoli, María Valeria
Salemme, Monica Cira
author Santiago, Fernando Carlos
author_facet Santiago, Fernando Carlos
Bartoli, María Valeria
Salemme, Monica Cira
author_role author
author2 Bartoli, María Valeria
Salemme, Monica Cira
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv RESTOS AVIFAUNÍSTICOS
ESTEPA
CONSUMO
CAZADORES-RECOLECTORES
CORMORANES
topic RESTOS AVIFAUNÍSTICOS
ESTEPA
CONSUMO
CAZADORES-RECOLECTORES
CORMORANES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los conjuntos avifaunísticos de cuatro sitios arqueológicos de la estepa del norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) muestran diferencias entre las variables zooarqueológicas estudiadas. Se presentan datos tafonómicos y arqueológicos de aves registradas en RCH1, CHP3, LV1 y CP53; se comparan con otros conjuntos de la estepa y del ecotono insular para discutir cuáles fueron las especies más explotadas como alimento y el uso de huesos o plumas con fines tecnológicos durante el Holoceno medio y tardío, así como el rol de cada especie en las sociedades de la zona estudiada. En tres sitios las aves fueron un recurso complementario, pero en CP53 fueron el recurso más explotado. La importancia de las aves en la subsistencia se incrementa al sur del río Grande y en particular al sur del río Irigoyen. En términos cronológicos, no se observaron cambios en la explotación de aves durante el Holoceno
Bird remains from four archaeological sites located in the northern steppe of Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) are analyzed. Taphonomic and archaeological data of the skeletal remains of birds recorded the sites RCH1, CHP3, LV1 and CP53 are presented and compared with other archaeological sites of the steppe and ecotone of the island to discuss which species were most exploited as sources of food and the use of bones or feathers for technological purposes as well as the role played by different species of avifauna among the human populations of the studied area. In three of the sites analyzed, birds were a complementary resource, in site CP53 they were the most exploited resource. Birds are most important in the record towards the south of Grande River, particularly south of Irigoyen river. From a chronological viewpoint, changes in the exploitation of birds along the Holocene have not been registered
Fil: Santiago, Fernando Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Bartoli, María Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Salemme, Monica Cira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina. Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Instituto de Cultura, Sociedad y Estado; Argentina
description Los conjuntos avifaunísticos de cuatro sitios arqueológicos de la estepa del norte de la Isla Grande de Tierra del Fuego (Argentina) muestran diferencias entre las variables zooarqueológicas estudiadas. Se presentan datos tafonómicos y arqueológicos de aves registradas en RCH1, CHP3, LV1 y CP53; se comparan con otros conjuntos de la estepa y del ecotono insular para discutir cuáles fueron las especies más explotadas como alimento y el uso de huesos o plumas con fines tecnológicos durante el Holoceno medio y tardío, así como el rol de cada especie en las sociedades de la zona estudiada. En tres sitios las aves fueron un recurso complementario, pero en CP53 fueron el recurso más explotado. La importancia de las aves en la subsistencia se incrementa al sur del río Grande y en particular al sur del río Irigoyen. En términos cronológicos, no se observaron cambios en la explotación de aves durante el Holoceno
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241115
Santiago, Fernando Carlos; Bartoli, María Valeria; Salemme, Monica Cira; El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Relaciones; 49; 1; 7-2024; 1-26
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241115
identifier_str_mv Santiago, Fernando Carlos; Bartoli, María Valeria; Salemme, Monica Cira; El lugar de las aves en la subsistencia de las poblaciones humanas de la estepa en la Isla Grande de Tierra del Fuego durante el holoceno (Argentina); Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Relaciones; 49; 1; 7-2024; 1-26
1852-1479
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/relaciones
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268682915414016
score 13.13397