Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda)
- Autores
- Chaves, Eliseo Jorge; Rusconi, José Matías; Salas, Augusto; Achinelly, Maria Fernanda
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- : Los longidóridos son un grupo de nematodos polífagos y ectoparásitos de la raíz, asociados generalmente con plantas herbáceas. Pueden tolerar suelos muy secos o muy húmedos. La distribución de este grupo de nematodos en el suelo está condicionada por la temperatura, el tipo de suelo y la vegetación, mientras que en la distribución vertical, la textura del suelo, la humedad y los hospedadores son los factores preponderantes. Se alimentan de la punta de la raíz, provocando el oscurecimiento del tejido, hiperplasia, proliferación de las raíces laterales y, en algunos casos, agallas. Los nematodos longidóridos han recibido mayor atención desde que se descubrió que Xiphinema index es el vector del virus de la hoja de la vid (Grapevine fanleaf virus- GFLV-). Este nematodo es de distribución mundial, siendo la vid su principal hospedador. Las especies transmisoras de virus constituyen las de mayor relevancia por la importancia económica que adquieren. En esta revisión, se brinda información acerca de estos nematodos a nivel genérico, se actualiza el listado de especies presentes en Sudamérica, las especies transmisoras de virus en Argentina y las especies cuarentenarias de Argentina y Uruguay.
Longidorids are a group of polyphagous nematodes and ectoparasites of the root, usually associated with herbaceous plants. They can tolerate very dry or very humid soils. The distribution of this group of nematodes in the soil is conditioned by temperature, soil type and vegetation, whilst in the vertical distribution, soil texture, humidity and hosts are the predominant factors. They feed on the tip of the root, causing darkening of the tissue, hyperplasia, proliferation of the lateral roots and, in some cases, knots. The longidorids have received more attention since it was discovered that Xiphinema index was the vector of the virus of the grapevine leaf (Grapevine fanleaf virus - GFLV-) This nematode is of worldwide distribution, being the grapevine its main host. The species transmitting viruses are the most relevant because of the economic importance they acquire. This review provides information about these nematodes at a generic level, updating the list of species present in South America, the species transmitting viruses in Argentina and the quarantine species of Argentina and Uruguay.
Fil: Chaves, Eliseo Jorge. Nema Agris; Argentina
Fil: Rusconi, José Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Salas, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina
Fil: Achinelly, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina - Materia
-
REVISIÓN
FAMILIA
LONGIDORIDAE
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122021
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_69e1a76fd7905195a208e62c4077d898 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/122021 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda)Review of the family Longidoridae (Nematoda)Chaves, Eliseo JorgeRusconi, José MatíasSalas, AugustoAchinelly, Maria FernandaREVISIÓNFAMILIALONGIDORIDAEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/4.5https://purl.org/becyt/ford/4: Los longidóridos son un grupo de nematodos polífagos y ectoparásitos de la raíz, asociados generalmente con plantas herbáceas. Pueden tolerar suelos muy secos o muy húmedos. La distribución de este grupo de nematodos en el suelo está condicionada por la temperatura, el tipo de suelo y la vegetación, mientras que en la distribución vertical, la textura del suelo, la humedad y los hospedadores son los factores preponderantes. Se alimentan de la punta de la raíz, provocando el oscurecimiento del tejido, hiperplasia, proliferación de las raíces laterales y, en algunos casos, agallas. Los nematodos longidóridos han recibido mayor atención desde que se descubrió que Xiphinema index es el vector del virus de la hoja de la vid (Grapevine fanleaf virus- GFLV-). Este nematodo es de distribución mundial, siendo la vid su principal hospedador. Las especies transmisoras de virus constituyen las de mayor relevancia por la importancia económica que adquieren. En esta revisión, se brinda información acerca de estos nematodos a nivel genérico, se actualiza el listado de especies presentes en Sudamérica, las especies transmisoras de virus en Argentina y las especies cuarentenarias de Argentina y Uruguay.Longidorids are a group of polyphagous nematodes and ectoparasites of the root, usually associated with herbaceous plants. They can tolerate very dry or very humid soils. The distribution of this group of nematodes in the soil is conditioned by temperature, soil type and vegetation, whilst in the vertical distribution, soil texture, humidity and hosts are the predominant factors. They feed on the tip of the root, causing darkening of the tissue, hyperplasia, proliferation of the lateral roots and, in some cases, knots. The longidorids have received more attention since it was discovered that Xiphinema index was the vector of the virus of the grapevine leaf (Grapevine fanleaf virus - GFLV-) This nematode is of worldwide distribution, being the grapevine its main host. The species transmitting viruses are the most relevant because of the economic importance they acquire. This review provides information about these nematodes at a generic level, updating the list of species present in South America, the species transmitting viruses in Argentina and the quarantine species of Argentina and Uruguay.Fil: Chaves, Eliseo Jorge. Nema Agris; ArgentinaFil: Rusconi, José Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Salas, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaFil: Achinelly, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; ArgentinaAsociación Parasitológica Argentina2019-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/122021Chaves, Eliseo Jorge; Rusconi, José Matías; Salas, Augusto; Achinelly, Maria Fernanda; Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda); Asociación Parasitológica Argentina; Revista Argentina de Parasitología; 8; 2; 11-2019; 17-282313-9862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/archivo.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:21:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/122021instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:21:27.116CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda) Review of the family Longidoridae (Nematoda) |
| title |
Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda) |
| spellingShingle |
Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda) Chaves, Eliseo Jorge REVISIÓN FAMILIA LONGIDORIDAE ARGENTINA |
| title_short |
Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda) |
| title_full |
Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda) |
| title_fullStr |
Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda) |
| title_full_unstemmed |
Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda) |
| title_sort |
Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaves, Eliseo Jorge Rusconi, José Matías Salas, Augusto Achinelly, Maria Fernanda |
| author |
Chaves, Eliseo Jorge |
| author_facet |
Chaves, Eliseo Jorge Rusconi, José Matías Salas, Augusto Achinelly, Maria Fernanda |
| author_role |
author |
| author2 |
Rusconi, José Matías Salas, Augusto Achinelly, Maria Fernanda |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
REVISIÓN FAMILIA LONGIDORIDAE ARGENTINA |
| topic |
REVISIÓN FAMILIA LONGIDORIDAE ARGENTINA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.5 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
: Los longidóridos son un grupo de nematodos polífagos y ectoparásitos de la raíz, asociados generalmente con plantas herbáceas. Pueden tolerar suelos muy secos o muy húmedos. La distribución de este grupo de nematodos en el suelo está condicionada por la temperatura, el tipo de suelo y la vegetación, mientras que en la distribución vertical, la textura del suelo, la humedad y los hospedadores son los factores preponderantes. Se alimentan de la punta de la raíz, provocando el oscurecimiento del tejido, hiperplasia, proliferación de las raíces laterales y, en algunos casos, agallas. Los nematodos longidóridos han recibido mayor atención desde que se descubrió que Xiphinema index es el vector del virus de la hoja de la vid (Grapevine fanleaf virus- GFLV-). Este nematodo es de distribución mundial, siendo la vid su principal hospedador. Las especies transmisoras de virus constituyen las de mayor relevancia por la importancia económica que adquieren. En esta revisión, se brinda información acerca de estos nematodos a nivel genérico, se actualiza el listado de especies presentes en Sudamérica, las especies transmisoras de virus en Argentina y las especies cuarentenarias de Argentina y Uruguay. Longidorids are a group of polyphagous nematodes and ectoparasites of the root, usually associated with herbaceous plants. They can tolerate very dry or very humid soils. The distribution of this group of nematodes in the soil is conditioned by temperature, soil type and vegetation, whilst in the vertical distribution, soil texture, humidity and hosts are the predominant factors. They feed on the tip of the root, causing darkening of the tissue, hyperplasia, proliferation of the lateral roots and, in some cases, knots. The longidorids have received more attention since it was discovered that Xiphinema index was the vector of the virus of the grapevine leaf (Grapevine fanleaf virus - GFLV-) This nematode is of worldwide distribution, being the grapevine its main host. The species transmitting viruses are the most relevant because of the economic importance they acquire. This review provides information about these nematodes at a generic level, updating the list of species present in South America, the species transmitting viruses in Argentina and the quarantine species of Argentina and Uruguay. Fil: Chaves, Eliseo Jorge. Nema Agris; Argentina Fil: Rusconi, José Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina Fil: Salas, Augusto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina Fil: Achinelly, Maria Fernanda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores; Argentina |
| description |
: Los longidóridos son un grupo de nematodos polífagos y ectoparásitos de la raíz, asociados generalmente con plantas herbáceas. Pueden tolerar suelos muy secos o muy húmedos. La distribución de este grupo de nematodos en el suelo está condicionada por la temperatura, el tipo de suelo y la vegetación, mientras que en la distribución vertical, la textura del suelo, la humedad y los hospedadores son los factores preponderantes. Se alimentan de la punta de la raíz, provocando el oscurecimiento del tejido, hiperplasia, proliferación de las raíces laterales y, en algunos casos, agallas. Los nematodos longidóridos han recibido mayor atención desde que se descubrió que Xiphinema index es el vector del virus de la hoja de la vid (Grapevine fanleaf virus- GFLV-). Este nematodo es de distribución mundial, siendo la vid su principal hospedador. Las especies transmisoras de virus constituyen las de mayor relevancia por la importancia económica que adquieren. En esta revisión, se brinda información acerca de estos nematodos a nivel genérico, se actualiza el listado de especies presentes en Sudamérica, las especies transmisoras de virus en Argentina y las especies cuarentenarias de Argentina y Uruguay. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-11 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/122021 Chaves, Eliseo Jorge; Rusconi, José Matías; Salas, Augusto; Achinelly, Maria Fernanda; Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda); Asociación Parasitológica Argentina; Revista Argentina de Parasitología; 8; 2; 11-2019; 17-28 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/122021 |
| identifier_str_mv |
Chaves, Eliseo Jorge; Rusconi, José Matías; Salas, Augusto; Achinelly, Maria Fernanda; Revisión de la familia Longidoridae (Nematoda); Asociación Parasitológica Argentina; Revista Argentina de Parasitología; 8; 2; 11-2019; 17-28 2313-9862 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revargparasitologia.com.ar/archivo.html |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Parasitológica Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Parasitológica Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781717843542016 |
| score |
12.982451 |