Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina

Autores
Bianciotti, María Celeste Rita
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los años sesenta y setenta en Argentina fueron tiempos de cambio del modelo familiar doméstico, la doble moral sexual y los roles e imaginarios de la feminidad y la masculinidad. Estas transformaciones, aunque moderadas y ambiguas, tuvieron implicancias en las experiencias del cortejo, el noviazgo, la sexualidad y las sociabilidades juveniles, especialmente para las mujeres. El conocimiento producido en este tema a escala nacional viene generándose especialmente respecto del contexto porteño, por lo que poco sabemos de lo que sucedía en provincias del llamado ‘interior’ del país. En este marco, me propongo describir densamente experiencias (hetero)erótico-afectivas de un conjunto situado de mujeres que fueron jóvenes y solteras en la Córdoba de entre fines de los sesenta y fines de los setenta, y que reconstruyeron sus historias personales en entrevistas individuales y grupales en el marco de una investigación en curso. Adscribiendo a la teoría de la guionización de John Gagnon y William Simon, delineo, aquí, un guion (hetero)sexual de época que (de)muestra la conformación de un ethos particular por medio de realizaciones prácticas de un complejo conjunto de códigos morales. Desde esta perspectiva teórico-metodológica intento responder los siguientes interrogantes: ¿qué tipo de performances de seducción y erotismo desarrollaban estas mujeres?, ¿qué guiones sexuales de relacionamiento (hetero) erótico prevalecían en la Córdoba de los sesenta y los setenta?, ¿cuáles eran y cómo se ponían en marcha los guiones asignados según sexo/género?, ¿qué compromisos y escapatorias mantenían estas mujeres con las moralidades sexuales situadas de la época?.
The sixties and seventies in Argentina were times of change of the domestic family model as well as the double sexual morality and the roles and imaginaries of femininity and masculinity. These transformations, even if moderate and ambiguous, had implications in the experiences of courtship, couple, sexuality and youth sociability, especially for women. In this country, most of the knowledge on this topic has been produced especially related to Buenos Aires context; we have few researches about what happened in the provinces called ‘the interior’ of Argentina. In this article, I densely describe erotic and affective experiences of a group of young and single women in Córdoba, from the late sixties to the late seventies, whose personal histories were reconstructed in individual and group interviews. From the point of view of the Sexual Script Theory of John Gagnon and William Simon, I outline an epochal heterosexual script that demonstrate the conformation of a particular ethos through practical realizations of a complex set of moral codes. From this theoretical-methodological perspective, I develop some ideas around these questions: wich kind of seduction and erotic performances had these women developed? What sex scripts of (hetero)erotic relationship prevailed in the Córdoba of the sixties and seventies? Which and how the scripts were assigned according to sex/gender? Which and how were the scripts assigned according to sex/gender? What commitments and getaway these women kept with the sexual moralities of that time?.
Fil: Bianciotti, María Celeste Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
Materia
EROTISMO
GÉNERO
HISTORIA RECIENTE
ARGENTINA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148684

id CONICETDig_69ae2442c5ba8512a689a64880a03789
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148684
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, ArgentinaBianciotti, María Celeste RitaEROTISMOGÉNEROHISTORIA RECIENTEARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Los años sesenta y setenta en Argentina fueron tiempos de cambio del modelo familiar doméstico, la doble moral sexual y los roles e imaginarios de la feminidad y la masculinidad. Estas transformaciones, aunque moderadas y ambiguas, tuvieron implicancias en las experiencias del cortejo, el noviazgo, la sexualidad y las sociabilidades juveniles, especialmente para las mujeres. El conocimiento producido en este tema a escala nacional viene generándose especialmente respecto del contexto porteño, por lo que poco sabemos de lo que sucedía en provincias del llamado ‘interior’ del país. En este marco, me propongo describir densamente experiencias (hetero)erótico-afectivas de un conjunto situado de mujeres que fueron jóvenes y solteras en la Córdoba de entre fines de los sesenta y fines de los setenta, y que reconstruyeron sus historias personales en entrevistas individuales y grupales en el marco de una investigación en curso. Adscribiendo a la teoría de la guionización de John Gagnon y William Simon, delineo, aquí, un guion (hetero)sexual de época que (de)muestra la conformación de un ethos particular por medio de realizaciones prácticas de un complejo conjunto de códigos morales. Desde esta perspectiva teórico-metodológica intento responder los siguientes interrogantes: ¿qué tipo de performances de seducción y erotismo desarrollaban estas mujeres?, ¿qué guiones sexuales de relacionamiento (hetero) erótico prevalecían en la Córdoba de los sesenta y los setenta?, ¿cuáles eran y cómo se ponían en marcha los guiones asignados según sexo/género?, ¿qué compromisos y escapatorias mantenían estas mujeres con las moralidades sexuales situadas de la época?.The sixties and seventies in Argentina were times of change of the domestic family model as well as the double sexual morality and the roles and imaginaries of femininity and masculinity. These transformations, even if moderate and ambiguous, had implications in the experiences of courtship, couple, sexuality and youth sociability, especially for women. In this country, most of the knowledge on this topic has been produced especially related to Buenos Aires context; we have few researches about what happened in the provinces called ‘the interior’ of Argentina. In this article, I densely describe erotic and affective experiences of a group of young and single women in Córdoba, from the late sixties to the late seventies, whose personal histories were reconstructed in individual and group interviews. From the point of view of the Sexual Script Theory of John Gagnon and William Simon, I outline an epochal heterosexual script that demonstrate the conformation of a particular ethos through practical realizations of a complex set of moral codes. From this theoretical-methodological perspective, I develop some ideas around these questions: wich kind of seduction and erotic performances had these women developed? What sex scripts of (hetero)erotic relationship prevailed in the Córdoba of the sixties and seventies? Which and how the scripts were assigned according to sex/gender? Which and how were the scripts assigned according to sex/gender? What commitments and getaway these women kept with the sexual moralities of that time?.Fil: Bianciotti, María Celeste Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; ArgentinaUniversidad Simón BolivarBianciotti, María Celeste RitaGonzález, María NohemíFernández Matos, Dhayana2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148684Bianciotti, María Celeste Rita; Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina; Universidad Simón Bolivar; 2017; 57-84978-958-5430-68-6CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/20.500.12442/2281info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148684instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:07.988CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina
title Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina
spellingShingle Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina
Bianciotti, María Celeste Rita
EROTISMO
GÉNERO
HISTORIA RECIENTE
ARGENTINA
title_short Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina
title_full Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina
title_fullStr Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina
title_sort Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bianciotti, María Celeste Rita
author Bianciotti, María Celeste Rita
author_facet Bianciotti, María Celeste Rita
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bianciotti, María Celeste Rita
González, María Nohemí
Fernández Matos, Dhayana
dc.subject.none.fl_str_mv EROTISMO
GÉNERO
HISTORIA RECIENTE
ARGENTINA
topic EROTISMO
GÉNERO
HISTORIA RECIENTE
ARGENTINA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los años sesenta y setenta en Argentina fueron tiempos de cambio del modelo familiar doméstico, la doble moral sexual y los roles e imaginarios de la feminidad y la masculinidad. Estas transformaciones, aunque moderadas y ambiguas, tuvieron implicancias en las experiencias del cortejo, el noviazgo, la sexualidad y las sociabilidades juveniles, especialmente para las mujeres. El conocimiento producido en este tema a escala nacional viene generándose especialmente respecto del contexto porteño, por lo que poco sabemos de lo que sucedía en provincias del llamado ‘interior’ del país. En este marco, me propongo describir densamente experiencias (hetero)erótico-afectivas de un conjunto situado de mujeres que fueron jóvenes y solteras en la Córdoba de entre fines de los sesenta y fines de los setenta, y que reconstruyeron sus historias personales en entrevistas individuales y grupales en el marco de una investigación en curso. Adscribiendo a la teoría de la guionización de John Gagnon y William Simon, delineo, aquí, un guion (hetero)sexual de época que (de)muestra la conformación de un ethos particular por medio de realizaciones prácticas de un complejo conjunto de códigos morales. Desde esta perspectiva teórico-metodológica intento responder los siguientes interrogantes: ¿qué tipo de performances de seducción y erotismo desarrollaban estas mujeres?, ¿qué guiones sexuales de relacionamiento (hetero) erótico prevalecían en la Córdoba de los sesenta y los setenta?, ¿cuáles eran y cómo se ponían en marcha los guiones asignados según sexo/género?, ¿qué compromisos y escapatorias mantenían estas mujeres con las moralidades sexuales situadas de la época?.
The sixties and seventies in Argentina were times of change of the domestic family model as well as the double sexual morality and the roles and imaginaries of femininity and masculinity. These transformations, even if moderate and ambiguous, had implications in the experiences of courtship, couple, sexuality and youth sociability, especially for women. In this country, most of the knowledge on this topic has been produced especially related to Buenos Aires context; we have few researches about what happened in the provinces called ‘the interior’ of Argentina. In this article, I densely describe erotic and affective experiences of a group of young and single women in Córdoba, from the late sixties to the late seventies, whose personal histories were reconstructed in individual and group interviews. From the point of view of the Sexual Script Theory of John Gagnon and William Simon, I outline an epochal heterosexual script that demonstrate the conformation of a particular ethos through practical realizations of a complex set of moral codes. From this theoretical-methodological perspective, I develop some ideas around these questions: wich kind of seduction and erotic performances had these women developed? What sex scripts of (hetero)erotic relationship prevailed in the Córdoba of the sixties and seventies? Which and how the scripts were assigned according to sex/gender? Which and how were the scripts assigned according to sex/gender? What commitments and getaway these women kept with the sexual moralities of that time?.
Fil: Bianciotti, María Celeste Rita. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina
description Los años sesenta y setenta en Argentina fueron tiempos de cambio del modelo familiar doméstico, la doble moral sexual y los roles e imaginarios de la feminidad y la masculinidad. Estas transformaciones, aunque moderadas y ambiguas, tuvieron implicancias en las experiencias del cortejo, el noviazgo, la sexualidad y las sociabilidades juveniles, especialmente para las mujeres. El conocimiento producido en este tema a escala nacional viene generándose especialmente respecto del contexto porteño, por lo que poco sabemos de lo que sucedía en provincias del llamado ‘interior’ del país. En este marco, me propongo describir densamente experiencias (hetero)erótico-afectivas de un conjunto situado de mujeres que fueron jóvenes y solteras en la Córdoba de entre fines de los sesenta y fines de los setenta, y que reconstruyeron sus historias personales en entrevistas individuales y grupales en el marco de una investigación en curso. Adscribiendo a la teoría de la guionización de John Gagnon y William Simon, delineo, aquí, un guion (hetero)sexual de época que (de)muestra la conformación de un ethos particular por medio de realizaciones prácticas de un complejo conjunto de códigos morales. Desde esta perspectiva teórico-metodológica intento responder los siguientes interrogantes: ¿qué tipo de performances de seducción y erotismo desarrollaban estas mujeres?, ¿qué guiones sexuales de relacionamiento (hetero) erótico prevalecían en la Córdoba de los sesenta y los setenta?, ¿cuáles eran y cómo se ponían en marcha los guiones asignados según sexo/género?, ¿qué compromisos y escapatorias mantenían estas mujeres con las moralidades sexuales situadas de la época?.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/148684
Bianciotti, María Celeste Rita; Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina; Universidad Simón Bolivar; 2017; 57-84
978-958-5430-68-6
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/148684
identifier_str_mv Bianciotti, María Celeste Rita; Hoy es sábado a la noche, te paso a buscar: Género y (hetero)erotismo entre fines de 1960 y fines de 1970 en Córdoba, Argentina; Universidad Simón Bolivar; 2017; 57-84
978-958-5430-68-6
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/http://hdl.handle.net/20.500.12442/2281
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolivar
publisher.none.fl_str_mv Universidad Simón Bolivar
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269990614466560
score 13.13397