Diseñados para matar

Autores
Meso, Jorge Gustavo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los dinosaurios se caracterizan por ser un grupo amplio, con una gran diversidad y una notable distribución a nivel mundial, representando el grupo de vertebrados terrestres predominantes de los ecosistemas Mesozoicos. Este grupo se diversificó rápidamente ocupando diferentes nichos ecológicos dando origen, de esta manera, a tres grandes linajes monofiléticos: terópodos, saurópodos y ornitisquios. Cada uno de estos grupos se destacó por presentar una amplia plasticidad evolutiva, generando distintos ecomorfotipos. Una de las características más llamativas de los terópodos son sus dientes afilados en forma de cuchilla. Estas piezas bucales morfológicamente diversas se originaron a partir de un tipo básico denominado "zifodonte". El hallazgo de estas piezas, permite evidenciar la interacción directa e indirecta entre dinosaurios herbívoros y carnívoros, tanto depredadores como carroñeros, así como otros datos para interpretar su ecología. Además, son de gran utilidad para la identificación taxonómica a nivel de familia.
Fil: Meso, Jorge Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
Materia
Depredadores
Dientes zifodontes
Dinosaurios
Terópodos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184003

id CONICETDig_698a3d63ea3670ec50a1c0a6fe42f87a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/184003
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diseñados para matarMeso, Jorge GustavoDepredadoresDientes zifodontesDinosauriosTerópodoshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los dinosaurios se caracterizan por ser un grupo amplio, con una gran diversidad y una notable distribución a nivel mundial, representando el grupo de vertebrados terrestres predominantes de los ecosistemas Mesozoicos. Este grupo se diversificó rápidamente ocupando diferentes nichos ecológicos dando origen, de esta manera, a tres grandes linajes monofiléticos: terópodos, saurópodos y ornitisquios. Cada uno de estos grupos se destacó por presentar una amplia plasticidad evolutiva, generando distintos ecomorfotipos. Una de las características más llamativas de los terópodos son sus dientes afilados en forma de cuchilla. Estas piezas bucales morfológicamente diversas se originaron a partir de un tipo básico denominado "zifodonte". El hallazgo de estas piezas, permite evidenciar la interacción directa e indirecta entre dinosaurios herbívoros y carnívoros, tanto depredadores como carroñeros, así como otros datos para interpretar su ecología. Además, son de gran utilidad para la identificación taxonómica a nivel de familia.Fil: Meso, Jorge Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche2020-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/184003Meso, Jorge Gustavo; Diseñados para matar; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia: Difundiendo Saberes; 17; 29; 4-2020; 10-171668-88482618-5385CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/disenados-para-matar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/184003instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:45.911CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseñados para matar
title Diseñados para matar
spellingShingle Diseñados para matar
Meso, Jorge Gustavo
Depredadores
Dientes zifodontes
Dinosaurios
Terópodos
title_short Diseñados para matar
title_full Diseñados para matar
title_fullStr Diseñados para matar
title_full_unstemmed Diseñados para matar
title_sort Diseñados para matar
dc.creator.none.fl_str_mv Meso, Jorge Gustavo
author Meso, Jorge Gustavo
author_facet Meso, Jorge Gustavo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Depredadores
Dientes zifodontes
Dinosaurios
Terópodos
topic Depredadores
Dientes zifodontes
Dinosaurios
Terópodos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los dinosaurios se caracterizan por ser un grupo amplio, con una gran diversidad y una notable distribución a nivel mundial, representando el grupo de vertebrados terrestres predominantes de los ecosistemas Mesozoicos. Este grupo se diversificó rápidamente ocupando diferentes nichos ecológicos dando origen, de esta manera, a tres grandes linajes monofiléticos: terópodos, saurópodos y ornitisquios. Cada uno de estos grupos se destacó por presentar una amplia plasticidad evolutiva, generando distintos ecomorfotipos. Una de las características más llamativas de los terópodos son sus dientes afilados en forma de cuchilla. Estas piezas bucales morfológicamente diversas se originaron a partir de un tipo básico denominado "zifodonte". El hallazgo de estas piezas, permite evidenciar la interacción directa e indirecta entre dinosaurios herbívoros y carnívoros, tanto depredadores como carroñeros, así como otros datos para interpretar su ecología. Además, son de gran utilidad para la identificación taxonómica a nivel de familia.
Fil: Meso, Jorge Gustavo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología; Argentina
description Los dinosaurios se caracterizan por ser un grupo amplio, con una gran diversidad y una notable distribución a nivel mundial, representando el grupo de vertebrados terrestres predominantes de los ecosistemas Mesozoicos. Este grupo se diversificó rápidamente ocupando diferentes nichos ecológicos dando origen, de esta manera, a tres grandes linajes monofiléticos: terópodos, saurópodos y ornitisquios. Cada uno de estos grupos se destacó por presentar una amplia plasticidad evolutiva, generando distintos ecomorfotipos. Una de las características más llamativas de los terópodos son sus dientes afilados en forma de cuchilla. Estas piezas bucales morfológicamente diversas se originaron a partir de un tipo básico denominado "zifodonte". El hallazgo de estas piezas, permite evidenciar la interacción directa e indirecta entre dinosaurios herbívoros y carnívoros, tanto depredadores como carroñeros, así como otros datos para interpretar su ecología. Además, son de gran utilidad para la identificación taxonómica a nivel de familia.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/184003
Meso, Jorge Gustavo; Diseñados para matar; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia: Difundiendo Saberes; 17; 29; 4-2020; 10-17
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/184003
identifier_str_mv Meso, Jorge Gustavo; Diseñados para matar; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde la Patagonia: Difundiendo Saberes; 17; 29; 4-2020; 10-17
1668-8848
2618-5385
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/index.php/disenados-para-matar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269540082253824
score 13.13397