Hablemos de clases y de violencia estructural
- Autores
- Boito, Maria Eugenia
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En estas reflexiones quiero partir y compartir dos creencias ideológicas que desde mi perspectiva organizan el presente y el horizonte de cambio social posible/deseable que caracteriza a nuestra experiencia contemporánea: 1) la desigualdad de clases se transformó en una especie de naturaleza (es más sólida que la naturaleza, ya que ésta manifiesta sus cambios en reiteradas oportunidades como catástrofes, mientras que no podemos imaginar la desaparición de la estructuración en clases), y 2) hemos obturado la posibilidad de identificar la violencia estructural que remite a esta relación de desigualdad. Algunas redefiniciones de los marcos de acción asociados a estas creencias son analizadas a continuación.
Fil: Boito, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina - Materia
-
Clases
Violencia
Experiencia
Ideologia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4495
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_69790e477d6dd80c5c7c6b01b0843597 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/4495 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Hablemos de clases y de violencia estructuralBoito, Maria EugeniaClasesViolenciaExperienciaIdeologiahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En estas reflexiones quiero partir y compartir dos creencias ideológicas que desde mi perspectiva organizan el presente y el horizonte de cambio social posible/deseable que caracteriza a nuestra experiencia contemporánea: 1) la desigualdad de clases se transformó en una especie de naturaleza (es más sólida que la naturaleza, ya que ésta manifiesta sus cambios en reiteradas oportunidades como catástrofes, mientras que no podemos imaginar la desaparición de la estructuración en clases), y 2) hemos obturado la posibilidad de identificar la violencia estructural que remite a esta relación de desigualdad. Algunas redefiniciones de los marcos de acción asociados a estas creencias son analizadas a continuación.Fil: Boito, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/4495Boito, Maria Eugenia; Hablemos de clases y de violencia estructural; Universidad Nacional de Córdoba; Deodoro; 33; 7-2013; 10-111853-2349spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/unc.ar/docs/unc_editorial_gaceta_deodoro_33info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:10Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/4495instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:10.299CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hablemos de clases y de violencia estructural |
title |
Hablemos de clases y de violencia estructural |
spellingShingle |
Hablemos de clases y de violencia estructural Boito, Maria Eugenia Clases Violencia Experiencia Ideologia |
title_short |
Hablemos de clases y de violencia estructural |
title_full |
Hablemos de clases y de violencia estructural |
title_fullStr |
Hablemos de clases y de violencia estructural |
title_full_unstemmed |
Hablemos de clases y de violencia estructural |
title_sort |
Hablemos de clases y de violencia estructural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boito, Maria Eugenia |
author |
Boito, Maria Eugenia |
author_facet |
Boito, Maria Eugenia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Clases Violencia Experiencia Ideologia |
topic |
Clases Violencia Experiencia Ideologia |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En estas reflexiones quiero partir y compartir dos creencias ideológicas que desde mi perspectiva organizan el presente y el horizonte de cambio social posible/deseable que caracteriza a nuestra experiencia contemporánea: 1) la desigualdad de clases se transformó en una especie de naturaleza (es más sólida que la naturaleza, ya que ésta manifiesta sus cambios en reiteradas oportunidades como catástrofes, mientras que no podemos imaginar la desaparición de la estructuración en clases), y 2) hemos obturado la posibilidad de identificar la violencia estructural que remite a esta relación de desigualdad. Algunas redefiniciones de los marcos de acción asociados a estas creencias son analizadas a continuación. Fil: Boito, Maria Eugenia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba. Centro de Investigaciones y Estudio Sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba; Argentina |
description |
En estas reflexiones quiero partir y compartir dos creencias ideológicas que desde mi perspectiva organizan el presente y el horizonte de cambio social posible/deseable que caracteriza a nuestra experiencia contemporánea: 1) la desigualdad de clases se transformó en una especie de naturaleza (es más sólida que la naturaleza, ya que ésta manifiesta sus cambios en reiteradas oportunidades como catástrofes, mientras que no podemos imaginar la desaparición de la estructuración en clases), y 2) hemos obturado la posibilidad de identificar la violencia estructural que remite a esta relación de desigualdad. Algunas redefiniciones de los marcos de acción asociados a estas creencias son analizadas a continuación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/4495 Boito, Maria Eugenia; Hablemos de clases y de violencia estructural; Universidad Nacional de Córdoba; Deodoro; 33; 7-2013; 10-11 1853-2349 |
url |
http://hdl.handle.net/11336/4495 |
identifier_str_mv |
Boito, Maria Eugenia; Hablemos de clases y de violencia estructural; Universidad Nacional de Córdoba; Deodoro; 33; 7-2013; 10-11 1853-2349 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/unc.ar/docs/unc_editorial_gaceta_deodoro_33 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269991901069312 |
score |
13.13397 |