Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK

Autores
Almada, Evangelina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
Larocca, Maria Cecilia
Zwirner, Norberto Walter
Descripción
AKAP350 es una proteína de anclaje de proteína-quinasa A que nuclea complejosproteicos en el centrosoma y en el aparato de Golgi. AKAP350 está implicada en laregulación de la dinámica de los microtúbulos y participa en el desarrollo de la polaridadmigratoria y la polaridad epitelial hepática. En este trabajo se analizó la participación deAKAP350 en el desarrollo de dos tipos de asimetría celular: la polaridad epitelial columnary la sinapsis inmune.En una primera instancia utilizamos cultivos celulares 3D de células epiteliales paraanalizar la relevancia de AKAP350 en el establecimiento y mantenimiento de la polaridadepitelial. Las células con expresión disminuida de AKAP350 (AKAP350KD) formaron quistespolarizados con una morfología anormal del lumen. La organización de células epitelialesen estructuras organotípicas con un único lumen requiere que las divisiones celulares selleven a cabo en forma simétrica respecto al plano del epitelio. Aún no se hancaracterizado completamente las vías de señalización que proveen conexionesmoleculares entre regiones específicas de la corteza celular y los microtúbulos del husomitótico, y que, por lo tanto, definen la orientación del huso mitótico. El análisis de lascélulas mitóticas mostró que las células AKAP350 KD presentaron un alineamientodefectivo del huso mitótico. EB1 es una proteína asociada a los microtúbulos queparticipa en la regulación de la orientación del huso mitótico en células epiteliales.Nuestros hallazgos indicaron que AKAP350 colocaliza en los polos del huso con EB1. Losresultados del análisis de la distancia mínima entre ambas proteínas por FRET fueroncompatibles con la interacción de ambas proteínas en dichas estructuras. Experimentosde co-inmunoprecipitación mostraron la interacción de EB1 con el dominio N- terminal deAKAP350, el cual es también el sitio de unión a la subunidad de la dinactina p150glued. Ladisminución de la expresión de AKAP350 generó una reducción de los niveles de EB1 enlos polos del huso y en los microtúbulos del aster. El aumento en los niveles de EB1 en lospolos mitóticos y en los microtúbulos del aster inducido por sobreexpresión de estaproteína compensó el efecto de la disminución de la expresión de AKAP350 sobre laorientación del huso. La deslocalización específica de AKAP350 del centrosoma, así comola interferencia en su interacción con EB1, indujeron fenotipos similares a los de AKAP350KD, respecto tanto a la localización de EB1 como a la formación del lumen. En estascondiciones también se observó una disminución de los niveles de p150glued en loscentrosomas y en los microtúbulos del aster. Concluimos que AKAP350 recluta a EB1 y2p150 glued a los polos del huso, asegurando la presencia de estas proteínas en losmicrotúbulos del aster y una correcta orientación del huso mitótico durante lamorfogénesis epitelial.Tanto EB1 como AKAP350 participan en la ruptura de la simetría durante elestablecimiento de la sinapsis inmune en célulasT no citolíticas. En una segunda etapa,realizamos experimentos destinados a evaluar la participación de AKAP350 en elposicionamiento de EB1 durante la adquisición de asimetría celular asociada a laformación de la sinapsis inmune citolíticaen células natural killer (Nks). Inicialmentecaracterizamos la presencia de AKAP350 en células YTS, una línea celular proveniente decélulas Nks. A partir de las mismas, se obtuvieron células con la expresión disminuida deAKAP350 (YTS AKAP350 KD). Se utilizó un modelo bien establecido de sinapsis inmunecultivando las células YTS en presencia de células derivadas de eritroleucemia (KT86).Hallazgos de nuestro grupo indicaron que AKAP350 participa en el desarrollo de lapolaridad celular en este modelo. En dichas condiciones, utilizando microscopía confocal,se determinamos que AKAP350 modula la localización centrosomal de EB1. En conclusión,demostramos que AKAP350 modula el direccionamiento del huso mitótico en célulasepiteliales a través del reclutamiento de EB1 hacia los polos y, consiguientemente, hacialos microtúbulos asociados a estas estructuras. En forma similar, AKAP350 también reclutaEB1 hacia el centrosoma durante el establecimiento de la sinapsis inmune citolítica encélulas NK. A través del reclutamiento de EB1 a los polos del huso mitótico, AKAP350interviene en el mantenimiento de la polaridad epitelial planar. La relevancia de lainteracción entre ambas proteínas en la reorganización de las estructuras subcelulareshacia el sitio de contacto con la célula blanco es un aspecto importante a investigar enfuturos estudios.
Fil: Almada, Evangelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Fisiología Experimental. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Fisiología Experimental; Argentina
Materia
Akap350
Polaridad
Organogénesis
Sinapsis Inmune
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83983

id CONICETDig_696194238a1b4723ef8be6038611e5f7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83983
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NKAlmada, EvangelinaAkap350PolaridadOrganogénesisSinapsis Inmunehttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1AKAP350 es una proteína de anclaje de proteína-quinasa A que nuclea complejosproteicos en el centrosoma y en el aparato de Golgi. AKAP350 está implicada en laregulación de la dinámica de los microtúbulos y participa en el desarrollo de la polaridadmigratoria y la polaridad epitelial hepática. En este trabajo se analizó la participación deAKAP350 en el desarrollo de dos tipos de asimetría celular: la polaridad epitelial columnary la sinapsis inmune.En una primera instancia utilizamos cultivos celulares 3D de células epiteliales paraanalizar la relevancia de AKAP350 en el establecimiento y mantenimiento de la polaridadepitelial. Las células con expresión disminuida de AKAP350 (AKAP350KD) formaron quistespolarizados con una morfología anormal del lumen. La organización de células epitelialesen estructuras organotípicas con un único lumen requiere que las divisiones celulares selleven a cabo en forma simétrica respecto al plano del epitelio. Aún no se hancaracterizado completamente las vías de señalización que proveen conexionesmoleculares entre regiones específicas de la corteza celular y los microtúbulos del husomitótico, y que, por lo tanto, definen la orientación del huso mitótico. El análisis de lascélulas mitóticas mostró que las células AKAP350 KD presentaron un alineamientodefectivo del huso mitótico. EB1 es una proteína asociada a los microtúbulos queparticipa en la regulación de la orientación del huso mitótico en células epiteliales.Nuestros hallazgos indicaron que AKAP350 colocaliza en los polos del huso con EB1. Losresultados del análisis de la distancia mínima entre ambas proteínas por FRET fueroncompatibles con la interacción de ambas proteínas en dichas estructuras. Experimentosde co-inmunoprecipitación mostraron la interacción de EB1 con el dominio N- terminal deAKAP350, el cual es también el sitio de unión a la subunidad de la dinactina p150glued. Ladisminución de la expresión de AKAP350 generó una reducción de los niveles de EB1 enlos polos del huso y en los microtúbulos del aster. El aumento en los niveles de EB1 en lospolos mitóticos y en los microtúbulos del aster inducido por sobreexpresión de estaproteína compensó el efecto de la disminución de la expresión de AKAP350 sobre laorientación del huso. La deslocalización específica de AKAP350 del centrosoma, así comola interferencia en su interacción con EB1, indujeron fenotipos similares a los de AKAP350KD, respecto tanto a la localización de EB1 como a la formación del lumen. En estascondiciones también se observó una disminución de los niveles de p150glued en loscentrosomas y en los microtúbulos del aster. Concluimos que AKAP350 recluta a EB1 y2p150 glued a los polos del huso, asegurando la presencia de estas proteínas en losmicrotúbulos del aster y una correcta orientación del huso mitótico durante lamorfogénesis epitelial.Tanto EB1 como AKAP350 participan en la ruptura de la simetría durante elestablecimiento de la sinapsis inmune en célulasT no citolíticas. En una segunda etapa,realizamos experimentos destinados a evaluar la participación de AKAP350 en elposicionamiento de EB1 durante la adquisición de asimetría celular asociada a laformación de la sinapsis inmune citolíticaen células natural killer (Nks). Inicialmentecaracterizamos la presencia de AKAP350 en células YTS, una línea celular proveniente decélulas Nks. A partir de las mismas, se obtuvieron células con la expresión disminuida deAKAP350 (YTS AKAP350 KD). Se utilizó un modelo bien establecido de sinapsis inmunecultivando las células YTS en presencia de células derivadas de eritroleucemia (KT86).Hallazgos de nuestro grupo indicaron que AKAP350 participa en el desarrollo de lapolaridad celular en este modelo. En dichas condiciones, utilizando microscopía confocal,se determinamos que AKAP350 modula la localización centrosomal de EB1. En conclusión,demostramos que AKAP350 modula el direccionamiento del huso mitótico en célulasepiteliales a través del reclutamiento de EB1 hacia los polos y, consiguientemente, hacialos microtúbulos asociados a estas estructuras. En forma similar, AKAP350 también reclutaEB1 hacia el centrosoma durante el establecimiento de la sinapsis inmune citolítica encélulas NK. A través del reclutamiento de EB1 a los polos del huso mitótico, AKAP350interviene en el mantenimiento de la polaridad epitelial planar. La relevancia de lainteracción entre ambas proteínas en la reorganización de las estructuras subcelulareshacia el sitio de contacto con la célula blanco es un aspecto importante a investigar enfuturos estudios.Fil: Almada, Evangelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Fisiología Experimental. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Fisiología Experimental; ArgentinaLarocca, Maria CeciliaZwirner, Norberto Walter2018-03-22info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83983Almada, Evangelina; Larocca, Maria Cecilia; Zwirner, Norberto Walter; Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK; 22-3-2018CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83983instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:54.01CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK
title Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK
spellingShingle Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK
Almada, Evangelina
Akap350
Polaridad
Organogénesis
Sinapsis Inmune
title_short Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK
title_full Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK
title_fullStr Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK
title_full_unstemmed Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK
title_sort Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK
dc.creator.none.fl_str_mv Almada, Evangelina
author Almada, Evangelina
author_facet Almada, Evangelina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Larocca, Maria Cecilia
Zwirner, Norberto Walter
dc.subject.none.fl_str_mv Akap350
Polaridad
Organogénesis
Sinapsis Inmune
topic Akap350
Polaridad
Organogénesis
Sinapsis Inmune
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv AKAP350 es una proteína de anclaje de proteína-quinasa A que nuclea complejosproteicos en el centrosoma y en el aparato de Golgi. AKAP350 está implicada en laregulación de la dinámica de los microtúbulos y participa en el desarrollo de la polaridadmigratoria y la polaridad epitelial hepática. En este trabajo se analizó la participación deAKAP350 en el desarrollo de dos tipos de asimetría celular: la polaridad epitelial columnary la sinapsis inmune.En una primera instancia utilizamos cultivos celulares 3D de células epiteliales paraanalizar la relevancia de AKAP350 en el establecimiento y mantenimiento de la polaridadepitelial. Las células con expresión disminuida de AKAP350 (AKAP350KD) formaron quistespolarizados con una morfología anormal del lumen. La organización de células epitelialesen estructuras organotípicas con un único lumen requiere que las divisiones celulares selleven a cabo en forma simétrica respecto al plano del epitelio. Aún no se hancaracterizado completamente las vías de señalización que proveen conexionesmoleculares entre regiones específicas de la corteza celular y los microtúbulos del husomitótico, y que, por lo tanto, definen la orientación del huso mitótico. El análisis de lascélulas mitóticas mostró que las células AKAP350 KD presentaron un alineamientodefectivo del huso mitótico. EB1 es una proteína asociada a los microtúbulos queparticipa en la regulación de la orientación del huso mitótico en células epiteliales.Nuestros hallazgos indicaron que AKAP350 colocaliza en los polos del huso con EB1. Losresultados del análisis de la distancia mínima entre ambas proteínas por FRET fueroncompatibles con la interacción de ambas proteínas en dichas estructuras. Experimentosde co-inmunoprecipitación mostraron la interacción de EB1 con el dominio N- terminal deAKAP350, el cual es también el sitio de unión a la subunidad de la dinactina p150glued. Ladisminución de la expresión de AKAP350 generó una reducción de los niveles de EB1 enlos polos del huso y en los microtúbulos del aster. El aumento en los niveles de EB1 en lospolos mitóticos y en los microtúbulos del aster inducido por sobreexpresión de estaproteína compensó el efecto de la disminución de la expresión de AKAP350 sobre laorientación del huso. La deslocalización específica de AKAP350 del centrosoma, así comola interferencia en su interacción con EB1, indujeron fenotipos similares a los de AKAP350KD, respecto tanto a la localización de EB1 como a la formación del lumen. En estascondiciones también se observó una disminución de los niveles de p150glued en loscentrosomas y en los microtúbulos del aster. Concluimos que AKAP350 recluta a EB1 y2p150 glued a los polos del huso, asegurando la presencia de estas proteínas en losmicrotúbulos del aster y una correcta orientación del huso mitótico durante lamorfogénesis epitelial.Tanto EB1 como AKAP350 participan en la ruptura de la simetría durante elestablecimiento de la sinapsis inmune en célulasT no citolíticas. En una segunda etapa,realizamos experimentos destinados a evaluar la participación de AKAP350 en elposicionamiento de EB1 durante la adquisición de asimetría celular asociada a laformación de la sinapsis inmune citolíticaen células natural killer (Nks). Inicialmentecaracterizamos la presencia de AKAP350 en células YTS, una línea celular proveniente decélulas Nks. A partir de las mismas, se obtuvieron células con la expresión disminuida deAKAP350 (YTS AKAP350 KD). Se utilizó un modelo bien establecido de sinapsis inmunecultivando las células YTS en presencia de células derivadas de eritroleucemia (KT86).Hallazgos de nuestro grupo indicaron que AKAP350 participa en el desarrollo de lapolaridad celular en este modelo. En dichas condiciones, utilizando microscopía confocal,se determinamos que AKAP350 modula la localización centrosomal de EB1. En conclusión,demostramos que AKAP350 modula el direccionamiento del huso mitótico en célulasepiteliales a través del reclutamiento de EB1 hacia los polos y, consiguientemente, hacialos microtúbulos asociados a estas estructuras. En forma similar, AKAP350 también reclutaEB1 hacia el centrosoma durante el establecimiento de la sinapsis inmune citolítica encélulas NK. A través del reclutamiento de EB1 a los polos del huso mitótico, AKAP350interviene en el mantenimiento de la polaridad epitelial planar. La relevancia de lainteracción entre ambas proteínas en la reorganización de las estructuras subcelulareshacia el sitio de contacto con la célula blanco es un aspecto importante a investigar enfuturos estudios.
Fil: Almada, Evangelina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Departamento de Ciencias Biológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Fisiología Experimental. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Instituto de Fisiología Experimental; Argentina
description AKAP350 es una proteína de anclaje de proteína-quinasa A que nuclea complejosproteicos en el centrosoma y en el aparato de Golgi. AKAP350 está implicada en laregulación de la dinámica de los microtúbulos y participa en el desarrollo de la polaridadmigratoria y la polaridad epitelial hepática. En este trabajo se analizó la participación deAKAP350 en el desarrollo de dos tipos de asimetría celular: la polaridad epitelial columnary la sinapsis inmune.En una primera instancia utilizamos cultivos celulares 3D de células epiteliales paraanalizar la relevancia de AKAP350 en el establecimiento y mantenimiento de la polaridadepitelial. Las células con expresión disminuida de AKAP350 (AKAP350KD) formaron quistespolarizados con una morfología anormal del lumen. La organización de células epitelialesen estructuras organotípicas con un único lumen requiere que las divisiones celulares selleven a cabo en forma simétrica respecto al plano del epitelio. Aún no se hancaracterizado completamente las vías de señalización que proveen conexionesmoleculares entre regiones específicas de la corteza celular y los microtúbulos del husomitótico, y que, por lo tanto, definen la orientación del huso mitótico. El análisis de lascélulas mitóticas mostró que las células AKAP350 KD presentaron un alineamientodefectivo del huso mitótico. EB1 es una proteína asociada a los microtúbulos queparticipa en la regulación de la orientación del huso mitótico en células epiteliales.Nuestros hallazgos indicaron que AKAP350 colocaliza en los polos del huso con EB1. Losresultados del análisis de la distancia mínima entre ambas proteínas por FRET fueroncompatibles con la interacción de ambas proteínas en dichas estructuras. Experimentosde co-inmunoprecipitación mostraron la interacción de EB1 con el dominio N- terminal deAKAP350, el cual es también el sitio de unión a la subunidad de la dinactina p150glued. Ladisminución de la expresión de AKAP350 generó una reducción de los niveles de EB1 enlos polos del huso y en los microtúbulos del aster. El aumento en los niveles de EB1 en lospolos mitóticos y en los microtúbulos del aster inducido por sobreexpresión de estaproteína compensó el efecto de la disminución de la expresión de AKAP350 sobre laorientación del huso. La deslocalización específica de AKAP350 del centrosoma, así comola interferencia en su interacción con EB1, indujeron fenotipos similares a los de AKAP350KD, respecto tanto a la localización de EB1 como a la formación del lumen. En estascondiciones también se observó una disminución de los niveles de p150glued en loscentrosomas y en los microtúbulos del aster. Concluimos que AKAP350 recluta a EB1 y2p150 glued a los polos del huso, asegurando la presencia de estas proteínas en losmicrotúbulos del aster y una correcta orientación del huso mitótico durante lamorfogénesis epitelial.Tanto EB1 como AKAP350 participan en la ruptura de la simetría durante elestablecimiento de la sinapsis inmune en célulasT no citolíticas. En una segunda etapa,realizamos experimentos destinados a evaluar la participación de AKAP350 en elposicionamiento de EB1 durante la adquisición de asimetría celular asociada a laformación de la sinapsis inmune citolíticaen células natural killer (Nks). Inicialmentecaracterizamos la presencia de AKAP350 en células YTS, una línea celular proveniente decélulas Nks. A partir de las mismas, se obtuvieron células con la expresión disminuida deAKAP350 (YTS AKAP350 KD). Se utilizó un modelo bien establecido de sinapsis inmunecultivando las células YTS en presencia de células derivadas de eritroleucemia (KT86).Hallazgos de nuestro grupo indicaron que AKAP350 participa en el desarrollo de lapolaridad celular en este modelo. En dichas condiciones, utilizando microscopía confocal,se determinamos que AKAP350 modula la localización centrosomal de EB1. En conclusión,demostramos que AKAP350 modula el direccionamiento del huso mitótico en célulasepiteliales a través del reclutamiento de EB1 hacia los polos y, consiguientemente, hacialos microtúbulos asociados a estas estructuras. En forma similar, AKAP350 también reclutaEB1 hacia el centrosoma durante el establecimiento de la sinapsis inmune citolítica encélulas NK. A través del reclutamiento de EB1 a los polos del huso mitótico, AKAP350interviene en el mantenimiento de la polaridad epitelial planar. La relevancia de lainteracción entre ambas proteínas en la reorganización de las estructuras subcelulareshacia el sitio de contacto con la célula blanco es un aspecto importante a investigar enfuturos estudios.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-03-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/83983
Almada, Evangelina; Larocca, Maria Cecilia; Zwirner, Norberto Walter; Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK; 22-3-2018
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/83983
identifier_str_mv Almada, Evangelina; Larocca, Maria Cecilia; Zwirner, Norberto Walter; Participación de AKAP350 en el establecimiento de la polaridad celular en estructuras epiteliales organotípicas y en la sinapsis inmunológica en células NK; 22-3-2018
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270174745460736
score 13.13397