Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador

Autores
Fernandes, Martin Tiago; Bahia Labruna, Marcelo; Pardo, Andrea Giuseppe; Saenz Brautigam, Andres; Castellanos, Armando; Ascanta, Melchor; Ascanta Rodrigo; Flores, Fernando Sebastián; Angulo Gpomez, Sandra Carolina; Friciello Teixeira, Rodrigo Hidalgo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las garrapatas son invertebrados ectoparásitos que se alimentan de vertebrados terrestres incluyendo anfibios, reptiles, aves y mamíferos. En el presente estudio, reportamos nuevos registros de garrapatas duras que parasitan animales silvestres en tres países diferentes, uno en América Central (Costa Rica) y los otros dos en América del Sur (Colombia y Ecuador). En Costa Rica se encontraron cuatro mamíferos de tres especies diferentes parasitados por cuatro especies de garrapatas. Por otro lado, en Colombia se encontraron dos mamíferos de una sola especie parasitados por dos especies de garrapatas, además de tres reptiles de dos especies diferentes parasitados por una sola especie de garrapata. Finalmente, en Ecuador se encontraron dos mamíferos de una sola especie parasitados por una sola especie de garrapata. Aunque la mayoría de las asociaciones encontradas en este estudio entre garrapatas y hospedadores silvestres ya han sido reportadas en la literatura, aquí confirmamos que el tapir andino (Tapirus pinchaque) es el hospedador natural de ninfas y adultos de la garrapata Amblyomma multipunctum.
Fil: Fernandes, Martin Tiago. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Bahia Labruna, Marcelo. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Pardo, Andrea Giuseppe. Escuela de Medicina y Cirugia Veterinaria San Francisco de Asis;
Fil: Saenz Brautigam, Andres. Costa Rica Rescue Center; Costa Rica
Fil: Castellanos, Armando. Fundacion Oso Andino; Ecuador
Fil: Ascanta, Melchor. Fundacion Oso Andino; Ecuador
Fil: Ascanta Rodrigo. Fundacion Oso Andino; Ecuador
Fil: Flores, Fernando Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Angulo Gpomez, Sandra Carolina. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Friciello Teixeira, Rodrigo Hidalgo. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; Brasil
Materia
AMERICA CENTRAL
AMERICA DEL SUR
ACARI
IXODIDAE
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230954

id CONICETDig_6942261f6268514818890dcc6b736ebe
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/230954
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y EcuadorFernandes, Martin TiagoBahia Labruna, MarceloPardo, Andrea GiuseppeSaenz Brautigam, AndresCastellanos, ArmandoAscanta, MelchorAscanta RodrigoFlores, Fernando SebastiánAngulo Gpomez, Sandra CarolinaFriciello Teixeira, Rodrigo HidalgoAMERICA CENTRALAMERICA DEL SURACARIIXODIDAEhttps://purl.org/becyt/ford/4.3https://purl.org/becyt/ford/4Las garrapatas son invertebrados ectoparásitos que se alimentan de vertebrados terrestres incluyendo anfibios, reptiles, aves y mamíferos. En el presente estudio, reportamos nuevos registros de garrapatas duras que parasitan animales silvestres en tres países diferentes, uno en América Central (Costa Rica) y los otros dos en América del Sur (Colombia y Ecuador). En Costa Rica se encontraron cuatro mamíferos de tres especies diferentes parasitados por cuatro especies de garrapatas. Por otro lado, en Colombia se encontraron dos mamíferos de una sola especie parasitados por dos especies de garrapatas, además de tres reptiles de dos especies diferentes parasitados por una sola especie de garrapata. Finalmente, en Ecuador se encontraron dos mamíferos de una sola especie parasitados por una sola especie de garrapata. Aunque la mayoría de las asociaciones encontradas en este estudio entre garrapatas y hospedadores silvestres ya han sido reportadas en la literatura, aquí confirmamos que el tapir andino (Tapirus pinchaque) es el hospedador natural de ninfas y adultos de la garrapata Amblyomma multipunctum.Fil: Fernandes, Martin Tiago. Universidade de Sao Paulo; BrasilFil: Bahia Labruna, Marcelo. Universidade de Sao Paulo; BrasilFil: Pardo, Andrea Giuseppe. Escuela de Medicina y Cirugia Veterinaria San Francisco de Asis;Fil: Saenz Brautigam, Andres. Costa Rica Rescue Center; Costa RicaFil: Castellanos, Armando. Fundacion Oso Andino; EcuadorFil: Ascanta, Melchor. Fundacion Oso Andino; EcuadorFil: Ascanta Rodrigo. Fundacion Oso Andino; EcuadorFil: Flores, Fernando Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; ArgentinaFil: Angulo Gpomez, Sandra Carolina. Universidade de Sao Paulo; BrasilFil: Friciello Teixeira, Rodrigo Hidalgo. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; BrasilZenodo2023-05-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/230954Fernandes, Martin Tiago; Bahia Labruna, Marcelo; Pardo, Andrea Giuseppe; Saenz Brautigam, Andres; Castellanos, Armando; et al.; Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador; Zenodo; Revista Nicaraguense de Entomología; 302; 13-5-2023; 1-141021-0296CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7933140info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zenodo.org/records/7933140info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:37:13Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/230954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:37:13.852CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador
title Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador
spellingShingle Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador
Fernandes, Martin Tiago
AMERICA CENTRAL
AMERICA DEL SUR
ACARI
IXODIDAE
title_short Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador
title_full Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador
title_fullStr Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador
title_full_unstemmed Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador
title_sort Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador
dc.creator.none.fl_str_mv Fernandes, Martin Tiago
Bahia Labruna, Marcelo
Pardo, Andrea Giuseppe
Saenz Brautigam, Andres
Castellanos, Armando
Ascanta, Melchor
Ascanta Rodrigo
Flores, Fernando Sebastián
Angulo Gpomez, Sandra Carolina
Friciello Teixeira, Rodrigo Hidalgo
author Fernandes, Martin Tiago
author_facet Fernandes, Martin Tiago
Bahia Labruna, Marcelo
Pardo, Andrea Giuseppe
Saenz Brautigam, Andres
Castellanos, Armando
Ascanta, Melchor
Ascanta Rodrigo
Flores, Fernando Sebastián
Angulo Gpomez, Sandra Carolina
Friciello Teixeira, Rodrigo Hidalgo
author_role author
author2 Bahia Labruna, Marcelo
Pardo, Andrea Giuseppe
Saenz Brautigam, Andres
Castellanos, Armando
Ascanta, Melchor
Ascanta Rodrigo
Flores, Fernando Sebastián
Angulo Gpomez, Sandra Carolina
Friciello Teixeira, Rodrigo Hidalgo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv AMERICA CENTRAL
AMERICA DEL SUR
ACARI
IXODIDAE
topic AMERICA CENTRAL
AMERICA DEL SUR
ACARI
IXODIDAE
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/4.3
https://purl.org/becyt/ford/4
dc.description.none.fl_txt_mv Las garrapatas son invertebrados ectoparásitos que se alimentan de vertebrados terrestres incluyendo anfibios, reptiles, aves y mamíferos. En el presente estudio, reportamos nuevos registros de garrapatas duras que parasitan animales silvestres en tres países diferentes, uno en América Central (Costa Rica) y los otros dos en América del Sur (Colombia y Ecuador). En Costa Rica se encontraron cuatro mamíferos de tres especies diferentes parasitados por cuatro especies de garrapatas. Por otro lado, en Colombia se encontraron dos mamíferos de una sola especie parasitados por dos especies de garrapatas, además de tres reptiles de dos especies diferentes parasitados por una sola especie de garrapata. Finalmente, en Ecuador se encontraron dos mamíferos de una sola especie parasitados por una sola especie de garrapata. Aunque la mayoría de las asociaciones encontradas en este estudio entre garrapatas y hospedadores silvestres ya han sido reportadas en la literatura, aquí confirmamos que el tapir andino (Tapirus pinchaque) es el hospedador natural de ninfas y adultos de la garrapata Amblyomma multipunctum.
Fil: Fernandes, Martin Tiago. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Bahia Labruna, Marcelo. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Pardo, Andrea Giuseppe. Escuela de Medicina y Cirugia Veterinaria San Francisco de Asis;
Fil: Saenz Brautigam, Andres. Costa Rica Rescue Center; Costa Rica
Fil: Castellanos, Armando. Fundacion Oso Andino; Ecuador
Fil: Ascanta, Melchor. Fundacion Oso Andino; Ecuador
Fil: Ascanta Rodrigo. Fundacion Oso Andino; Ecuador
Fil: Flores, Fernando Sebastián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Instituto de Investigaciones Biológicas y Tecnológicas; Argentina
Fil: Angulo Gpomez, Sandra Carolina. Universidade de Sao Paulo; Brasil
Fil: Friciello Teixeira, Rodrigo Hidalgo. Universidade Estadual Paulista Julio de Mesquita Filho; Brasil
description Las garrapatas son invertebrados ectoparásitos que se alimentan de vertebrados terrestres incluyendo anfibios, reptiles, aves y mamíferos. En el presente estudio, reportamos nuevos registros de garrapatas duras que parasitan animales silvestres en tres países diferentes, uno en América Central (Costa Rica) y los otros dos en América del Sur (Colombia y Ecuador). En Costa Rica se encontraron cuatro mamíferos de tres especies diferentes parasitados por cuatro especies de garrapatas. Por otro lado, en Colombia se encontraron dos mamíferos de una sola especie parasitados por dos especies de garrapatas, además de tres reptiles de dos especies diferentes parasitados por una sola especie de garrapata. Finalmente, en Ecuador se encontraron dos mamíferos de una sola especie parasitados por una sola especie de garrapata. Aunque la mayoría de las asociaciones encontradas en este estudio entre garrapatas y hospedadores silvestres ya han sido reportadas en la literatura, aquí confirmamos que el tapir andino (Tapirus pinchaque) es el hospedador natural de ninfas y adultos de la garrapata Amblyomma multipunctum.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/230954
Fernandes, Martin Tiago; Bahia Labruna, Marcelo; Pardo, Andrea Giuseppe; Saenz Brautigam, Andres; Castellanos, Armando; et al.; Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador; Zenodo; Revista Nicaraguense de Entomología; 302; 13-5-2023; 1-14
1021-0296
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/230954
identifier_str_mv Fernandes, Martin Tiago; Bahia Labruna, Marcelo; Pardo, Andrea Giuseppe; Saenz Brautigam, Andres; Castellanos, Armando; et al.; Registros de garrapatas duras en animales silvestres en Colombia, Costa Rica y Ecuador; Zenodo; Revista Nicaraguense de Entomología; 302; 13-5-2023; 1-14
1021-0296
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5281/zenodo.7933140
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://zenodo.org/records/7933140
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Zenodo
publisher.none.fl_str_mv Zenodo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614392107237376
score 13.070432