"No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad

Autores
Vercellone, Adriana Laura
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este artículo evalúa las condiciones bajo las cuales el consentimiento es válido, en especial cuando se trata de la disposición del propio cuerpo. Para ello, se resalta la importancia de la voluntad como único antecedente de cualquier intercambio entre personas. Luego, se analizan algunos casos difíciles que cuestionan nuestras intuiciones básicas sobre el consentimiento, como ser, el arrepentimiento o la voluntad manifestada bajo los efectos de alcohol. Las conclusiones no constituyen respuestas últimas sobre el tema sino, más bien, un llamado de atención sobre algunos argumentos irrazonables a los que se suele apelar para opinar o decidir sobre consentimiento y sexualidad.
Fil: Vercellone, Adriana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
Materia
CONSENTIMIENTO
ABUSO
VOLUNTAD
ARREPENTIMIENTO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142729

id CONICETDig_694121ece1907060861af674ba741ca9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/142729
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidadVercellone, Adriana LauraCONSENTIMIENTOABUSOVOLUNTADARREPENTIMIENTOhttps://purl.org/becyt/ford/5.5https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo evalúa las condiciones bajo las cuales el consentimiento es válido, en especial cuando se trata de la disposición del propio cuerpo. Para ello, se resalta la importancia de la voluntad como único antecedente de cualquier intercambio entre personas. Luego, se analizan algunos casos difíciles que cuestionan nuestras intuiciones básicas sobre el consentimiento, como ser, el arrepentimiento o la voluntad manifestada bajo los efectos de alcohol. Las conclusiones no constituyen respuestas últimas sobre el tema sino, más bien, un llamado de atención sobre algunos argumentos irrazonables a los que se suele apelar para opinar o decidir sobre consentimiento y sexualidad.Fil: Vercellone, Adriana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/142729Vercellone, Adriana Laura; "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XVIII; 6-2020; 417-4441667-6122CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cijs.derecho.unc.edu.ar/2020/05/14/anuario-xviii/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:56:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/142729instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:56:56.821CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad
title "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad
spellingShingle "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad
Vercellone, Adriana Laura
CONSENTIMIENTO
ABUSO
VOLUNTAD
ARREPENTIMIENTO
title_short "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad
title_full "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad
title_fullStr "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad
title_full_unstemmed "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad
title_sort "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad
dc.creator.none.fl_str_mv Vercellone, Adriana Laura
author Vercellone, Adriana Laura
author_facet Vercellone, Adriana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CONSENTIMIENTO
ABUSO
VOLUNTAD
ARREPENTIMIENTO
topic CONSENTIMIENTO
ABUSO
VOLUNTAD
ARREPENTIMIENTO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.5
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo evalúa las condiciones bajo las cuales el consentimiento es válido, en especial cuando se trata de la disposición del propio cuerpo. Para ello, se resalta la importancia de la voluntad como único antecedente de cualquier intercambio entre personas. Luego, se analizan algunos casos difíciles que cuestionan nuestras intuiciones básicas sobre el consentimiento, como ser, el arrepentimiento o la voluntad manifestada bajo los efectos de alcohol. Las conclusiones no constituyen respuestas últimas sobre el tema sino, más bien, un llamado de atención sobre algunos argumentos irrazonables a los que se suele apelar para opinar o decidir sobre consentimiento y sexualidad.
Fil: Vercellone, Adriana Laura. Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Argentina
description Este artículo evalúa las condiciones bajo las cuales el consentimiento es válido, en especial cuando se trata de la disposición del propio cuerpo. Para ello, se resalta la importancia de la voluntad como único antecedente de cualquier intercambio entre personas. Luego, se analizan algunos casos difíciles que cuestionan nuestras intuiciones básicas sobre el consentimiento, como ser, el arrepentimiento o la voluntad manifestada bajo los efectos de alcohol. Las conclusiones no constituyen respuestas últimas sobre el tema sino, más bien, un llamado de atención sobre algunos argumentos irrazonables a los que se suele apelar para opinar o decidir sobre consentimiento y sexualidad.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/142729
Vercellone, Adriana Laura; "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XVIII; 6-2020; 417-444
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/142729
identifier_str_mv Vercellone, Adriana Laura; "No es no": Algunas reflexiones sobre consentimiento y sexualidad; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; Anuario del Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales; XVIII; 6-2020; 417-444
1667-6122
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cijs.derecho.unc.edu.ar/2020/05/14/anuario-xviii/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho. Centro de Investigaciones Jurídicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269430170517504
score 13.13397