Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental

Autores
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo; Pardiñas, Ulises Francisco J.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se analiza la distribución geográfica de las especies de micromamíferos no voladores del sector costero de Patagonia central. Esta región es relevante ya que aquí se produce el engranaje entre las unidades florísticas más importantes de la Patagonia extraandina, la Provincia Fitogegráfica (PF) del Monte y la PF Patagónica. Los objetivos de este trabajo son aportar datos novedosos sobre la distribución geográfica de los micromamíferos costeros entre los 41°30’S y 46°00’S, describir la composición taxonómica de los ensambles y explorar la fidelidad de sus especies con las unidades vegetacionales mayores. La información fue obtenida de trampeos y muestras de egagrópilas; también se consultaron colecciones científicas y bibliografía. Se trampearon 557 ejemplares y se registraron al menos 4740 individuos a partir de egagrópilas. Se documentaron 2 especies de marsupiales, 12 de sigmodontinos, dos de cávidos, Ctenomys —cuyo panorama específico es incierto— y 2 de múridos introducidos. Se recopilaron 100 localidades con información sobre micromamíferos. Zoogeográficamente, el contacto entre la PF del Monte y la PF Patagónica en el sector costero no es una línea bien definida, sino un ecotono que se extiende desde el río Chubut hasta Camarones en el cual se interdigitan elementos característicos de ambas unidades. La penetración de especies vinculadas a la PF del Monte hacia localidades australes se produce por el sector costero hasta, aproximadamente, Puerto Deseado (47°45’S). Por otra parte, los ensambles de la PF Patagónica se diferencian claramente en los sectores elevados de las mesetas del sur chubutense, poniendo en evidencia la influencia de la altitud, como condicionante de la humedad, la temperatura y, en última instancia, la vegetación, sobre la distribución de las especies de micromamíferos.
In this contribution we analyze the geographic distribution of non-volant small mammal species of the coastal sector of Central Patagonia. This region is relevant because there occurs the engagement between the major floristic units of extra-Andean Patagonia, the Monte Phytogeographic Province (PP) and the Patagónica PP. The aims of this work are to provide new data on geographical distribution of coastal small mammals between 41°30’S and 46°00’S, to describe the taxonomic composition of the micromammal assemblages, and to explore the fidelity of their species with Monte PP and Patagónica PP. Data was collected from trapping and owl pellets analyses; mammal collections and specific literature were also employed. We trapped 557 specimens and recorded at least 4740 specimens derived from owl pellets. We found 2 species of marsupials, 12 sigmodontines, 2 cavids, Ctenomys whose specific scenario is uncertain, and 2 introduced murids. We recorded 100 localities with information on small mammals. Zoogeographically, the boundary between Monte PP and Patagónica PP in the coastal sector is not a straight line but an ecotone extending from the Chubut river up to Camarones, including elements of both units. Species related to Monte PP penetrate to high latitudes by coastal fringe until about Puerto Deseado (47°45’S). Moreover, Patagónica PP assemblages are clearly recognizable in elevated sectors of southern Chubut plateaus, highlighting the effect of altitude, as a conditioning factor of humidity, temperature, and ultimately vegetation on small mammal species distribution.
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Pardiñas, Ulises Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Materia
CHUBUT
ESTEPA PATAGONICA
MARSUPIALES
MONTE
ROEDORES
MARSUPIALS
PATAGONIAN STEPPE
RODENTS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22715

id CONICETDig_69339617ff21c69b0bb38c9561052ccc
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/22715
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-orientalSetting limits: geographic distribution of micromammals (Rodentia and Didelphimorphia) of East Central Patagonia, ArgentinaUdrizar Sauthier, Daniel EdgardoPardiñas, Ulises Francisco J.CHUBUTESTEPA PATAGONICAMARSUPIALESMONTEROEDORESMARSUPIALSPATAGONIAN STEPPERODENTShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Se analiza la distribución geográfica de las especies de micromamíferos no voladores del sector costero de Patagonia central. Esta región es relevante ya que aquí se produce el engranaje entre las unidades florísticas más importantes de la Patagonia extraandina, la Provincia Fitogegráfica (PF) del Monte y la PF Patagónica. Los objetivos de este trabajo son aportar datos novedosos sobre la distribución geográfica de los micromamíferos costeros entre los 41°30’S y 46°00’S, describir la composición taxonómica de los ensambles y explorar la fidelidad de sus especies con las unidades vegetacionales mayores. La información fue obtenida de trampeos y muestras de egagrópilas; también se consultaron colecciones científicas y bibliografía. Se trampearon 557 ejemplares y se registraron al menos 4740 individuos a partir de egagrópilas. Se documentaron 2 especies de marsupiales, 12 de sigmodontinos, dos de cávidos, Ctenomys —cuyo panorama específico es incierto— y 2 de múridos introducidos. Se recopilaron 100 localidades con información sobre micromamíferos. Zoogeográficamente, el contacto entre la PF del Monte y la PF Patagónica en el sector costero no es una línea bien definida, sino un ecotono que se extiende desde el río Chubut hasta Camarones en el cual se interdigitan elementos característicos de ambas unidades. La penetración de especies vinculadas a la PF del Monte hacia localidades australes se produce por el sector costero hasta, aproximadamente, Puerto Deseado (47°45’S). Por otra parte, los ensambles de la PF Patagónica se diferencian claramente en los sectores elevados de las mesetas del sur chubutense, poniendo en evidencia la influencia de la altitud, como condicionante de la humedad, la temperatura y, en última instancia, la vegetación, sobre la distribución de las especies de micromamíferos.In this contribution we analyze the geographic distribution of non-volant small mammal species of the coastal sector of Central Patagonia. This region is relevant because there occurs the engagement between the major floristic units of extra-Andean Patagonia, the Monte Phytogeographic Province (PP) and the Patagónica PP. The aims of this work are to provide new data on geographical distribution of coastal small mammals between 41°30’S and 46°00’S, to describe the taxonomic composition of the micromammal assemblages, and to explore the fidelity of their species with Monte PP and Patagónica PP. Data was collected from trapping and owl pellets analyses; mammal collections and specific literature were also employed. We trapped 557 specimens and recorded at least 4740 specimens derived from owl pellets. We found 2 species of marsupials, 12 sigmodontines, 2 cavids, Ctenomys whose specific scenario is uncertain, and 2 introduced murids. We recorded 100 localities with information on small mammals. Zoogeographically, the boundary between Monte PP and Patagónica PP in the coastal sector is not a straight line but an ecotone extending from the Chubut river up to Camarones, including elements of both units. Species related to Monte PP penetrate to high latitudes by coastal fringe until about Puerto Deseado (47°45’S). Moreover, Patagónica PP assemblages are clearly recognizable in elevated sectors of southern Chubut plateaus, highlighting the effect of altitude, as a conditioning factor of humidity, temperature, and ultimately vegetation on small mammal species distribution.Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaFil: Pardiñas, Ulises Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; ArgentinaSociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/22715Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo; Pardiñas, Ulises Francisco J.; Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 21; 1; 6-2014; 79-990327-93831666-0536CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2014/06/SAREM_MastNeotrop_21-1_09_Udrizar.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:29:43Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/22715instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:29:43.305CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental
Setting limits: geographic distribution of micromammals (Rodentia and Didelphimorphia) of East Central Patagonia, Argentina
title Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental
spellingShingle Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
CHUBUT
ESTEPA PATAGONICA
MARSUPIALES
MONTE
ROEDORES
MARSUPIALS
PATAGONIAN STEPPE
RODENTS
title_short Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental
title_full Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental
title_fullStr Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental
title_full_unstemmed Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental
title_sort Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental
dc.creator.none.fl_str_mv Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
Pardiñas, Ulises Francisco J.
author Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
author_facet Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo
Pardiñas, Ulises Francisco J.
author_role author
author2 Pardiñas, Ulises Francisco J.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CHUBUT
ESTEPA PATAGONICA
MARSUPIALES
MONTE
ROEDORES
MARSUPIALS
PATAGONIAN STEPPE
RODENTS
topic CHUBUT
ESTEPA PATAGONICA
MARSUPIALES
MONTE
ROEDORES
MARSUPIALS
PATAGONIAN STEPPE
RODENTS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se analiza la distribución geográfica de las especies de micromamíferos no voladores del sector costero de Patagonia central. Esta región es relevante ya que aquí se produce el engranaje entre las unidades florísticas más importantes de la Patagonia extraandina, la Provincia Fitogegráfica (PF) del Monte y la PF Patagónica. Los objetivos de este trabajo son aportar datos novedosos sobre la distribución geográfica de los micromamíferos costeros entre los 41°30’S y 46°00’S, describir la composición taxonómica de los ensambles y explorar la fidelidad de sus especies con las unidades vegetacionales mayores. La información fue obtenida de trampeos y muestras de egagrópilas; también se consultaron colecciones científicas y bibliografía. Se trampearon 557 ejemplares y se registraron al menos 4740 individuos a partir de egagrópilas. Se documentaron 2 especies de marsupiales, 12 de sigmodontinos, dos de cávidos, Ctenomys —cuyo panorama específico es incierto— y 2 de múridos introducidos. Se recopilaron 100 localidades con información sobre micromamíferos. Zoogeográficamente, el contacto entre la PF del Monte y la PF Patagónica en el sector costero no es una línea bien definida, sino un ecotono que se extiende desde el río Chubut hasta Camarones en el cual se interdigitan elementos característicos de ambas unidades. La penetración de especies vinculadas a la PF del Monte hacia localidades australes se produce por el sector costero hasta, aproximadamente, Puerto Deseado (47°45’S). Por otra parte, los ensambles de la PF Patagónica se diferencian claramente en los sectores elevados de las mesetas del sur chubutense, poniendo en evidencia la influencia de la altitud, como condicionante de la humedad, la temperatura y, en última instancia, la vegetación, sobre la distribución de las especies de micromamíferos.
In this contribution we analyze the geographic distribution of non-volant small mammal species of the coastal sector of Central Patagonia. This region is relevant because there occurs the engagement between the major floristic units of extra-Andean Patagonia, the Monte Phytogeographic Province (PP) and the Patagónica PP. The aims of this work are to provide new data on geographical distribution of coastal small mammals between 41°30’S and 46°00’S, to describe the taxonomic composition of the micromammal assemblages, and to explore the fidelity of their species with Monte PP and Patagónica PP. Data was collected from trapping and owl pellets analyses; mammal collections and specific literature were also employed. We trapped 557 specimens and recorded at least 4740 specimens derived from owl pellets. We found 2 species of marsupials, 12 sigmodontines, 2 cavids, Ctenomys whose specific scenario is uncertain, and 2 introduced murids. We recorded 100 localities with information on small mammals. Zoogeographically, the boundary between Monte PP and Patagónica PP in the coastal sector is not a straight line but an ecotone extending from the Chubut river up to Camarones, including elements of both units. Species related to Monte PP penetrate to high latitudes by coastal fringe until about Puerto Deseado (47°45’S). Moreover, Patagónica PP assemblages are clearly recognizable in elevated sectors of southern Chubut plateaus, highlighting the effect of altitude, as a conditioning factor of humidity, temperature, and ultimately vegetation on small mammal species distribution.
Fil: Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
Fil: Pardiñas, Ulises Francisco J.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Centro Nacional Patagónico; Argentina
description Se analiza la distribución geográfica de las especies de micromamíferos no voladores del sector costero de Patagonia central. Esta región es relevante ya que aquí se produce el engranaje entre las unidades florísticas más importantes de la Patagonia extraandina, la Provincia Fitogegráfica (PF) del Monte y la PF Patagónica. Los objetivos de este trabajo son aportar datos novedosos sobre la distribución geográfica de los micromamíferos costeros entre los 41°30’S y 46°00’S, describir la composición taxonómica de los ensambles y explorar la fidelidad de sus especies con las unidades vegetacionales mayores. La información fue obtenida de trampeos y muestras de egagrópilas; también se consultaron colecciones científicas y bibliografía. Se trampearon 557 ejemplares y se registraron al menos 4740 individuos a partir de egagrópilas. Se documentaron 2 especies de marsupiales, 12 de sigmodontinos, dos de cávidos, Ctenomys —cuyo panorama específico es incierto— y 2 de múridos introducidos. Se recopilaron 100 localidades con información sobre micromamíferos. Zoogeográficamente, el contacto entre la PF del Monte y la PF Patagónica en el sector costero no es una línea bien definida, sino un ecotono que se extiende desde el río Chubut hasta Camarones en el cual se interdigitan elementos característicos de ambas unidades. La penetración de especies vinculadas a la PF del Monte hacia localidades australes se produce por el sector costero hasta, aproximadamente, Puerto Deseado (47°45’S). Por otra parte, los ensambles de la PF Patagónica se diferencian claramente en los sectores elevados de las mesetas del sur chubutense, poniendo en evidencia la influencia de la altitud, como condicionante de la humedad, la temperatura y, en última instancia, la vegetación, sobre la distribución de las especies de micromamíferos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/22715
Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo; Pardiñas, Ulises Francisco J.; Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 21; 1; 6-2014; 79-99
0327-9383
1666-0536
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/22715
identifier_str_mv Udrizar Sauthier, Daniel Edgardo; Pardiñas, Ulises Francisco J.; Estableciendo límites: distribución geográfica de los micromamíferos terrestres (Rodentia y Didelphimorphia) de Patagonia centro-oriental; Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos; Mastozoología Neotropical; 21; 1; 6-2014; 79-99
0327-9383
1666-0536
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.sarem.org.ar/wp-content/uploads/2014/06/SAREM_MastNeotrop_21-1_09_Udrizar.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614304455720960
score 13.070432