Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica
- Autores
- de la Vega Avila Tulian, Candela; Ciuffolini, María Alejandra
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo parte de observar una alarmante escalada de visible violencia contra militantes y poblaciones en lucha en defensa de la naturaleza y los bienes comunes en América Latina. Lo que aquí sostenemos es que la extensión de los crímenes, asesinatos o desapariciones relacionados con procesos de lucha ambiental no es solo, como podría desprenderse de una lectura superficial, un indicador del carácter violento de los repertorios de acción de los contendientes o de la incapacidad de los Estados para controlar y gobernar los conflictos en sus territorios. Esta violencia es, en primer lugar, la manifestación más evidente del carácter antagónico con el que se impone la política neoliberal sobre territorios y poblaciones, y, en segundo lugar, la confirmación de que las resistencias ambientales participan de una nueva escala de intensificación de luchas frente al neoliberalismo, que profundiza la disputa por la trayectoria regional de los procesos políticos actuales.
This article starts from observing an alarming escalation of visible violence against militants and populations struggling in defense of nature and common goods in Latin America. What we maintain here is that the extent of the crimes, murders or disappearances related to processes of environmental struggle is not, only and in a superficial reading, an indicator related to the violent nature of the contenders’ action repertoires or to the incapacity of States to control and govern conflicts in their territories. This violence is, in the first place, the most evident manifestation of the antagonistic character with which neoliberal policy is imposed on territories and populations; and, secondly, a confirmation that environmental resistance participates in a new scale of intensification of struggles against neoliberalism, which deepens the dispute over the regional trajectory of current political processes.
Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina - Materia
-
NEOLIBERALISMO
LUCHAS AMBIENTALES
ANTAGONISMO
CAPITALISMO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143388
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_6925e3e5ab747eee0375b77b3d3b2c43 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/143388 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoaméricade la Vega Avila Tulian, CandelaCiuffolini, María AlejandraNEOLIBERALISMOLUCHAS AMBIENTALESANTAGONISMOCAPITALISMOhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo parte de observar una alarmante escalada de visible violencia contra militantes y poblaciones en lucha en defensa de la naturaleza y los bienes comunes en América Latina. Lo que aquí sostenemos es que la extensión de los crímenes, asesinatos o desapariciones relacionados con procesos de lucha ambiental no es solo, como podría desprenderse de una lectura superficial, un indicador del carácter violento de los repertorios de acción de los contendientes o de la incapacidad de los Estados para controlar y gobernar los conflictos en sus territorios. Esta violencia es, en primer lugar, la manifestación más evidente del carácter antagónico con el que se impone la política neoliberal sobre territorios y poblaciones, y, en segundo lugar, la confirmación de que las resistencias ambientales participan de una nueva escala de intensificación de luchas frente al neoliberalismo, que profundiza la disputa por la trayectoria regional de los procesos políticos actuales.This article starts from observing an alarming escalation of visible violence against militants and populations struggling in defense of nature and common goods in Latin America. What we maintain here is that the extent of the crimes, murders or disappearances related to processes of environmental struggle is not, only and in a superficial reading, an indicator related to the violent nature of the contenders’ action repertoires or to the incapacity of States to control and govern conflicts in their territories. This violence is, in the first place, the most evident manifestation of the antagonistic character with which neoliberal policy is imposed on territories and populations; and, secondly, a confirmation that environmental resistance participates in a new scale of intensification of struggles against neoliberalism, which deepens the dispute over the regional trajectory of current political processes.Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaFil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; ArgentinaIcaria2020-07-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/143388de la Vega Avila Tulian, Candela; Ciuffolini, María Alejandra; Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica; Icaria; Ecología Política; 59; 30-7-2020; 78-831130-63782604-6091CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ecologiapolitica.info/?p=14024info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/143388instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:02.799CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica |
title |
Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica |
spellingShingle |
Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica de la Vega Avila Tulian, Candela NEOLIBERALISMO LUCHAS AMBIENTALES ANTAGONISMO CAPITALISMO |
title_short |
Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica |
title_full |
Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica |
title_fullStr |
Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica |
title_sort |
Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
de la Vega Avila Tulian, Candela Ciuffolini, María Alejandra |
author |
de la Vega Avila Tulian, Candela |
author_facet |
de la Vega Avila Tulian, Candela Ciuffolini, María Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Ciuffolini, María Alejandra |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
NEOLIBERALISMO LUCHAS AMBIENTALES ANTAGONISMO CAPITALISMO |
topic |
NEOLIBERALISMO LUCHAS AMBIENTALES ANTAGONISMO CAPITALISMO |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.6 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo parte de observar una alarmante escalada de visible violencia contra militantes y poblaciones en lucha en defensa de la naturaleza y los bienes comunes en América Latina. Lo que aquí sostenemos es que la extensión de los crímenes, asesinatos o desapariciones relacionados con procesos de lucha ambiental no es solo, como podría desprenderse de una lectura superficial, un indicador del carácter violento de los repertorios de acción de los contendientes o de la incapacidad de los Estados para controlar y gobernar los conflictos en sus territorios. Esta violencia es, en primer lugar, la manifestación más evidente del carácter antagónico con el que se impone la política neoliberal sobre territorios y poblaciones, y, en segundo lugar, la confirmación de que las resistencias ambientales participan de una nueva escala de intensificación de luchas frente al neoliberalismo, que profundiza la disputa por la trayectoria regional de los procesos políticos actuales. This article starts from observing an alarming escalation of visible violence against militants and populations struggling in defense of nature and common goods in Latin America. What we maintain here is that the extent of the crimes, murders or disappearances related to processes of environmental struggle is not, only and in a superficial reading, an indicator related to the violent nature of the contenders’ action repertoires or to the incapacity of States to control and govern conflicts in their territories. This violence is, in the first place, the most evident manifestation of the antagonistic character with which neoliberal policy is imposed on territories and populations; and, secondly, a confirmation that environmental resistance participates in a new scale of intensification of struggles against neoliberalism, which deepens the dispute over the regional trajectory of current political processes. Fil: de la Vega Avila Tulian, Candela. Universidad Católica de Córdoba. Área de Ciencias Sociales y Humanidades; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina Fil: Ciuffolini, María Alejandra. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Centro de Investigaciones Juridícas y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina |
description |
Este artículo parte de observar una alarmante escalada de visible violencia contra militantes y poblaciones en lucha en defensa de la naturaleza y los bienes comunes en América Latina. Lo que aquí sostenemos es que la extensión de los crímenes, asesinatos o desapariciones relacionados con procesos de lucha ambiental no es solo, como podría desprenderse de una lectura superficial, un indicador del carácter violento de los repertorios de acción de los contendientes o de la incapacidad de los Estados para controlar y gobernar los conflictos en sus territorios. Esta violencia es, en primer lugar, la manifestación más evidente del carácter antagónico con el que se impone la política neoliberal sobre territorios y poblaciones, y, en segundo lugar, la confirmación de que las resistencias ambientales participan de una nueva escala de intensificación de luchas frente al neoliberalismo, que profundiza la disputa por la trayectoria regional de los procesos políticos actuales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/143388 de la Vega Avila Tulian, Candela; Ciuffolini, María Alejandra; Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica; Icaria; Ecología Política; 59; 30-7-2020; 78-83 1130-6378 2604-6091 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/143388 |
identifier_str_mv |
de la Vega Avila Tulian, Candela; Ciuffolini, María Alejandra; Neoliberalismo y violencia en los conflictos ambientales de Latinoamérica; Icaria; Ecología Política; 59; 30-7-2020; 78-83 1130-6378 2604-6091 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.ecologiapolitica.info/?p=14024 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Icaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Icaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269672807858176 |
score |
13.13397 |