La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001

Autores
Morán, Sabrina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
¿Qué hacías el 19 y 20 de diciembre de 2001? Esta pregunta recurrente aparece en muchísimas de nuestras conversaciones, como una especie de puntapié biográfico, en estos tiempos en que no podemos hacer otra cosa que recordar, pensar, discutir, tratar, una vez más, de elaborar el 2001 como acontecimiento político. “19 y 20” se nos presentan como un mismo instante, un solo día, un único hecho. Y es que fueron, de algún modo, una misma hora de la historia argentina. La del parteaguas, la de la odisea, la de la comuna; la del saqueo, la de la asamblea y la del Que se vayan todos ¿Qué hacíamos, en esa hora? Recuerdo que yo llamaba por teléfono a mi papá, que entonces vivía en Buenos Aires, y le pedía que saliera a la calle a ver lo que estaba pasando, y que volviera rápido a llamarme de nuevo para contármelo. Creo recordar haberle preguntado si había caceroleado. María Pía López y Eduardo Rinesi cuentan que la noche del 19 se presentaba la reedición de Isidro Velázquez. Las formas prerrevolucionarias de la violencia[1], de Roberto Carri, en la librería Gandhi. Cuentan también que luego comieron pizza en calle Corrientes, mientras se anunciaba por televisión el estado de sitio y ellos conversaban sobre lo que ocurría, pero también sobre el libro y la vida misma. Es que elaborar el 2001 como acontecimiento político implica recordar lo que ocurrió y qué hacíamos entonces, pero también de qué manera dichos acontecimientos resuenan en lo que hacemos y decimos hoy, individual y colectivamente, como ciudadanos, y como nación. De qué manera el 2001 resuena en la democracia que supimos (re)construir...
Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
Materia
2001
RINESI
DEMOCRACIA
INTELECTUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167002

id CONICETDig_68df0a8139102b236bafd33d52976ea8
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/167002
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001Morán, Sabrina2001RINESIDEMOCRACIAINTELECTUALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5¿Qué hacías el 19 y 20 de diciembre de 2001? Esta pregunta recurrente aparece en muchísimas de nuestras conversaciones, como una especie de puntapié biográfico, en estos tiempos en que no podemos hacer otra cosa que recordar, pensar, discutir, tratar, una vez más, de elaborar el 2001 como acontecimiento político. “19 y 20” se nos presentan como un mismo instante, un solo día, un único hecho. Y es que fueron, de algún modo, una misma hora de la historia argentina. La del parteaguas, la de la odisea, la de la comuna; la del saqueo, la de la asamblea y la del Que se vayan todos ¿Qué hacíamos, en esa hora? Recuerdo que yo llamaba por teléfono a mi papá, que entonces vivía en Buenos Aires, y le pedía que saliera a la calle a ver lo que estaba pasando, y que volviera rápido a llamarme de nuevo para contármelo. Creo recordar haberle preguntado si había caceroleado. María Pía López y Eduardo Rinesi cuentan que la noche del 19 se presentaba la reedición de Isidro Velázquez. Las formas prerrevolucionarias de la violencia[1], de Roberto Carri, en la librería Gandhi. Cuentan también que luego comieron pizza en calle Corrientes, mientras se anunciaba por televisión el estado de sitio y ellos conversaban sobre lo que ocurría, pero también sobre el libro y la vida misma. Es que elaborar el 2001 como acontecimiento político implica recordar lo que ocurrió y qué hacíamos entonces, pero también de qué manera dichos acontecimientos resuenan en lo que hacemos y decimos hoy, individual y colectivamente, como ciudadanos, y como nación. De qué manera el 2001 resuena en la democracia que supimos (re)construir...Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; ArgentinaUniversidad Nacional de Jose C. Paz2021-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.documentapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/167002Morán, Sabrina; La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001; Universidad Nacional de Jose C. Paz; Bordes; 23; 12-2021; 107-1142524-9290CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.unpaz.edu.ar/la-democracia-y-la-cuestion-intelectual/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/1145info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:18:42Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/167002instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:18:42.55CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001
title La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001
spellingShingle La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001
Morán, Sabrina
2001
RINESI
DEMOCRACIA
INTELECTUALES
title_short La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001
title_full La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001
title_fullStr La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001
title_full_unstemmed La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001
title_sort La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001
dc.creator.none.fl_str_mv Morán, Sabrina
author Morán, Sabrina
author_facet Morán, Sabrina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv 2001
RINESI
DEMOCRACIA
INTELECTUALES
topic 2001
RINESI
DEMOCRACIA
INTELECTUALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Qué hacías el 19 y 20 de diciembre de 2001? Esta pregunta recurrente aparece en muchísimas de nuestras conversaciones, como una especie de puntapié biográfico, en estos tiempos en que no podemos hacer otra cosa que recordar, pensar, discutir, tratar, una vez más, de elaborar el 2001 como acontecimiento político. “19 y 20” se nos presentan como un mismo instante, un solo día, un único hecho. Y es que fueron, de algún modo, una misma hora de la historia argentina. La del parteaguas, la de la odisea, la de la comuna; la del saqueo, la de la asamblea y la del Que se vayan todos ¿Qué hacíamos, en esa hora? Recuerdo que yo llamaba por teléfono a mi papá, que entonces vivía en Buenos Aires, y le pedía que saliera a la calle a ver lo que estaba pasando, y que volviera rápido a llamarme de nuevo para contármelo. Creo recordar haberle preguntado si había caceroleado. María Pía López y Eduardo Rinesi cuentan que la noche del 19 se presentaba la reedición de Isidro Velázquez. Las formas prerrevolucionarias de la violencia[1], de Roberto Carri, en la librería Gandhi. Cuentan también que luego comieron pizza en calle Corrientes, mientras se anunciaba por televisión el estado de sitio y ellos conversaban sobre lo que ocurría, pero también sobre el libro y la vida misma. Es que elaborar el 2001 como acontecimiento político implica recordar lo que ocurrió y qué hacíamos entonces, pero también de qué manera dichos acontecimientos resuenan en lo que hacemos y decimos hoy, individual y colectivamente, como ciudadanos, y como nación. De qué manera el 2001 resuena en la democracia que supimos (re)construir...
Fil: Morán, Sabrina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani". Area Teoría Política; Argentina. Universidad Nacional de Jose Clemente Paz; Argentina
description ¿Qué hacías el 19 y 20 de diciembre de 2001? Esta pregunta recurrente aparece en muchísimas de nuestras conversaciones, como una especie de puntapié biográfico, en estos tiempos en que no podemos hacer otra cosa que recordar, pensar, discutir, tratar, una vez más, de elaborar el 2001 como acontecimiento político. “19 y 20” se nos presentan como un mismo instante, un solo día, un único hecho. Y es que fueron, de algún modo, una misma hora de la historia argentina. La del parteaguas, la de la odisea, la de la comuna; la del saqueo, la de la asamblea y la del Que se vayan todos ¿Qué hacíamos, en esa hora? Recuerdo que yo llamaba por teléfono a mi papá, que entonces vivía en Buenos Aires, y le pedía que saliera a la calle a ver lo que estaba pasando, y que volviera rápido a llamarme de nuevo para contármelo. Creo recordar haberle preguntado si había caceroleado. María Pía López y Eduardo Rinesi cuentan que la noche del 19 se presentaba la reedición de Isidro Velázquez. Las formas prerrevolucionarias de la violencia[1], de Roberto Carri, en la librería Gandhi. Cuentan también que luego comieron pizza en calle Corrientes, mientras se anunciaba por televisión el estado de sitio y ellos conversaban sobre lo que ocurría, pero también sobre el libro y la vida misma. Es que elaborar el 2001 como acontecimiento político implica recordar lo que ocurrió y qué hacíamos entonces, pero también de qué manera dichos acontecimientos resuenan en lo que hacemos y decimos hoy, individual y colectivamente, como ciudadanos, y como nación. De qué manera el 2001 resuena en la democracia que supimos (re)construir...
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/167002
Morán, Sabrina; La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001; Universidad Nacional de Jose C. Paz; Bordes; 23; 12-2021; 107-114
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/167002
identifier_str_mv Morán, Sabrina; La democracia y la cuestión intelectual: Los desafíos del presente a la luz del 2001; Universidad Nacional de Jose C. Paz; Bordes; 23; 12-2021; 107-114
2524-9290
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistabordes.unpaz.edu.ar/la-democracia-y-la-cuestion-intelectual/
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.unpaz.edu.ar/OJS/index.php/bordes/article/view/1145
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jose C. Paz
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Jose C. Paz
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083335992901632
score 13.22299