Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios
- Autores
- Maniel, Ignacio Jorge; Apesteguía, Sebastián
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los dinosaurios no sólo son estrellas de museos. De hecho, ellos dominaron los ecosistemas de la Tierra por más de 160 millones de años y aún lo siguen haciendo, ya que las aves, único linaje superviviente de los dinosaurios, poseen el mayor número de especies entre los vertebrados terrestres. Una historia de las tortugas en la Argentina a través de su registro fósil, resaltando su importancia en los ecosistemas de ayer y hoy, así como sus problemas de conservación.
Fil: Maniel, Ignacio Jorge. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Apesteguía, Sebastián. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
tortugas
evolución
mesozoico
biogeografía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196438
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_68ac1c41f1d350048988cfcf1216a7b4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/196438 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosauriosManiel, Ignacio JorgeApesteguía, Sebastiántortugasevoluciónmesozoicobiogeografíahttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los dinosaurios no sólo son estrellas de museos. De hecho, ellos dominaron los ecosistemas de la Tierra por más de 160 millones de años y aún lo siguen haciendo, ya que las aves, único linaje superviviente de los dinosaurios, poseen el mayor número de especies entre los vertebrados terrestres. Una historia de las tortugas en la Argentina a través de su registro fósil, resaltando su importancia en los ecosistemas de ayer y hoy, así como sus problemas de conservación.Fil: Maniel, Ignacio Jorge. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Apesteguía, Sebastián. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/196438Maniel, Ignacio Jorge; Apesteguía, Sebastián; Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde Patagonia. Difundiendo Saberes; 9; 13; 6-2012; 8-151668-8848CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3981info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:24:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/196438instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:24:40.991CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios |
title |
Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios |
spellingShingle |
Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios Maniel, Ignacio Jorge tortugas evolución mesozoico biogeografía |
title_short |
Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios |
title_full |
Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios |
title_fullStr |
Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios |
title_full_unstemmed |
Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios |
title_sort |
Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Maniel, Ignacio Jorge Apesteguía, Sebastián |
author |
Maniel, Ignacio Jorge |
author_facet |
Maniel, Ignacio Jorge Apesteguía, Sebastián |
author_role |
author |
author2 |
Apesteguía, Sebastián |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
tortugas evolución mesozoico biogeografía |
topic |
tortugas evolución mesozoico biogeografía |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los dinosaurios no sólo son estrellas de museos. De hecho, ellos dominaron los ecosistemas de la Tierra por más de 160 millones de años y aún lo siguen haciendo, ya que las aves, único linaje superviviente de los dinosaurios, poseen el mayor número de especies entre los vertebrados terrestres. Una historia de las tortugas en la Argentina a través de su registro fósil, resaltando su importancia en los ecosistemas de ayer y hoy, así como sus problemas de conservación. Fil: Maniel, Ignacio Jorge. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Apesteguía, Sebastián. Universidad Maimónides. Área de Investigaciones Biomédicas y Biotecnológicas. Centro de Estudios Biomédicos, Biotecnológicos, Ambientales y Diagnóstico. Departamento de Ciencias Naturales y Antropológicas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Los dinosaurios no sólo son estrellas de museos. De hecho, ellos dominaron los ecosistemas de la Tierra por más de 160 millones de años y aún lo siguen haciendo, ya que las aves, único linaje superviviente de los dinosaurios, poseen el mayor número de especies entre los vertebrados terrestres. Una historia de las tortugas en la Argentina a través de su registro fósil, resaltando su importancia en los ecosistemas de ayer y hoy, así como sus problemas de conservación. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/196438 Maniel, Ignacio Jorge; Apesteguía, Sebastián; Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde Patagonia. Difundiendo Saberes; 9; 13; 6-2012; 8-15 1668-8848 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/196438 |
identifier_str_mv |
Maniel, Ignacio Jorge; Apesteguía, Sebastián; Esquivando grandotes: Las tortugas que caminaban entre los dinosaurios; Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche; Desde Patagonia. Difundiendo Saberes; 9; 13; 6-2012; 8-15 1668-8848 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revele.uncoma.edu.ar/index.php/desdelapatagonia/article/view/3981 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981370795655168 |
score |
12.48226 |