Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica
- Autores
- Sánchez, Germán Hugo; Odetti, Hector Santiago; Lorenzo, Maria Gabriela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El modelo del conocimiento didáctico del contenido (CDC) resulta de utilidad para conocer las ideas y conocimientos que sobre un determinado tópico poseen los profesores. Dada la importancia que se le asigna a la práctica experimental en la enseñanza universitaria, en este trabajo comenzamos a documentar CDC de un grupo de profesores de química inorgánica sobre las clases prácticas de laboratorio. Se implementó una tarea individual de lápiz y papel inspirada en el cuestionario original “Representación del Contenido” a quince docentes con diferentes perfiles. Los textos producidos fueron analizados empleando la teoría fundamentada. Los resultados muestran que los docentes consideraban al trabajo experimental de utilidad para la incorporación de habilidades y destrezas prácticas pero priorizaban contenidos vinculados a la justificación de los fenómenos observados a través de cálculos termodinámicos. Mientras otros aspectos (contextualización, informes de laboratorio) no fueron considerados por ellos.
The pedagogical content knowledge (PCK) is useful model to know the ideas and knowledge that teachers have about an specific topic. Taking into account the importance given to experimental practice in university education, in this work we began to document PCK of a group of inorganic chemistry teachers about practical laboratory classes. An individual task of pencil and paper was implemented based on the original questionnaire “Content Representation” to fifteen teachers with different profiles. The texts produced were analyzed using grounded theory. The results show that teachers considered useful the experimental work for the incorporation of practical skills but prioritized content linked to the justification of observed phenomena through thermodynamic calculations. Other particular aspects (contextualization, laboratory reports) were not considered by them.
Fil: Sánchez, Germán Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Odetti, Hector Santiago. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina
Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Conocimiento didáctico del contenido
Trabajos prácticos
Laboratorio
Química Inorgánica
Enseñanza universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49947
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_681283f0c76684c88e81b14faec2f0d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/49947 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánicaSánchez, Germán HugoOdetti, Hector SantiagoLorenzo, Maria GabrielaConocimiento didáctico del contenidoTrabajos prácticosLaboratorioQuímica InorgánicaEnseñanza universitariahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5El modelo del conocimiento didáctico del contenido (CDC) resulta de utilidad para conocer las ideas y conocimientos que sobre un determinado tópico poseen los profesores. Dada la importancia que se le asigna a la práctica experimental en la enseñanza universitaria, en este trabajo comenzamos a documentar CDC de un grupo de profesores de química inorgánica sobre las clases prácticas de laboratorio. Se implementó una tarea individual de lápiz y papel inspirada en el cuestionario original “Representación del Contenido” a quince docentes con diferentes perfiles. Los textos producidos fueron analizados empleando la teoría fundamentada. Los resultados muestran que los docentes consideraban al trabajo experimental de utilidad para la incorporación de habilidades y destrezas prácticas pero priorizaban contenidos vinculados a la justificación de los fenómenos observados a través de cálculos termodinámicos. Mientras otros aspectos (contextualización, informes de laboratorio) no fueron considerados por ellos.The pedagogical content knowledge (PCK) is useful model to know the ideas and knowledge that teachers have about an specific topic. Taking into account the importance given to experimental practice in university education, in this work we began to document PCK of a group of inorganic chemistry teachers about practical laboratory classes. An individual task of pencil and paper was implemented based on the original questionnaire “Content Representation” to fifteen teachers with different profiles. The texts produced were analyzed using grounded theory. The results show that teachers considered useful the experimental work for the incorporation of practical skills but prioritized content linked to the justification of observed phenomena through thermodynamic calculations. Other particular aspects (contextualization, laboratory reports) were not considered by them.Fil: Sánchez, Germán Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Odetti, Hector Santiago. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; ArgentinaFil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAsociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/49947Sánchez, Germán Hugo; Odetti, Hector Santiago; Lorenzo, Maria Gabriela; Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina; Educación en la Química en Línea; 22; 2; 12-2016; 111-1242344-9683CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.educacionenquimica.com.ar/index.php/institucional/numeros-anteriores/702-vol-22-n-2-2016info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/49947instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:28.548CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica |
title |
Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica |
spellingShingle |
Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica Sánchez, Germán Hugo Conocimiento didáctico del contenido Trabajos prácticos Laboratorio Química Inorgánica Enseñanza universitaria |
title_short |
Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica |
title_full |
Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica |
title_fullStr |
Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica |
title_full_unstemmed |
Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica |
title_sort |
Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Germán Hugo Odetti, Hector Santiago Lorenzo, Maria Gabriela |
author |
Sánchez, Germán Hugo |
author_facet |
Sánchez, Germán Hugo Odetti, Hector Santiago Lorenzo, Maria Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Odetti, Hector Santiago Lorenzo, Maria Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conocimiento didáctico del contenido Trabajos prácticos Laboratorio Química Inorgánica Enseñanza universitaria |
topic |
Conocimiento didáctico del contenido Trabajos prácticos Laboratorio Química Inorgánica Enseñanza universitaria |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.3 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El modelo del conocimiento didáctico del contenido (CDC) resulta de utilidad para conocer las ideas y conocimientos que sobre un determinado tópico poseen los profesores. Dada la importancia que se le asigna a la práctica experimental en la enseñanza universitaria, en este trabajo comenzamos a documentar CDC de un grupo de profesores de química inorgánica sobre las clases prácticas de laboratorio. Se implementó una tarea individual de lápiz y papel inspirada en el cuestionario original “Representación del Contenido” a quince docentes con diferentes perfiles. Los textos producidos fueron analizados empleando la teoría fundamentada. Los resultados muestran que los docentes consideraban al trabajo experimental de utilidad para la incorporación de habilidades y destrezas prácticas pero priorizaban contenidos vinculados a la justificación de los fenómenos observados a través de cálculos termodinámicos. Mientras otros aspectos (contextualización, informes de laboratorio) no fueron considerados por ellos. The pedagogical content knowledge (PCK) is useful model to know the ideas and knowledge that teachers have about an specific topic. Taking into account the importance given to experimental practice in university education, in this work we began to document PCK of a group of inorganic chemistry teachers about practical laboratory classes. An individual task of pencil and paper was implemented based on the original questionnaire “Content Representation” to fifteen teachers with different profiles. The texts produced were analyzed using grounded theory. The results show that teachers considered useful the experimental work for the incorporation of practical skills but prioritized content linked to the justification of observed phenomena through thermodynamic calculations. Other particular aspects (contextualization, laboratory reports) were not considered by them. Fil: Sánchez, Germán Hugo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Odetti, Hector Santiago. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas; Argentina Fil: Lorenzo, Maria Gabriela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Centro de Investigación y Apoyo a la Educación Científica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El modelo del conocimiento didáctico del contenido (CDC) resulta de utilidad para conocer las ideas y conocimientos que sobre un determinado tópico poseen los profesores. Dada la importancia que se le asigna a la práctica experimental en la enseñanza universitaria, en este trabajo comenzamos a documentar CDC de un grupo de profesores de química inorgánica sobre las clases prácticas de laboratorio. Se implementó una tarea individual de lápiz y papel inspirada en el cuestionario original “Representación del Contenido” a quince docentes con diferentes perfiles. Los textos producidos fueron analizados empleando la teoría fundamentada. Los resultados muestran que los docentes consideraban al trabajo experimental de utilidad para la incorporación de habilidades y destrezas prácticas pero priorizaban contenidos vinculados a la justificación de los fenómenos observados a través de cálculos termodinámicos. Mientras otros aspectos (contextualización, informes de laboratorio) no fueron considerados por ellos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/49947 Sánchez, Germán Hugo; Odetti, Hector Santiago; Lorenzo, Maria Gabriela; Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina; Educación en la Química en Línea; 22; 2; 12-2016; 111-124 2344-9683 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/49947 |
identifier_str_mv |
Sánchez, Germán Hugo; Odetti, Hector Santiago; Lorenzo, Maria Gabriela; Conocimiento didáctico de profesores universitarios sobre los trabajos prácticos de química inorgánica; Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina; Educación en la Química en Línea; 22; 2; 12-2016; 111-124 2344-9683 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.educacionenquimica.com.ar/index.php/institucional/numeros-anteriores/702-vol-22-n-2-2016 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación de Docentes en la Enseñanza de la Química de la República Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269160547024896 |
score |
13.13397 |