Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña

Autores
Ceruti, Maria Constanza
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los tofet de Cerdeña son altares funerarios de época fenicio-púnica, construidos sobre promontorios rocosos de alta visibilidad, en los que se depositaban urnas cinerarias con restos infantiles carbonizados y estelas de arenisca representando miniaturas de edificios dedicados al culto. Desde el punto de vista estrictamente temático, el fenómeno de los tofet es interesante como paralelo de comparación con las ceremonias incas de capacocha, que tuvieron como escenario a distintas montañas de los Andes, en las que el sacrificio de niños jugó un papel fundamental. Además, el objetivo del trabajo es llamar a los colegas a una reflexión acerca de las presentaciones distorsionadas que se hacen sobre estos fenómenos históricos por motivos ideológicos o de corrección política. A efectos de la presente investigación, acerca de los altares funerarios fenicio-púnicos y los ritos sacrificiales en las montañas del sur de la isla de Cerdeña, visité personalmente el tofet de Monte Sirai, el tofet de Sulky en la isla de Sant ́Antioco, el santuario de Tanit junto a las ruinas de Nora y el tofet en las inmediaciones de las ruinas de Tharros, el Museo Arqueológico Nacional de Cagliari, el Antiquarium Arborense de Oristano, el Museo Arqueológico Giovanni Patroni de Pula y el Museo Arqueológico Ferruccio Barreca de Sant ́ Antioco.
The Tophet of Sardinia are funerary altars from the Phoenician-Punic period, built on high visibility rocky promontories, where cinerary urns were placed with charred children’s remains and sandstone steles representing miniatures of buildings dedicated to worship. From the strictly thematic point of view, the phenomenon of the Tophet is interesting as a comparison parallel with the Inca capacocha ceremonies, which took place in different mountains of the Andes, in which the sacrifice of children played a fundamental role. In addition, the objective of the work is to call the colleagues to a reflection about the distorted presentations that are made about these historical phenomena for ideological or political correctness reasons.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
Materia
TOFET
MONTES
INFANTES
CERDEÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129824

id CONICETDig_680b9444435975559b6c65993e50bec6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/129824
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de CerdeñaCeruti, Maria ConstanzaTOFETMONTESINFANTESCERDEÑAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Los tofet de Cerdeña son altares funerarios de época fenicio-púnica, construidos sobre promontorios rocosos de alta visibilidad, en los que se depositaban urnas cinerarias con restos infantiles carbonizados y estelas de arenisca representando miniaturas de edificios dedicados al culto. Desde el punto de vista estrictamente temático, el fenómeno de los tofet es interesante como paralelo de comparación con las ceremonias incas de capacocha, que tuvieron como escenario a distintas montañas de los Andes, en las que el sacrificio de niños jugó un papel fundamental. Además, el objetivo del trabajo es llamar a los colegas a una reflexión acerca de las presentaciones distorsionadas que se hacen sobre estos fenómenos históricos por motivos ideológicos o de corrección política. A efectos de la presente investigación, acerca de los altares funerarios fenicio-púnicos y los ritos sacrificiales en las montañas del sur de la isla de Cerdeña, visité personalmente el tofet de Monte Sirai, el tofet de Sulky en la isla de Sant ́Antioco, el santuario de Tanit junto a las ruinas de Nora y el tofet en las inmediaciones de las ruinas de Tharros, el Museo Arqueológico Nacional de Cagliari, el Antiquarium Arborense de Oristano, el Museo Arqueológico Giovanni Patroni de Pula y el Museo Arqueológico Ferruccio Barreca de Sant ́ Antioco.The Tophet of Sardinia are funerary altars from the Phoenician-Punic period, built on high visibility rocky promontories, where cinerary urns were placed with charred children’s remains and sandstone steles representing miniatures of buildings dedicated to worship. From the strictly thematic point of view, the phenomenon of the Tophet is interesting as a comparison parallel with the Inca capacocha ceremonies, which took place in different mountains of the Andes, in which the sacrifice of children played a fundamental role. In addition, the objective of the work is to call the colleagues to a reflection about the distorted presentations that are made about these historical phenomena for ideological or political correctness reasons.Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; ArgentinaGrupo Haucaypata2018-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/129824Ceruti, Maria Constanza; Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña; Grupo Haucaypata; Haucaypata; 7; 13; 2-2018; 95-1112221-0369CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/revistahaucaypata/revista-haucaypata-nro-13-2018info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/revistahaucaypata.iat/docs/revista_haucaypata._nro._13._2018info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:40:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/129824instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:40:41.519CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña
title Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña
spellingShingle Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña
Ceruti, Maria Constanza
TOFET
MONTES
INFANTES
CERDEÑA
title_short Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña
title_full Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña
title_fullStr Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña
title_full_unstemmed Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña
title_sort Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña
dc.creator.none.fl_str_mv Ceruti, Maria Constanza
author Ceruti, Maria Constanza
author_facet Ceruti, Maria Constanza
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOFET
MONTES
INFANTES
CERDEÑA
topic TOFET
MONTES
INFANTES
CERDEÑA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Los tofet de Cerdeña son altares funerarios de época fenicio-púnica, construidos sobre promontorios rocosos de alta visibilidad, en los que se depositaban urnas cinerarias con restos infantiles carbonizados y estelas de arenisca representando miniaturas de edificios dedicados al culto. Desde el punto de vista estrictamente temático, el fenómeno de los tofet es interesante como paralelo de comparación con las ceremonias incas de capacocha, que tuvieron como escenario a distintas montañas de los Andes, en las que el sacrificio de niños jugó un papel fundamental. Además, el objetivo del trabajo es llamar a los colegas a una reflexión acerca de las presentaciones distorsionadas que se hacen sobre estos fenómenos históricos por motivos ideológicos o de corrección política. A efectos de la presente investigación, acerca de los altares funerarios fenicio-púnicos y los ritos sacrificiales en las montañas del sur de la isla de Cerdeña, visité personalmente el tofet de Monte Sirai, el tofet de Sulky en la isla de Sant ́Antioco, el santuario de Tanit junto a las ruinas de Nora y el tofet en las inmediaciones de las ruinas de Tharros, el Museo Arqueológico Nacional de Cagliari, el Antiquarium Arborense de Oristano, el Museo Arqueológico Giovanni Patroni de Pula y el Museo Arqueológico Ferruccio Barreca de Sant ́ Antioco.
The Tophet of Sardinia are funerary altars from the Phoenician-Punic period, built on high visibility rocky promontories, where cinerary urns were placed with charred children’s remains and sandstone steles representing miniatures of buildings dedicated to worship. From the strictly thematic point of view, the phenomenon of the Tophet is interesting as a comparison parallel with the Inca capacocha ceremonies, which took place in different mountains of the Andes, in which the sacrifice of children played a fundamental role. In addition, the objective of the work is to call the colleagues to a reflection about the distorted presentations that are made about these historical phenomena for ideological or political correctness reasons.
Fil: Ceruti, Maria Constanza. Universidad Católica de Salta; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta; Argentina
description Los tofet de Cerdeña son altares funerarios de época fenicio-púnica, construidos sobre promontorios rocosos de alta visibilidad, en los que se depositaban urnas cinerarias con restos infantiles carbonizados y estelas de arenisca representando miniaturas de edificios dedicados al culto. Desde el punto de vista estrictamente temático, el fenómeno de los tofet es interesante como paralelo de comparación con las ceremonias incas de capacocha, que tuvieron como escenario a distintas montañas de los Andes, en las que el sacrificio de niños jugó un papel fundamental. Además, el objetivo del trabajo es llamar a los colegas a una reflexión acerca de las presentaciones distorsionadas que se hacen sobre estos fenómenos históricos por motivos ideológicos o de corrección política. A efectos de la presente investigación, acerca de los altares funerarios fenicio-púnicos y los ritos sacrificiales en las montañas del sur de la isla de Cerdeña, visité personalmente el tofet de Monte Sirai, el tofet de Sulky en la isla de Sant ́Antioco, el santuario de Tanit junto a las ruinas de Nora y el tofet en las inmediaciones de las ruinas de Tharros, el Museo Arqueológico Nacional de Cagliari, el Antiquarium Arborense de Oristano, el Museo Arqueológico Giovanni Patroni de Pula y el Museo Arqueológico Ferruccio Barreca de Sant ́ Antioco.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/129824
Ceruti, Maria Constanza; Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña; Grupo Haucaypata; Haucaypata; 7; 13; 2-2018; 95-111
2221-0369
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/129824
identifier_str_mv Ceruti, Maria Constanza; Los tofet fenicio-púnicos y los sacrificios de infantes en los montes del sur de Cerdeña; Grupo Haucaypata; Haucaypata; 7; 13; 2-2018; 95-111
2221-0369
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://sites.google.com/site/revistahaucaypata/revista-haucaypata-nro-13-2018
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://issuu.com/revistahaucaypata.iat/docs/revista_haucaypata._nro._13._2018
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Haucaypata
publisher.none.fl_str_mv Grupo Haucaypata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613287693516800
score 13.070432