Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)

Autores
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Bonaura, María Candela; García, María Florencia; Stornelli, María Cecilia; de la Sota, Rodolfo Luzbel; Stornelli, María Alejandra
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia del fotoperiodo sobre la morfología espermática en el gato doméstico. Se utilizaron 43 gatos mestizos orquiectomizados durante las últimas dos semanas de cada estación para evidenciar el efecto del fotoperiodo sobre la morfología espermática. Los espermatozoides epididimales fueron recuperados mediante la técnica de cutting. Para la evaluación morfológica, se utilizó tinción 15® (Biopur) y se clasificaron las anormalidades según su localización. Los gatos castrados en ascenso lumínico presentaron un mayor porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales comparados con los castrados en descenso lumínico (45,95 ± 2,5 vs. 35,95 ± 3,4; P<0,02). Así mismo durante el descenso lumínico pudo observarse un aumento significativo de anormalidades localizadas en la región de la cabeza en comparación con las observadas durante el ascenso lumínico (17,27 ± 1, 94 vs. 10,73 ± 1,04; P<0,05). Estos resultados muestran que la morfología espermática presenta variaciones estacionales en relación al fotoperiodo.
The aim of this study is to assess epididymal sperm morphology in cats under natural photoperiod. Mixed breed tomcats (n=43) that underwent bilateral orchiectomy at a municipal public pet shelter were used in the study. Only mature toms castrated in the two lasts weeks of each season ® were included in this study. Sperm samples were obtained by cutting the cauda epididymis and stained with tinción 15 (Biopur). Toms castrated during increasing light season had higher normal sperm morphology compared to toms castrated during decreasing light (45,95 ± 2,5 vs. 35,95 ± 3,4; P<0,02). Likewise, a higher percentage of head sperm abnormalities were observed during decreasing light season compared with increasing light period (17,27 ± 1, 94 vs.10,73 ± 1,04; P<0,05). In conclusion, natural photoperiod induces seasonal changes in sperm morphology.
Fil: Nuñez Favre, Romina de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Bonaura, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: García, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Stornelli, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Stornelli, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Materia
GATO
ESPERMATOZOIDEs
MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54117

id CONICETDig_67c2e3a4b33e9c3feb83d37fe2f90157
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/54117
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)Effect of natural photoperiod on sperm morphology in domestic cat (Felis silvestris catus)Nuñez Favre, Romina de Los AngelesBonaura, María CandelaGarcía, María FlorenciaStornelli, María Ceciliade la Sota, Rodolfo LuzbelStornelli, María AlejandraGATOESPERMATOZOIDEsMORFOLOGÍA ESPERMÁTICAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia del fotoperiodo sobre la morfología espermática en el gato doméstico. Se utilizaron 43 gatos mestizos orquiectomizados durante las últimas dos semanas de cada estación para evidenciar el efecto del fotoperiodo sobre la morfología espermática. Los espermatozoides epididimales fueron recuperados mediante la técnica de cutting. Para la evaluación morfológica, se utilizó tinción 15® (Biopur) y se clasificaron las anormalidades según su localización. Los gatos castrados en ascenso lumínico presentaron un mayor porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales comparados con los castrados en descenso lumínico (45,95 ± 2,5 vs. 35,95 ± 3,4; P<0,02). Así mismo durante el descenso lumínico pudo observarse un aumento significativo de anormalidades localizadas en la región de la cabeza en comparación con las observadas durante el ascenso lumínico (17,27 ± 1, 94 vs. 10,73 ± 1,04; P<0,05). Estos resultados muestran que la morfología espermática presenta variaciones estacionales en relación al fotoperiodo.The aim of this study is to assess epididymal sperm morphology in cats under natural photoperiod. Mixed breed tomcats (n=43) that underwent bilateral orchiectomy at a municipal public pet shelter were used in the study. Only mature toms castrated in the two lasts weeks of each season ® were included in this study. Sperm samples were obtained by cutting the cauda epididymis and stained with tinción 15 (Biopur). Toms castrated during increasing light season had higher normal sperm morphology compared to toms castrated during decreasing light (45,95 ± 2,5 vs. 35,95 ± 3,4; P<0,02). Likewise, a higher percentage of head sperm abnormalities were observed during decreasing light season compared with increasing light period (17,27 ± 1, 94 vs.10,73 ± 1,04; P<0,05). In conclusion, natural photoperiod induces seasonal changes in sperm morphology.Fil: Nuñez Favre, Romina de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Bonaura, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: García, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Stornelli, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaFil: Stornelli, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; ArgentinaSociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/54117Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Bonaura, María Candela; García, María Florencia; Stornelli, María Cecilia; de la Sota, Rodolfo Luzbel; et al.; Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus); Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 17; 2; 12-2015; 10-151851-7862CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2452info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/54117instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:40.716CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
Effect of natural photoperiod on sperm morphology in domestic cat (Felis silvestris catus)
title Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
spellingShingle Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles
GATO
ESPERMATOZOIDEs
MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA
title_short Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
title_full Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
title_fullStr Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
title_full_unstemmed Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
title_sort Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus)
dc.creator.none.fl_str_mv Nuñez Favre, Romina de Los Angeles
Bonaura, María Candela
García, María Florencia
Stornelli, María Cecilia
de la Sota, Rodolfo Luzbel
Stornelli, María Alejandra
author Nuñez Favre, Romina de Los Angeles
author_facet Nuñez Favre, Romina de Los Angeles
Bonaura, María Candela
García, María Florencia
Stornelli, María Cecilia
de la Sota, Rodolfo Luzbel
Stornelli, María Alejandra
author_role author
author2 Bonaura, María Candela
García, María Florencia
Stornelli, María Cecilia
de la Sota, Rodolfo Luzbel
Stornelli, María Alejandra
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv GATO
ESPERMATOZOIDEs
MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA
topic GATO
ESPERMATOZOIDEs
MORFOLOGÍA ESPERMÁTICA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia del fotoperiodo sobre la morfología espermática en el gato doméstico. Se utilizaron 43 gatos mestizos orquiectomizados durante las últimas dos semanas de cada estación para evidenciar el efecto del fotoperiodo sobre la morfología espermática. Los espermatozoides epididimales fueron recuperados mediante la técnica de cutting. Para la evaluación morfológica, se utilizó tinción 15® (Biopur) y se clasificaron las anormalidades según su localización. Los gatos castrados en ascenso lumínico presentaron un mayor porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales comparados con los castrados en descenso lumínico (45,95 ± 2,5 vs. 35,95 ± 3,4; P<0,02). Así mismo durante el descenso lumínico pudo observarse un aumento significativo de anormalidades localizadas en la región de la cabeza en comparación con las observadas durante el ascenso lumínico (17,27 ± 1, 94 vs. 10,73 ± 1,04; P<0,05). Estos resultados muestran que la morfología espermática presenta variaciones estacionales en relación al fotoperiodo.
The aim of this study is to assess epididymal sperm morphology in cats under natural photoperiod. Mixed breed tomcats (n=43) that underwent bilateral orchiectomy at a municipal public pet shelter were used in the study. Only mature toms castrated in the two lasts weeks of each season ® were included in this study. Sperm samples were obtained by cutting the cauda epididymis and stained with tinción 15 (Biopur). Toms castrated during increasing light season had higher normal sperm morphology compared to toms castrated during decreasing light (45,95 ± 2,5 vs. 35,95 ± 3,4; P<0,02). Likewise, a higher percentage of head sperm abnormalities were observed during decreasing light season compared with increasing light period (17,27 ± 1, 94 vs.10,73 ± 1,04; P<0,05). In conclusion, natural photoperiod induces seasonal changes in sperm morphology.
Fil: Nuñez Favre, Romina de Los Angeles. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Bonaura, María Candela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: García, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Stornelli, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
Fil: Stornelli, María Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias. Instituto de Teriogenología. Cátedra de Reproducción Animal; Argentina
description El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia del fotoperiodo sobre la morfología espermática en el gato doméstico. Se utilizaron 43 gatos mestizos orquiectomizados durante las últimas dos semanas de cada estación para evidenciar el efecto del fotoperiodo sobre la morfología espermática. Los espermatozoides epididimales fueron recuperados mediante la técnica de cutting. Para la evaluación morfológica, se utilizó tinción 15® (Biopur) y se clasificaron las anormalidades según su localización. Los gatos castrados en ascenso lumínico presentaron un mayor porcentaje de espermatozoides morfológicamente normales comparados con los castrados en descenso lumínico (45,95 ± 2,5 vs. 35,95 ± 3,4; P<0,02). Así mismo durante el descenso lumínico pudo observarse un aumento significativo de anormalidades localizadas en la región de la cabeza en comparación con las observadas durante el ascenso lumínico (17,27 ± 1, 94 vs. 10,73 ± 1,04; P<0,05). Estos resultados muestran que la morfología espermática presenta variaciones estacionales en relación al fotoperiodo.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/54117
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Bonaura, María Candela; García, María Florencia; Stornelli, María Cecilia; de la Sota, Rodolfo Luzbel; et al.; Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus); Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 17; 2; 12-2015; 10-15
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/54117
identifier_str_mv Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Bonaura, María Candela; García, María Florencia; Stornelli, María Cecilia; de la Sota, Rodolfo Luzbel; et al.; Influencia del fotoperiodo natural sobre la morfología espermática en el gato doméstico (Felis silvestris catus); Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata; Ciencias Morfológicas; 17; 2; 12-2015; 10-15
1851-7862
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2452
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269110090596352
score 13.13397