Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus)
- Autores
- Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Bonaura, María Candela; García Mitacek, María Carla; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra; de la Sota, Rodolfo Luzbel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Algunas especies de animales como los pequeños rumiantes y algunos roedores presentan un período de reposo sexual estacional de duración e intensidad variable. Esta estacionalidad está directamente relacionada con las horas luz diarias (fotoperiodo) a las que se hallan sometidos los animales y se evidencia en las localizaciones geográficas en las que existen marcadas variaciones en la duración del día durante el año. En el caso de los pequeños rumiantes, ambos sexos tienen una actividad sexual mínima en primavera-verano y máxima en otoño-invierno. En el felino doméstico (Felis silvestris catus) la estacionalidad ovulatoria y estral de la hembra se halla bien documentada y ocurre durante los días que presentan más de 12 horas de luz (primavera-verano). Sin embargo la estacionalidad reproductiva del gato ha sido definida recientemente. El presente trabajo tiene como finalidad revisar los estudios existentes en relación a la influencia del fotoperiodo natural y manejo artificial del mismo sobre la actividad reproductiva en diferentes especies con especial énfasis en el gato doméstico.
Some domestic and wild animals have seasonal reproduction performance due to photoperiod. This seasonality is observed in geographic locations where large differences between hours of light during the year are present and occurs as an adaptation to annual changes in the habitat. Small ruminants have sexual activity during fall and winter ceasing during spring and summer. In the domestic cat (Felis silvestris catus) the queen has ovarian activity during the long days of spring and summer (> 12 h light) ceasing during short days of fall and winter. However, seasonality in the male has been recently defined. The aim of this study was to present a review about natural and artificial photoperiod changes over reproductive activity in different species with special emphasis in the domestic cat.
Fil: Nuñez Favre, Romina de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bonaura, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: García Mitacek, María Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stornelli, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA
GATO DOMESTICO
FOTOPERÍODO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23210
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_5b4ad84626f87f1a45cd161b24bcdcc6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/23210 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus)Seasonality of reproduction in domestic animals: new perspectives in domestic cats (Felis silvestris catus)Nuñez Favre, Romina de Los AngelesBonaura, María CandelaGarcía Mitacek, María CarlaStornelli, María CeciliaStornelli, María Alejandrade la Sota, Rodolfo LuzbelESTACIONALIDAD REPRODUCTIVAGATO DOMESTICOFOTOPERÍODOAlgunas especies de animales como los pequeños rumiantes y algunos roedores presentan un período de reposo sexual estacional de duración e intensidad variable. Esta estacionalidad está directamente relacionada con las horas luz diarias (fotoperiodo) a las que se hallan sometidos los animales y se evidencia en las localizaciones geográficas en las que existen marcadas variaciones en la duración del día durante el año. En el caso de los pequeños rumiantes, ambos sexos tienen una actividad sexual mínima en primavera-verano y máxima en otoño-invierno. En el felino doméstico (Felis silvestris catus) la estacionalidad ovulatoria y estral de la hembra se halla bien documentada y ocurre durante los días que presentan más de 12 horas de luz (primavera-verano). Sin embargo la estacionalidad reproductiva del gato ha sido definida recientemente. El presente trabajo tiene como finalidad revisar los estudios existentes en relación a la influencia del fotoperiodo natural y manejo artificial del mismo sobre la actividad reproductiva en diferentes especies con especial énfasis en el gato doméstico.Some domestic and wild animals have seasonal reproduction performance due to photoperiod. This seasonality is observed in geographic locations where large differences between hours of light during the year are present and occurs as an adaptation to annual changes in the habitat. Small ruminants have sexual activity during fall and winter ceasing during spring and summer. In the domestic cat (Felis silvestris catus) the queen has ovarian activity during the long days of spring and summer (> 12 h light) ceasing during short days of fall and winter. However, seasonality in the male has been recently defined. The aim of this study was to present a review about natural and artificial photoperiod changes over reproductive activity in different species with special emphasis in the domestic cat.Fil: Nuñez Favre, Romina de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bonaura, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: García Mitacek, María Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Stornelli, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias2013-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/23210Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Bonaura, María Candela; García Mitacek, María Carla; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra; et al.; Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus); Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 33; 1; 10-2013; 42-491514-2590CONICET DigitalCONICETenginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_33_n1/246_Nuez_Favre_Estacionalidad_reproductiva_gato.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/23210instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:32.223CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus) Seasonality of reproduction in domestic animals: new perspectives in domestic cats (Felis silvestris catus) |
title |
Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus) |
spellingShingle |
Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus) Nuñez Favre, Romina de Los Angeles ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA GATO DOMESTICO FOTOPERÍODO |
title_short |
Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus) |
title_full |
Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus) |
title_fullStr |
Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus) |
title_full_unstemmed |
Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus) |
title_sort |
Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles Bonaura, María Candela García Mitacek, María Carla Stornelli, María Cecilia Stornelli, María Alejandra de la Sota, Rodolfo Luzbel |
author |
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles |
author_facet |
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles Bonaura, María Candela García Mitacek, María Carla Stornelli, María Cecilia Stornelli, María Alejandra de la Sota, Rodolfo Luzbel |
author_role |
author |
author2 |
Bonaura, María Candela García Mitacek, María Carla Stornelli, María Cecilia Stornelli, María Alejandra de la Sota, Rodolfo Luzbel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA GATO DOMESTICO FOTOPERÍODO |
topic |
ESTACIONALIDAD REPRODUCTIVA GATO DOMESTICO FOTOPERÍODO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Algunas especies de animales como los pequeños rumiantes y algunos roedores presentan un período de reposo sexual estacional de duración e intensidad variable. Esta estacionalidad está directamente relacionada con las horas luz diarias (fotoperiodo) a las que se hallan sometidos los animales y se evidencia en las localizaciones geográficas en las que existen marcadas variaciones en la duración del día durante el año. En el caso de los pequeños rumiantes, ambos sexos tienen una actividad sexual mínima en primavera-verano y máxima en otoño-invierno. En el felino doméstico (Felis silvestris catus) la estacionalidad ovulatoria y estral de la hembra se halla bien documentada y ocurre durante los días que presentan más de 12 horas de luz (primavera-verano). Sin embargo la estacionalidad reproductiva del gato ha sido definida recientemente. El presente trabajo tiene como finalidad revisar los estudios existentes en relación a la influencia del fotoperiodo natural y manejo artificial del mismo sobre la actividad reproductiva en diferentes especies con especial énfasis en el gato doméstico. Some domestic and wild animals have seasonal reproduction performance due to photoperiod. This seasonality is observed in geographic locations where large differences between hours of light during the year are present and occurs as an adaptation to annual changes in the habitat. Small ruminants have sexual activity during fall and winter ceasing during spring and summer. In the domestic cat (Felis silvestris catus) the queen has ovarian activity during the long days of spring and summer (> 12 h light) ceasing during short days of fall and winter. However, seasonality in the male has been recently defined. The aim of this study was to present a review about natural and artificial photoperiod changes over reproductive activity in different species with special emphasis in the domestic cat. Fil: Nuñez Favre, Romina de Los Angeles. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bonaura, María Candela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: García Mitacek, María Carla. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Stornelli, María Cecilia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Stornelli, María Alejandra. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: de la Sota, Rodolfo Luzbel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
Algunas especies de animales como los pequeños rumiantes y algunos roedores presentan un período de reposo sexual estacional de duración e intensidad variable. Esta estacionalidad está directamente relacionada con las horas luz diarias (fotoperiodo) a las que se hallan sometidos los animales y se evidencia en las localizaciones geográficas en las que existen marcadas variaciones en la duración del día durante el año. En el caso de los pequeños rumiantes, ambos sexos tienen una actividad sexual mínima en primavera-verano y máxima en otoño-invierno. En el felino doméstico (Felis silvestris catus) la estacionalidad ovulatoria y estral de la hembra se halla bien documentada y ocurre durante los días que presentan más de 12 horas de luz (primavera-verano). Sin embargo la estacionalidad reproductiva del gato ha sido definida recientemente. El presente trabajo tiene como finalidad revisar los estudios existentes en relación a la influencia del fotoperiodo natural y manejo artificial del mismo sobre la actividad reproductiva en diferentes especies con especial énfasis en el gato doméstico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/23210 Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Bonaura, María Candela; García Mitacek, María Carla; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra; et al.; Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus); Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 33; 1; 10-2013; 42-49 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/23210 |
identifier_str_mv |
Nuñez Favre, Romina de Los Angeles; Bonaura, María Candela; García Mitacek, María Carla; Stornelli, María Cecilia; Stornelli, María Alejandra; et al.; Estacionalidad reproductiva en animales domésticos. nuevas perspectivas en el gato (Felis silvestris catus); Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias; Analecta Veterinaria; 33; 1; 10-2013; 42-49 1514-2590 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fcv.unlp.edu.ar/images/stories/analecta/vol_33_n1/246_Nuez_Favre_Estacionalidad_reproductiva_gato.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269100447891456 |
score |
13.13397 |