Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019)
- Autores
- Grau, Hector Ricardo; Malizia, Lucio Ricardo; Malizia, Agustina; Blundo, Cecilia Mabel; Carilla, Julieta; Osinaga Acosta, Oriana; Aráoz, Ezequiel; Ceballos, Sergio Javier; Jiménez, Yohana Gisell
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- conjunto de datos
- Estado
- Descripción
- La Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP) es una iniciativa administrada por el Instituto de Ecología Regional (IER), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y Fundación ProYungas (ONG dedicada a la conservación y desarrollo sustentable de la ecorregión de las Yungas). La RedSPP es un sistema de parcelas permanentes de monitoreo forestal que estudia a mediano y largo plazo la dinámica de los bosques subtropicales del noroeste de Argentina en un contexto de cambio global. Hasta el momento, la RedSPP ha generado información de más de 45.000 árboles pertenecientes a 172 especies. Es una herramienta útil para entender los factores, procesos y mecanismos subyacentes que condicionan la estructura, composición, demografía y diversidad de los bosques de Yungas. Así como también, las futuras respuestas de estos bosques a cambios ambientales globales, incluyendo cambio climático, cambio de uso de la tierra e invasión por especies exóticas. Además, puede contribuir en el desarrollo de estrategias de conservación y manejo sustentable.
Fil: Grau, Hector Ricardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Malizia, Lucio Ricardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Ambientales Territoriales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Malizia, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Blundo, Cecilia Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Carilla, Julieta. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Osinaga Acosta, Oriana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Aráoz, Ezequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Ceballos, Sergio Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Jiménez, Yohana Gisell. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242991
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_679118a12e4b51e1e4727edf8ea62a53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/242991 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019)Grau, Hector RicardoMalizia, Lucio RicardoMalizia, AgustinaBlundo, Cecilia MabelCarilla, JulietaOsinaga Acosta, OrianaAráoz, EzequielCeballos, Sergio JavierJiménez, Yohana Gisellhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP) es una iniciativa administrada por el Instituto de Ecología Regional (IER), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y Fundación ProYungas (ONG dedicada a la conservación y desarrollo sustentable de la ecorregión de las Yungas). La RedSPP es un sistema de parcelas permanentes de monitoreo forestal que estudia a mediano y largo plazo la dinámica de los bosques subtropicales del noroeste de Argentina en un contexto de cambio global. Hasta el momento, la RedSPP ha generado información de más de 45.000 árboles pertenecientes a 172 especies. Es una herramienta útil para entender los factores, procesos y mecanismos subyacentes que condicionan la estructura, composición, demografía y diversidad de los bosques de Yungas. Así como también, las futuras respuestas de estos bosques a cambios ambientales globales, incluyendo cambio climático, cambio de uso de la tierra e invasión por especies exóticas. Además, puede contribuir en el desarrollo de estrategias de conservación y manejo sustentable.Fil: Grau, Hector Ricardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Malizia, Lucio Ricardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Ambientales Territoriales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Malizia, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Blundo, Cecilia Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Carilla, Julieta. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Osinaga Acosta, Oriana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Aráoz, Ezequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Ceballos, Sergio Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Jiménez, Yohana Gisell. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina2024info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatosv1.0info:eu-repo/semantics/dataSetapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheethttp://hdl.handle.net/11336/242991Grau, Hector Ricardo; Malizia, Lucio Ricardo; Malizia, Agustina; Blundo, Cecilia Mabel; Carilla, Julieta; Osinaga Acosta, Oriana; Aráoz, Ezequiel; Ceballos, Sergio Javier; Jiménez, Yohana Gisell; (2024): Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/242991CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:14:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/242991instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:14:02.785CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019) |
title |
Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019) |
spellingShingle |
Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019) Grau, Hector Ricardo |
title_short |
Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019) |
title_full |
Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019) |
title_fullStr |
Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019) |
title_full_unstemmed |
Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019) |
title_sort |
Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Grau, Hector Ricardo Malizia, Lucio Ricardo Malizia, Agustina Blundo, Cecilia Mabel Carilla, Julieta Osinaga Acosta, Oriana Aráoz, Ezequiel Ceballos, Sergio Javier Jiménez, Yohana Gisell |
author |
Grau, Hector Ricardo |
author_facet |
Grau, Hector Ricardo Malizia, Lucio Ricardo Malizia, Agustina Blundo, Cecilia Mabel Carilla, Julieta Osinaga Acosta, Oriana Aráoz, Ezequiel Ceballos, Sergio Javier Jiménez, Yohana Gisell |
author_role |
author |
author2 |
Malizia, Lucio Ricardo Malizia, Agustina Blundo, Cecilia Mabel Carilla, Julieta Osinaga Acosta, Oriana Aráoz, Ezequiel Ceballos, Sergio Javier Jiménez, Yohana Gisell |
author2_role |
author author author author author author author author |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP) es una iniciativa administrada por el Instituto de Ecología Regional (IER), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y Fundación ProYungas (ONG dedicada a la conservación y desarrollo sustentable de la ecorregión de las Yungas). La RedSPP es un sistema de parcelas permanentes de monitoreo forestal que estudia a mediano y largo plazo la dinámica de los bosques subtropicales del noroeste de Argentina en un contexto de cambio global. Hasta el momento, la RedSPP ha generado información de más de 45.000 árboles pertenecientes a 172 especies. Es una herramienta útil para entender los factores, procesos y mecanismos subyacentes que condicionan la estructura, composición, demografía y diversidad de los bosques de Yungas. Así como también, las futuras respuestas de estos bosques a cambios ambientales globales, incluyendo cambio climático, cambio de uso de la tierra e invasión por especies exóticas. Además, puede contribuir en el desarrollo de estrategias de conservación y manejo sustentable. Fil: Grau, Hector Ricardo. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Malizia, Lucio Ricardo. Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Ciencias Agrarias. Centro de Estudios Ambientales Territoriales y Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Malizia, Agustina. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Blundo, Cecilia Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Carilla, Julieta. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Osinaga Acosta, Oriana. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Aráoz, Ezequiel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Ceballos, Sergio Javier. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Jiménez, Yohana Gisell. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina |
description |
La Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP) es una iniciativa administrada por el Instituto de Ecología Regional (IER), la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) y Fundación ProYungas (ONG dedicada a la conservación y desarrollo sustentable de la ecorregión de las Yungas). La RedSPP es un sistema de parcelas permanentes de monitoreo forestal que estudia a mediano y largo plazo la dinámica de los bosques subtropicales del noroeste de Argentina en un contexto de cambio global. Hasta el momento, la RedSPP ha generado información de más de 45.000 árboles pertenecientes a 172 especies. Es una herramienta útil para entender los factores, procesos y mecanismos subyacentes que condicionan la estructura, composición, demografía y diversidad de los bosques de Yungas. Así como también, las futuras respuestas de estos bosques a cambios ambientales globales, incluyendo cambio climático, cambio de uso de la tierra e invasión por especies exóticas. Además, puede contribuir en el desarrollo de estrategias de conservación y manejo sustentable. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/conjuntoDeDatos v1.0 info:eu-repo/semantics/dataSet |
format |
dataSet |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/242991 Grau, Hector Ricardo; Malizia, Lucio Ricardo; Malizia, Agustina; Blundo, Cecilia Mabel; Carilla, Julieta; Osinaga Acosta, Oriana; Aráoz, Ezequiel; Ceballos, Sergio Javier; Jiménez, Yohana Gisell; (2024): Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/242991 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/242991 |
identifier_str_mv |
Grau, Hector Ricardo; Malizia, Lucio Ricardo; Malizia, Agustina; Blundo, Cecilia Mabel; Carilla, Julieta; Osinaga Acosta, Oriana; Aráoz, Ezequiel; Ceballos, Sergio Javier; Jiménez, Yohana Gisell; (2024): Red Subtropical de Parcelas Permanentes (RedSPP; 1991-2019). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. (dataset). http://hdl.handle.net/11336/242991 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614063658631168 |
score |
13.070432 |